Familia
Hijo de Mercedes Sánchez y Pedro Acosta, pescador aficionado al motociclismo. Tiene dos hermanas mayores María del Mar y Miriam.
Acompañó a su padre a rodar en el circuito de Cartagena el primer día que Paco Mármol, ‘Pakote’ abrió la escuela de pilotos. Al ver a tantos niños probar, regresó una semana después para formarse.
Sus pilotos más admirados son Casey Stoner y Kevin Schwantz el piloto favorito de su padre y del que más vídeos ha visto.
Para poder comprar su primer mono de competición, pidió dinero a amigos y familiares.
Entradas relacionadas
VÍDEO | Pedrosa responde a Lorenzo: “La tentación de darte un par de hostias es bastante importante”
Jorge Lorenzo reta a Dani Pedrosa… ¡y no en un circuito!
Augusto Fernández: “Quiero demostrar que soy un ganador y puedo ganar con la KTM”
Marc Márquez “ficha” por el Real Betis
“La guerra de Rossi que hubo con Marc Márquez no fue nada agradable”
Aldeguer avisa: “Espero ser uno de los pilotos que se adaptan rápido a la MotoGP”
NOTICIAS DE MOTOGP Y PRUEBAS DE MOTOS
div > div:eq(0) > div' data-code='PGRpdiBjbGFzcz0nY29kZS1ibG9jayBjb2RlLWJsb2NrLTQ5IGFpLXRyYWNrJyBkYXRhLWFpPSdXelE1TERBc0lrTk1TVU5MU1U4Z016SXdlREV3TUNCTklpd2lJaXd4WFE9PScgc3R5bGU9J21hcmdpbjogOHB4IGF1dG87IHRleHQtYWxpZ246IGNlbnRlcjsgZGlzcGxheTogYmxvY2s7IGNsZWFyOiBib3RoOyc+CjxzY3JpcHQgYXN5bmMgdHlwZT0ndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JyBzcmM9Jy8vcy5jbGlja2lvY2RuLmNvbS90LzIzMDg0MC8zNjBfbGlnaHQuanMnPjwvc2NyaXB0Pgo8c2NyaXB0IGNsYXNzPSdfX2x4R2NfXycgdHlwZT0ndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0Jz4KKChfX2x4R2NfXz13aW5kb3cuX19seEdjX198fHsncyc6e30sJ2InOjB9KVsncyddWydfMjMwODQwJ109X19seEdjX19bJ3MnXVsnXzIzMDg0MCddfHx7J2InOnt9fSlbJ2InXVsnXzcxNzczMiddPXsnaSc6X19seEdjX18uYisrfTsKPC9zY3JpcHQ+PC9kaXY+Cg==' data-block='49'>
Moto3
En su segunda carrera, con 16 años, pese a salir desde el pit lane por una penalización, consiguió ganar en la carrera de Qatar. También fue el primero en Portugal y Jerez, convirtiéndose en el primer debutante en subir al podio en las cuatro primeras carreras en el Mundial.
El piloto de Mazarrón, novato en el Mundial, de solo 17 años y 166 días, se proclamó campeón de Moto 3 el 7 de noviembre de 2021, convirtiéndose en el segundo piloto más joven de la historia en coronarse campeón del mundo, a tan solo un día por detrás de Loris Capirossi (1990) con su sexta victoria, épica, para la historia. El campeón 22 de España y título 55 para los españoles.
El desenlace final de la carrera celebrada en Portimão (Portugal) fue de infarto. Acosta se ponía primero a falta de tres vueltas y daba un tirón para alejarse de la amenaza de Foggia (Honda), su rival para el título. Le metía cuatro décimas al italiano, pero la Honda corría más en la recta y se volvía a pegar a la KTM. A falta de dos vueltas el italiano recuperaba el mando, pero en la última vuelta, al llegar a la curva tres, Acosta adelantaba con un interior a Foggia, que a su vez era derribado por el sudafricano de Honda, Darrin Binder.
Pedro Acosta, nuevo campeón del Mundo de Moto2 2023
¿Qué tal te has adaptado a la categoría y a la nueva moto tras los test de Sepang y Qatar?“La adaptación no ha sido tan rápida como esperaba por mi parte, pero por suerte el equipo ha hecho un trabajo magnífico conmigo facilitándome la transición y enseñándome los muchos secretos electrónicos que poseen estás máquinas de MotoGP. El apoyo ha sido constante, sobre todo en los primeros días de test, los más importantes para aclimatarse a la nueva categoría”.
¿Cuáles son esos secretos que has tenido que hacer frente para tener buenas sensaciones encima de tu GASGAS RC16?
“Entender los holeshot para conseguir hacer una buena salida, la configuración de la moto de cara a las largas distancias en carrera, o saber cómo trabajan los neumáticos y los discos de carbono, que son algo especiales en MotoGP, son algunos ejemplos de esta adaptación. Puede que haya centrado mi atención en cosas muy básicas, pero creo que a la larga será muy importante para empezar mi progresión en la categoría”.
Respecto al físico ¿También has tenido que aclimatarlo a la exigente categoría?“Lo cierto es que hemos trabajado un poco de todo. Llegaba a MotoGP con un cuerpo delgado y sin demasiada masa muscular, así que gran parte de mis ejercicios se han centrado en coger volumen y peso sin olvidar el cardio, muy importante para salvar carreras largas y con mucho calor como las que disputamos en la gira asiática; sin duda, las más sufridas del año”.
“Ni presión, ni expectativas. Creo que lo peor es crear falsas expectativas. Hemos estado trabajando muy duro en los test de pretemporada y de momento solo hemos arañado la superficie. Hasta que no estemos en pista partiéndonos la cara por una posición, no podremos analizar con más exactitud muestras probabilidades. Están muy bien los comentarios que llegan del exterior, pero hay que ser realistas y tomárselo con calma. Las MotoGP han cambiado mucho en los últimos 10 años. Los avances técnicos y la aerodinámica han convertido a estas máquinas en auténticos misiles, por lo que es importante vivir con los pies en el suelo”.
¿Cuándo saldrá de prisión Abencia Meza, la conocida ‘Reina de las parranditas’?
Al igual que Pedro Mamanchura, Abencia Meza fue sentenciada en 2012 a 30 años de prisión. Sin embargo, a diferencia de este, la ‘Pistolita del folklore’ recuperará su libertad recién el 22 de marzo de 2041, fecha en la que concluirá su condena.
Abencia Meza saldrá de prisión en 2034. Foto: composición LR/INPE