El Amor de Sara Socas - Una Novia Radiante en su Día Especial

MESMERISMO

A mediados de los 1700s el médico Mesmer obtuvo una idea que para entonces era algo irracional. Esto era la propuesta de un fluido invisible distribuido en el cuerpo, de forma que este tuviera efecto directo en las enfermedades. Si bien estas ideas resultan un poco raras, si fueron la base principal de la hipnosis moderna.

Más tarde, Edgar Allan Poe tomaría esto como premisa para su cuento “La Verdad Sobre el Caso del Señor Valdemar” que, en resumen sucinto, es la historia de un personaje al cuál se le muere un íntimo amigo. Este, aprovechando la curiosidad que tiene sobre el mesmerismo, lo aplica en su muerto para revivirle. Tenemos entonces una vida, muerte y muerte viviente .

Esto puede ser aplicable al caso de Sara Socas y su evolución en FMS . Uno que fue A, luego B y finalmente un AB. Complementándose de alguna forma, aunque curioso como resulta todo, terminó por ser el de menor resultado en sus batallas. En esta tercera etapa se obtuvo un promedio de 210,25 PTB. El proceso de intentar adaptar su estilo le jugaba en contra. También fue esta etapa en la que no obtuvo ni un solo punto para su haber. Por otro lado, sus rivales fueron Gazir, que a la postre terminaría por ser campeón; Skone, el cuarto lugar; Mnak, el tercero y finalmente Tirpa quien la acompañará a los playoffs.

MNAK

El Vikingo venía embalado pues fue el único en sacarle una victoria, con réplica pero victoria al fín, al campeón en vigencia. Sara por su parte aún tenía posibilidades de entrar a los puestos de la internacional. Previo a esta batalla se encontraba en la séptima posición con diez puntos apenas, dos debajo del último lugar con cupo. Pero, a todo esto, el infierno del playoff se encontraba apenas a 2 puntos de distancia.

Para esta mágica jornada en Bilbao, la señorita S logró obtener 209,5 PTB. De esta batalla comenzó a destacar un estilo más agresivo, de mayor verborragia, haciendo uso de una que otra barra a doble sentido con intensiones más hirientes. Haciendo uso de sus dotes vocales, Sara comenzó a hacer uso de un tono más grave, potente y agresivo .

LA VERDAD

Lo cierto de todo lo anterior es que Sara Socas ha dejado un desempeño de 2405,5 PTB en su paso por FMS (sin contar las exhibiciones) lo que la ubica como la tercera peor, en puntaje, de todas las ligas. Únicamente están por debajo de ella Hander y Gavyria. Este proceso de evolución puede parecer caro; si bien las puntuaciones fueron en decrecimiento se notaba una Sara más perspicaz, encontrando que cosas le funcionaban en una batalla y cuáles no .

Su promedio de puntuación es, lógicamente, más bajo que el de sus demás compañeros; sin embargo, como le dijo Tata al publico sobre Naista: “¿Alguien le recuerda una rima buena?” En el caso de Sara la respuesta seguramente sería un sí, por todos lo momentos de gran impacto que ha tenido en la competencia.

La verdadera pregunta sería ¿Por qué existe esa constante de puntuarle muy bajo? Y esta pregunta se realiza porque llegó Argentina a la agenda.

G SONY

Se pensó que, a falta de lo decidido en el playoff, el enfrentamiento de la jornada once pudo ser el último de Sara en la liga. Afortunadamente esto no fue así, y se dio un inesperado duelo entre Sara y G Sony en tierras argentinas. Esta batalla trajo grandes datos que serán enumerados a continuación:

  1. Tercera victoria en el formato para Sara Socas de forma directa.
  2. Primer resultado en 5-0 a su favor.
  3. Mayor puntuación histórica en batalla con 254,5 PTB.
  4. El mayor feedback del publico con sus intervenciones.

Ambos dejaron una batalla disfrutable, agradable al oído y con muchos momentos destacables. Sara hizo uso de su arma más poderosa, aquella que le dejó muchos de los grandes momentos de la temporada: la voz. Los rangos y las entonaciones fueron diferentes, hubo variaciones. Mas allá de todo lo mencionado, se le notó más relajada, mas concentrada en disfrutar la misma batalla ¿Por qué se dice esto? Porque hubo momentos en los que, inclusive, se olvido del enfrentamiento y se dedico a -sencillamente- improvisar.

