¡Celebrando el Amor de Raúl y su Novia en Mozos de Arousa!

Raúl, de las oposiciones al concurso

Su dinámica cuando está grabando no se diferencia mucho a la de sus compañeros ya que las semanas que graban, “sinceramente, no tenemos tiempo para nada más que dedicarnos al programa. Solemos grabar tres días cada semana y tres programas cada día, por lo que pasamos todo el día en el plató". El poco tiempo que tiene libre lo utiliza para descansar, practicar e intentar desconectar un poco.

Raúl.

Pero no todo en su vida es Reacción en cadena, ya que el resto de la semana que no está grabando con Ion Aramendi y sus compañeros de Los Mozos de Arousa, vuelve a su Vilagarcía a realizar sus tareas diarias como jugar al pádel “todo lo posible”, estar con su familia y su pareja, visitar sitios que no conoce. “Aunque es cierto que es complicado desconectar al 100% del concurso, ya que intentamos quedar todos los días para practicar. También nos invitan a eventos como padrinos o para darnos algún reconocimiento”, comenta Raúl.

El gallego es consciente del salto de fama que han logrado los tres componentes de Los Mozos de Arousa, convirtiéndose en unas pocas semanas en alguien muy conocido, en una referencia para mucha gente, les ha supuesto una gran responsabilidad.

Otro de los cambios que ha sufrido la vida de Raúl es ver cómo su cuenta bancaria aumentará considerablemente cuando abandone el concurso “ya que es una cantidad elevada de dinero con la que no contaba y, de repente, son muchas las puertas que se abren, muchas propuestas y muchos proyectos que antes quizás no me podía plantear y ahora, sí”.

Aunque el final de su participación parece lejano, es consciente que en algún momento caerán eliminados, situación que han rozado en las últimas semanas, pero está preparado para una vida fuera del plató de Reacción en cadena, donde retomará esas oposiciones que quedaron aparcadas: “Mi vocación es la enseñanza y no quiero dejarla abandonada. Pero tampoco cierro puertas a otros proyectos que puedan venir en un futuro. No obstante, cómo será mi vida cuando acabe nuestra participación es una pregunta complicada. Ojalá sea dentro de mucho y quede aún Mozos de Arousa para rato. Pero sí que es cierto que algún día llegará ”, afirma.

ASÍ SON LOS ‘MOZOS DE AROUSA’ MÁS ALLÁ DE 'REACCIÓN EN CADENA'

Raúl y Borja, dos de los tres componentes de los ‘Mozos de Arousa’, son hermanos, mientras que Bruno es un gran amigo de ambos y los tres comparten la misma localidad natal, la que da nombre a su equipo: Vilagarcía de Arousa, situada en la comarca del Salnés en la provincia de Pontevedra, donde forman parte de la asociación juvenil sin ánimo de lucro Arousa Moza.

Esta asociación, que surgió en el año 2017, es ahora un punto de encuentro para los jóvenes y también cuenta con actividades de ocio dedicadas a la cultura, desde que Borja, un apasionado de la música y exconcursante de ‘Ahora Caigo’, la fundara tras terminar sus estudios universitarios de Administración y Dirección de Empresas en Málaga.

Tras la pandemia, Borja orientó su carrera hacia las charlas y formaciones antes de embarcarse en la aventura de ‘Reacción en cadena’.

Los tres llevan encadenando victorias cada tarde desde el pasado 25 de mayo y ya han superado la barrera de los 700.000 euros acumulados, el récord del programa, tras decidirse a participar en el espacio después de que Bruno viera la convocatoria al casting por Internet.

"Les comenté la idea y ellos, como se apuntan a todo, pues genial", confesaba el propio Bruno en una entrevista en el medio ‘Es Más’.

