El Encuentro Mágico - La Novia de Dani Pedrosa

Jerez, sinónimo de éxito

Asociar los nombres de Dani Pedrosa y del Circuito de Jerez da como resultado una combinación repleta de éxitos y de momentos inolvidables para el triple Campeón del Mundo y Leyenda de MotoGP. Logró 4 victorias y sumó 10 podios consecutivos. El pasado viernes en los primeros libres, Pedrosa, ya consiguió colocarse primero con la remodelada KTM, que poco tiene que ver con lo que era el año pasado.

Dani Pedrosa se ha subido 14 veces al podio en Jerez

Tal ha sido su idilio en el mágico trazado andaluz que ahora tiene una curva a su nombre. El pasado noviembre de 2019 el circuito rebautizó la curva 6, que ahora tiene el nombre de la leyenda española. En el circuito jerezano ha vivido muy buenos momentos, pero también ha tenido algún encontronazo. Repasemos los mejores momentos del español desde que corriera por primera vez en Jerez.

Dos años de triunfos

Lo que más enorgullece ahora mismo a todo el equipo de KTM es que ese crecimiento no solo ha sido en sensaciones, sino que ha sido también en resultados palpables y que han podido llegar de la mano de grandes triunfos, de títulos que sumar a sus vitrinas y que mirar cuando las cosas no salen bien para saber donde está la referencia que les obliga a seguir peleando.

Desde la llegada de Dani Pedrosa en el año 2018, el crecimiento de KTM ha sido exponencial y, además, ha coincidido también con el salto de Miguel Oliveira a MotoGP. El piloto portugués está en su tercera temporada en la élite, pero ya ha tenido la oportunidad de tocar el cielo en los últimos meses, sabiendo lo que es batirse el cobre contra los mejores y pelear por saborear las mieles del éxito.

Miguel Oliveira celebra su victoria en el Gran Premio de Cataluña, en el circuito de Montmeló.

Miguel Oliveira celebra su victoria en el Gran Premio de Cataluña, en el circuito de Montmeló. Reuters

Aunque esos éxitos todavía han llegado en pequeñas dosis, han servido para hacer grande la confianza de un equipo 'modesto' en el que nadie tenía muchas esperanzas. Oliveira tuvo una primera temporada de adaptación a la categoría reina, pero en cuanto sintió ese respaldo de su equipo, no ha parado de sacar a relucir su talento hasta convertirse en una de las grandes revelaciones del campeonato y en un piloto capaz de sorprender a los grandes en casi cualquier circuito.

Ya el año pasado consiguió dos victorias y pudo terminar dentro del Top10 del campeonato, lo que suponía un logro enorme para él. Las cosas este año han empezado todavía mejor ya que ha sumado un podio más y su tercera victoria, ambos resultados de manera consecutiva, y se ha colado entre los ocho mejores pilotos del Mundial. Unos resultados casi inimaginables hace unos años y que dan buena muestra del crecimiento que han registrado en KTM en muy poco tiempo.

MotoGP, otra cosa

Antes de acabar aquel 2005 que le vio certificar su tricampeonato, su fichaje por el Repsol Honda era ya un hecho, a pesar de que Movistar, el patrocinador que le había acompañado desde pequeño, se despedía del mundial. Con la llegada a la categoría reina de aquel chaval que había sido el rey en el octavo y el cuarto de litro, se esperaba con mucha ilusión un duelo entre Valentino Rossi y él, el presente contra el futuro del motociclismo, pero luego la verdad es que nunca llegaron a jugarse hasta el final un título.

El hype con Pedrosa subió tras su excelente segunda posición conseguida en Jerez, que además era la primera carrera, tan solo superado por Loris Capirossi. No tardó demasiado en llegar su primera victoria, que pudo celebrar en la cuarta carrera celebrada en Shanghai con motivo del Gran Premio de China. En Donington Park (Reino Unido) firmaría la segunda y última de 2006, a las que hay que añadir otros seis podios. Acabó quinto y vio cómo su compañero de equipo, el estadounidense Nicky Hayden, rompía la hegemonía de Rossi proclamándose campeón.

Al año siguiente cogió las riendas del equipo, de forma que superó con claridad a su compañero y vigente campeón. Se proclamó subcampeón de MotoGP por detrás de Casey Stoner y su Ducati, que había sido una dupla invencible aquel curso. Junto a Rossi, los tres brindaron bonitas batallas a los aficionados hasta que se les unió en 2008 Jorge Lorenzo para ello.

La Honda era una moto capaz de ganar carreras, pero no era todo lo adecuada a las condiciones de Pedrosa, que mide 1.58 metros, para que le sacara el máximo partido en el pilotaje. De hecho, hasta 2010, no fue capaz de ganar más de dos carreras por temporada, en lo que también tuvieron que ver las lesiones, como por ejemplo aquella caída en Sachsenring 2008 bajo el agua cuando lideraba la carrera y el mundial, y el mal desempeño de los neumáticos Michelin respecto a los Bridgestone.

KTM desvela lo que hará con Dani Pedrosa

KTM desvela lo que hará con Dani Pedrosa

KTM, este 2024, tiene el gran reto de volver a ganar carreras en MotoGP. En 2023 se llevó dos Sprints, pero no pudo celebrar ningún triunfo en las pruebas de los domingos.

Francesco Guidotti, team manager del equipo oficial del fabricante austríaco, aseveró durante la presentación de la moto para esta temporada que "KTM ha hecho un trabajo increíble. No tenemos que poner excusas, hemos mejorado y tenemos que intentar batir a Ducati, aunque no será fácil vencer a una fuerza tan superior".

Dani Pedrosa, el héroe oculto de KTM en MotoGP: el renacer de un campeón a la sombra de los grandes

Noticias relacionadas

El 5 de junio de 2018, el piloto español de motociclismo Dani Pedrosa y la mítica escudería Repsol Honda HRC hicieron el anuncio oficial de que corredor y equipo rompían su histórica relación. Se trataba de un paso importantísimo para Dani, ya que era terminar, de mutuo acuerdo, con la casa en la que había permanecido toda su vida, desde su llegada al Campeonato del Mundo de 125cc en el año 2001.

Unas semanas más tarde, el 12 de julio, Dani Pedrosa hacía otro importantísimo anuncio oficial. Tras desvincularse del equipo Honda, confirmaba su retirada definitiva del Mundial de MotoGP. Dejaba la élite del motociclismo después de 12 temporadas rindiendo y compitiendo al máximo nivel entre los mejores del mundo, pero sin haber completado el reto de salir campeón.

Sin embargo, no se terminaban ahí las grandes sorpresas. Unos meses más tarde, el 26 de octubre de ese mismo año, Dani Pedrosa y Red Bull KTM Factory Racing hacían oficial su unión y la contratación del piloto español como probador de la nueva KTM RC16 con la que los austriacos pretendían dar un salto en el mundial e iniciar un proyecto a largo plazo que pudiera llegar en algún momento a ser ganador.

Dani Pedrosa en un test con KTM

Dani Pedrosa en un test con KTM Reuters

De esta forma, comenzó su nueva vida, esa que ahora ha vuelto a la primera plana después de los grandes éxitos que están consiguiendo casi tres años después de su llegada. En KTM están encantados con el trabajo que ha realizado Dani desde entonces y le consideran una parte fundamental tanto de las mejoras como de los logros, los podios y las victorias que están consiguiendo tras muchas horas de esfuerzo y dedicación en la fábrica del equipo y en los circuitos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar