Un equipo de apoyo
El deportista barcelonés ha estado acompañado por el atleta de ultradistancia y comunicador Valentí Sanjuán, su compañero en muchos de sus retos y que le ha acompañado en sus entrenamientos durante meses.
Para prepararse el maratón barcelonés, Roca ha contado con un equipo formado por un entrenador, un preparador físico y una psicóloga.
Las palabras de Roca sobre superación le definen: "Toda persona que tiene un objetivo, con sacrificio, actitud y trabajo en equipo lo puede conseguir".
Y recuerda: "Decidí correr el Maratón de Barcelona para que las personas que sientan miedo o no se vean capaces de lograr este objetivo me vean cruzar la meta de un maratón y se digan a sí mismas: yo también puedo".
Alex Roca, el primer atleta con parálisis en completar una maratón: "Mi abuelo me enseñó a andar cuando los médicos no creían en mí"
A la izquierda, Alex de pequeño con su abuelo recientemente fallecido. A la derecha, Alex tras cruzar la línea de meta en la Maratón de Barcelona 2023. Cedida
Su imagen cruzando la línea de meta en plena avenida de la Reina María Cristina, en Barcelona, ya ha dado la vuelta al mundo. Rodeado de sus amigos y seres queridos, Alex Roca Campillo (Barcelona, 1991) hacía historia el pasado 19 de marzo tras convertirse en el primer atleta del mundo con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad física en completar con éxito una maratón. Lo hizo en Barcelona, su ciudad natal, la misma que le vio nacer y crecer. Y todo ello a pesar de que fueron muchos los médicos que no apostaron por la esperanza de vida de aquel bebé y que llegaron incluso a asegurar en repetidas ocasiones que acabaría muriendo o en estado vegetativo.
La primera pregunta es obligada. ¿Qué se le pasa por la cabeza a alguien que acaba de completar el mayor reto de su vida? ¿Qué se siente en el preciso instante de cruzar la línea de meta y convertirse en el primer hombre del mundo con parálisis cerebral y un 76% de discapacidad física en completar una maratón? Alex Roca lo tiene claro. Y es que, tal y como asegura, la primera imagen que se le vino a la cabeza en ese momento fue la de todos y cada uno de los seres queridos que en algún momento se quedaron en el camino. Y en especial, en la de su abuelo, fallecido hace poco más de dos meses. “Fue la persona que me enseñó a andar y que confió en que lo conseguiría cuando los médicos no creían en mí”, confiesa.
Te podría interesar
La novia de Alex Roca logra que Pablo Motos se emocione en directo al hablar sobre su relación

El Hormiguero ha inaugurado esta segunda semana del mes de mayo teniendo como invitados al deportista Alex Roca y a su novia e intérprete, Mari Carmen Maza. El motivo por el que Pablo Motos había llamado esta pareja era para hablar sobre el último logro que consiguió Roca hace una semanas. El catalán logró convertirse en la primera persona con un 76% de discapacidad en terminar una maratón. Los dos invitados protagonizaron momentos muy emotivos a lo largo de la entrevista con el valenciano. A lo largo de la media hora, hablaron sobre por qué el atleta se anima a hacer estos retos deportivos y sobretodo, para hacer hincapié, en el récord Guiness por ser la primera persona con discapacidad en correr por completo una maratón. Si hay una revelación que consiguió emocionar tanto a los espectadores como al presentador fue cuando Maza comenzó a hablar sobre la historia de amor entre ambos.
Su labor social
Tras conseguir completar la Titan Desert de 2019, Alex decidió dar un giro de 180º en su vida profesional. Atrás dejó su labor como contable en una empresa familiar de inversión para centrarse en dar conferencias y charlas motivacionales en centros educativos, empresas y entidades deportivas. Mostrándose como ejemplo de superación personal, Alex ha recorrido todos los puntos de la geografía española y parte del mundo para dejar huella en los más pequeños sobre la importancia del sacrificio, la constancia y el esfuerzo. Además, desde el año 2021, compagina estas actividades con su labor como embajador de la Fundació FC Barcelona.
"No me hacía falta que hiciera un récord mundial o hiciera historia en el mundo para quererle como le quiero hoy en día"
Mari Carme Maza, mujer de Alex Roca.
Y fue precisamente en una de esas charlas en las que conoció a la que es su actual mujer, Mari Carme Maza. A ella la define “como su voz”, su eterna compañera y, asegura, no hay nada más bonito en la vida que eso. Pero es algo recíproco, aquello que él mismo considera la simbiosis perfecta. Y no solo él. También ella.
“Para mí era igual Alex antes de lograrlo que ahora porque para mí Alex no es lo que hace sino cómo me hace sentir. Yo cuando lo conocí no hacía estas locuras y para mí era una persona. Me enamoró su forma de ser y de vivir la vida con una gran sonrisa y afrontar sus retos, no deportivos, vitales. No me hacía falta que hiciera un récord mundial o hiciera historia en el mundo para quererle como le quiero hoy en día”, asegura ella durante la entrevista, en la que ejerce además de como entrevistada como intérprete de Alex.
El atleta Àlex Roca junto a su mujer Mari Carme Maza. Instagram