Los tres se muestran muy orgullosos de llevar el nombre de su pueblo por bandera, y suelen entrenar y prepararse de forma conjunta para cada nueva entrega de ‘Reacción en cadena’, donde su objetivo inicial era conseguir el dinero suficiente para conseguir una sede física para la asociación Arousa Moza, una meta que ya han cumplido con creces, puesto que a estas alturas, el dinero que acumulan les dará para muchos más planes y objetivos.

Raúl, el único Mozo de Arousa que ha usado el dinero de 'Reacción en cadena' con fines benéficos

Raúl cuenta en qué invierte el dinero que gana en el programa de Ion Aramendi

Ante los más de 100 programas de los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena', Ion Aramendi ha querido indagar en qué se habrían gastado los concursantes todo el dinero que habían generado hasta entonces. ¿Lo habrían hecho con fines benéficos?

Nuevo récord en 'Reacción en cadena': el bote de los Mozos de Arousa ya sobrepasa los 700.000 euros

Ion Aramendi le preguntaba a los Mozos de Arousa si ya se habían gastado parte del dinero del programa. Bruno afirmaba, pero Aramendi ha querido huir de sus bromas y rápidamente ha redirigido la conversación a Borjamina y Raúl.

Borjamina explicaba que Raúl sí colaboraba desde hace tiempo con una protectora de animales. "Intento ayudarles a sacar a los perros", comentaba el gallego, quien, al ser cuestionado acerca de la parte económica, ha explicado que una vez compró un lote de productos e hizo un sorteo en Instagram.

El presentador, ante el silencio de los concursantes restantes, ha establecido: "Bruno y Borjamina son el puño cerrado".

El desafortunado comentario de Bruno

El capricho por adelantado que se han dado los Mozos de Arousa con el dinero que llevan ganado en Reacción en cadena

Borjamina, el más veterano

Esa dinámica a conoce bien Borjamina, ya que durante más de 30 programas tuvo que desplazarse a Barcelona desde Vilagarcía de Arousa para participar en ¡Ahora caigo!, como ahora hace todas las semanas con sus viajes de Galicia a Madrid por Reacción en cadena.

Borjamina en una sesión de Dj.

Borjamina en una sesión de Dj. Cedida

El gallego vive con intensidad las grabaciones del concurso, unas tres al día, y suelen pasar factura, ya que entre programa y programa tienen que cambiarse de ropa, retocar maquillaje, probar micrófonos… Eso hace que no tengan muchos momentos de respiro.

“Sin olvidarnos también de la tensión que vivimos, ya que cada programa puede ser el último, y el esfuerzo mental que requiere, que también afecta al cansancio”, afirma. Además, el gallego hace hincapié en que "hay que tener en cuenta que somos de Vilagarcía de Arousa, lo que hace que medio día se nos vaya en el trayecto del tren”.

Aunque, de vez en cuando, el cuerpo le pide descanso: "Queremos ser agradecidos con los organizadores que piensan en nosotros e intentamos cuadrar todo en nuestras agendas, aunque no siempre sea posible", comenta. Además, en las últimas semanas también están recorriendo diferentes colegios e institutos para poner en valor valores y actitudes que consideran fundamentales en el desarrollo de los jóvenes como el trabajo en equipo o la curiosidad por aprender. Sin embargo, el concursante no puede dejar de lado su éxito en redes sociales: "Me roban más tiempo que antes, intentando estar activo y responder el mayor número de mensajes posible”, admite.

Afirma que aún no es consciente de todo lo que le está pasando y que será de él cuando finalice su paso por Reacción en cadena, momento en el que realmente pueda valorar si su vida me ha cambiado para siempre o si solo ha sido algo momentáneo y todo vuelve a la normalidad. “Lo que sí está claro es que la cuenta corriente estará un poco más llena y que el objetivo por el que empecé en el programa, conseguir un local para nuestra asociación Arousa Moza, está más cerca”, afirma Borjamina.

Quiénes son los 'Mozos de Arousa': su profesión, la relación que los une y su vida tras dejar el anonimato

Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar