El Encuentro Mágico - La Novia de Dani Pedrosa

El valor de Dani

Cuando a Dani Pedrosa le ofrecieron ir a KTM, muchos aficionados y expertos del mundial lo interpretaron como un claro paso atrás en su carrera. Pasar del equipo Honda, una de las marcas más importantes y exitosas, para irse a KTM, un proyecto casi sin iniciarse y con muchas dudas era sin duda una apuesta muy arriesgada. Además, con el 'regreso' de Pedrosa al mundial, muchos creyeron que sería para en algún momento volver a competir.

Sin embargo, Dani tenía claro que iba a afrontar un nuevo camino, el de la soledad del trabajo diario que no se ve, el de seguir dando el máximo alejado de los focos para impulsar a un equipo que por ilusión y ganas merecía estar más arriba. Y con esa determinación afrontó el reto de ser piloto probador, algo que para él no era un paso atrás.

Aceptar ese puesto y no habérselo tomado en serio, ser una comparsa que no ofrece ningún beneficio al equipo como hacen otros muchos pilotos, sí hubiera sido dar un paso atrás. Pero esos no eran los planes de Pedrosa, que se había tomado muy en serio lo de llevar a KTM a ser una escudería competitiva.

Dani Pedrosa con su KTM en Portimao

Dani Pedrosa con su KTM en Portimao KTM

Hasta el momento, su trabajo ha sido una revolución y una referencia incluso para otras marcas que ya quieren copiar su modelo con otros pilotos. Pedrosa ha sido capaz de crear una moto que se adapta muy bien a su pilotaje, sacando sus mayores virtudes. La nueva montura de KTM se adapta perfectamente a una conducción limpia, técnica y fina que es capaz de alargar la vida de los neumáticos para no desfallecer en mitad de la carrera y perder un ritmo que puede dar muchos puntos.

Así lo demostró sin ir más lejos Oliveira en Barcelona cuando cazó al inalcanzable Quartararo y abrió un hueco ya insalvable para todos en la parte final de la prueba. Las tandas largas de este tipo, en determinados circuitos, son uno de sus puntos fuertes y Miguel Oliveira parece estar aprovechándolo al máximo.

Alberto Puig aparece en su camino

Tras haber acabado ese campeonato, el expiloto Alberto Puig escogió a tres pilotos participantes de esa Movistar Active Cup para reclutarlos en su equipo, el Movistar Junior Team, de cara al Campeonato de España de velocidad. Joan Olivé, Raúl Jara y el propio Pedrosa fueron los elegidos por Puig.

Aunque no fue el que obtuvo mejores resultados, lo cierto es que aquel chico menudo hizo cuatro pole positions y acabó en cuarto lugar en la clasificación final de pilotos. De hecho, sus dos compañeros de equipo acabaron por delante de él, así como Toni Elías, con quien coincidiría mucho en los tiempos venideros. En ese año 2000 iba a recibir una de las mejores noticias de su vida cuando Alberto Puig le comunica que va a formar parte del equipo Movistar en el mundial de 125 centímetros cúbicos, el inicio de su historia.

dani-pedrosa-movistar-junior

4 años de sufrimiento

Lo cierto es que en el Campeonato del Mundo se le atragantó el ‘cajón’ jerezano. En el 2001, año de su debut, firmó una décima posición. Mejoró sus resultados ligeramente en los dos siguientes años, pero ni en el 2002 , ni en el 2003 pudo pasar de la cuarta plaza, tras tener sus más y sus menos con Stefano Perugini, su gran rival por el título aquel año.

En 2004 llegaba pletórico al GP de España tras haber ganado su primera carrera en 250cc dos semanas antes en Sudáfrica, pero en Jerez llovió y eso terminó lastrando cualquier opción para él. Pese a todo realizó un gran inicio de carrera, ocupaba posiciones de podio y en la quinta vuelta se cayó.

Piloto para Repsol Honda la gran parte de su carrera

En MotoGP era talismán

Dani estrenaría su casillero de victorias en suelo jerezano en 2008, con una carrera ‘marca de la casa’, como las que solía hacer siempre, en la que dominó de semáforo a bandera. Pero si por algo se recuerda aquella carrera es por la tremenda rivalidad que vivían en aquellos días con Lorenzo, hasta el punto de que el Rey Juan Carlos les tuvo que juntar las manos antes del podio en una imagen para el recuerdo.

Ni en los años más difíciles, como el 2009, Pedrosa se bajaría del podio en Jerez, de nuevo sólo superado por Valentino Rossi. En 2010, en una carrera en la que no partía como favorito, dominó gran parte de la misma hasta que Jorge Lorenzo llegó por detrás tras un gran remontada, trató de rebasar a Pedrosa en la penúltima vuelta, por fuera en la última curva, pero Dani se resistió y ambos se tocaron.

Su relación con Lorenzo vivió momentos de máxima tensión

Curiosamente, Dani pasó a Jorge en la que ahora es la ‘curva Jorge Lorenzo’, y Jorge pasó a Dani en la que ahora es la ‘curva Dani Pedrosa’, la curva 6 del circuito de Jerez. No volvería a ganar hasta el 2013, con Marc Márquez de por medio, cuando ambos eran pilotos de Repsol Honda.

En 2013 se llevaría una nueva victoria marca de la casa, en otra de esas carreras de liderazgo de principio a fin, en la que los focos estuvieron detrás de él tras el toque entre Márquez y Lorenzo en la última curva. Era el tercer triunfo de Pedrosa en Jerez y el noveno podio consecutivo. El décimo llegaría en 2014, acabando segundo aquel Márquez que ganó diez carreras seguidas en aquella temporada.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar