6. Tener especial cuidado con los invitados que no se llevan bien
Por otro lado, recordad que juntar a familiares o amigos que no tienen una buena relación no es lo más apropiado. Y es que por mucho que en una boda se respire amor por los cuatro costados, no todo el mundo tiene por qué llevarse bien. Algo fundamental que conviene tener en cuenta en la organización de las mesas de la boda para evitar cualquier follón in situ y que desluzca todo lo que habéis preparado. Y es que, por muy buena intención que tengáis, lejos de limar asperezas el gesto puede causar justo el efecto contrario.
En cuanto a las exparejas, a no ser que sepáis que se llevan genial, no las coloquéis en la misma mesa. Y si hay solteros, intentad que no acaben en una mesa repleta de parejas. Sí, lo sabemos, parece misión imposible contemplar todas las casuísticas, pero nada más lejos de la realidad. Con paciencia, tiempo, dedicación y cariño lo lograréis.
Cuánto cuesta casarse en España: el banquete y los extras de la celebración
De los 21.056 euros que cuesta de media una boda en España (hay diferencias entre comunidades autónomas) –según recoge el Libro imprescindible de las bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con Google y Esade, un precio que no incluye la luna de miel–, el banquete es la partida a la que se destina un mayor presupuesto.
Este es el gasto medio que nos han indicado las parejas por proveedor. El coste de una boda en el apartado del banquete alcanza los 10.600 euros. Un precio de cubierto de boda que incluye el aperitivo, el banquete propiamente dicho y la barra libre en la mayoría de los casos. A esto habría que añadir unos 630 euros para los foodtrucks y mesa de dulces, unos 330 euros para la tarta de boda y unos 1.050 euros para la música.
9. Usar el Organizador de mesas de Bodas.net: ¡un gran aliado!
Una vez tengáis todos estos puntos bien atados, lo mejor es usar herramientas que os permitan tener una visión global de cómo quedará el espacio y de dónde se sentará cada comensal. Si sois de la vieja escuela y os va el lápiz y el papel, fantástico, pero hoy en día existen métodos digitales mucho más rápidos, cómodos, visuales y eficientes. Y encima con formato modificable y de bolsillo para que podáis realizar todos los cambios necesarios estéis donde estéis.
Nuestro portal es experto en este tipo de herramientas y funcionalidades: desde el Presupuestador hasta la práctica Agenda de tareas, pasando por la Web de boda, el catálogo nupcial…
Pero si hay una tool estrella, esta es, sin duda, el Organizador de mesas virtual de Bodas.net, que os facilitará la distribución de los invitados en las mesas y la colocación de las mismas sobre plano. Una herramienta totalmente editable, que os permitirá hacer todas las modificaciones que queráis y en cualquier momento desde vuestro perfil de Bodas.net. ¿Queréis saber cómo se organizan las mesas en una boda con nuestro organizador de mesas de boda virtual? ¡Tomad nota de cómo funciona!
Paso 1. Tener clara la lista de invitados
Como hemos comentado más arriba, lo primero y más importante antes de utilizar el Organizador de mesas de boda es definir la lista de asistentes. Lo podéis hacer directamente desde la propia herramienta o desde el Gestor de invitados.
Paso 2. Hora de diseñar el espacio
Una vez tengáis el listado digital introducido, toca pasar a la siguiente fase: el planning del espacio. Para diseñarlo veréis que hay un menú desplegable a la izquierda de la pantalla con las herramientas de edición. Encontraréis los distintos tipos de mesas de banquete de boda y los invitados que habéis introducido. A la derecha, un mapa en cuadrícula para ir distribuyendo las mesas teniendo en cuenta la distancia entre las mismas.