No es la única

Pese a ser la freestyler que más visibilidad tiene actualmente, Socas no fue la primera. En los primeros años de la Red Bull Batalla de los Gallos la rapera Jess ya abría el camino que terminaría explotando a final de esta década. La joven de 17 años Roma en Argentina o Erika Dos Santos en España son otras de las mujeres que también han participado en los eventos más relevantes del freestyle.

De hecho, fue Erika la primera mujer a la que Socas vio improvisar. Ahora, su amistad es una realidad. Asimismo, como casi todo el mundo, la tinerfeña conoció las batallas a raíz de la película protagonizada por Eminem, 8 millas. Pero el rap, gracias a su hermano, lo escucha desde los 10 años. No sería hasta marcharse a vivir a Madrid cuando Socas volvería a encontrarse con el rap y la improvisación. Tenía 19 años y en el colegio mayor en el que vivía conoció a unos chicos que rapeaban. Fue así como, poco a poco, la artista del momento empezó a unir palabras que se convirtieron en un hobby: "No era un ambiente negativo, no había rivalidad. Teníamos claro que nos gustaba improvisar y rapear y nos animábamos los unos a los otros", comentaba a este periódico.

Sara Socas.

Sara Socas. Carmen Suárez

Fue, paradójicamente, un hecho espontáneo, azaroso, lo que le hizo a Socas entrar en el mundo del rap. Nada preparado, como las mismas batallas. Y queriéndolo o no, se ha ensalzado su figura femenina y reivindicación feminista en el rap. "No hablo de mujeres ni hablo de mi cuerpo, / hablan tus palabras de tu falta de talento", rimaba sobre el hastío de tener que escuchar siempre ataques vinculados a su género y sexo. Precisamente, siempre ha recalcado que suelen ser sus contrincantes quienes le atacan por ser mujer. Ella solo contesta; no introduce el debate. "A mí me encantaría poder rapear de lo que sea, de la temática que me den. Pero son ellos los que me sacan el tema del machismo o del feminismo".

¿Quién es Sara Socas?: así es la rapera 'antimachitos' de la que todo el mundo habla

"Hace dos años mi vida era una mierda, / empecé a rapear y les parecía la comedia. / Me apoyó la gente de la residencia y no pienso parar hasta ir a La Resistencia", rapeaba la tinerfeña Sara Socas en mayo de 2019. Ahora, apenas siete meses después, no solo ha ido al programa de David Broncano sino que viaja por todo el mundo gracias a sus barras.

Es una evidencia que las batallas de gallos, donde raperos —usualmente dos— se atacan verbalmente rimando e improvisando, son cada vez más famosas. Lo que hace una década era un movimiento marginal y muy hermético, se ha convertido en casi una competición como cualquier otro deporte. Esta comercialización, por denominarla de una manera, sigue siendo difusa puesto que muchos de los nuevos seguidores de este arte desconocen el funcionamiento de las batallas de gallos.

Así, se ha viralizado en redes sociales una contestación a Rapder —un rapero mexicano— en la que hacía referencia a las mujeres asesinadas en México por violencia de género. "¿Que las [mujeres] hermosas están en tu país? / ¿Entonces por qué coño las estáis dejando morir? / Porque solo las valoráis por la belleza, / no os fijáis en lo que hay dentro de su cabeza / y las tratáis como si fuera la milanesa", replicaba Socas.

Así son las rimas 'antimachitos' de Sara Socas

Descubre a Sara Socas, la promesa del rap español que da voz a la 'Generación Z'

Descubre a Sara Socas, la promesa del rap español que da voz a la

Estás leyendo Descubre a Sara Socas, la promesa del rap español que da voz a la 'Generación Z'

Siguiente La última imagen de Victoria Beckham y su exnuera Mia dispara los rumores: ¿se han reconciliado Romeo y la modelo?

Sara Socas

Sara Socas es una joven tinerfeña que, a sus 24 años, ya se ha coronado como la promesa de rap español

Sara Socas es una joven tinerfeña que, a sus 24 años, ya se ha coronado como la promesa de rap español

Sara Socas

Entre sus últimos logros se encuentra haber formado parte del equipo vencedor de la 'God Level Grand Slam de Red Bull Batalla', siendo ella la única chica del grupo, una competición que ha coronado a España como campeona mundial de las llamadas batallas de gallo

Entre sus últimos logros se encuentra haber formado parte del equipo vencedor de la 'God Level Grand Slam de Red Bull Batalla', siendo ella la única chica del grupo, una competición que ha coronado a España como campeona mundial de las llamadas batallas de gallo

Sara Socas

Sara Socas se ha convertido en un referente de la Generación Z por la presencia del feminismo en sus letras

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar