Primera piedra
Durante el acto de colocación de la primera piedra para la construcción del parque, Fernández Vara ha indicado que tras el confinamiento "nos dimos cuenta de que nos había cambiado la vida y nuestra manera de interpretar el ocio, la diversión y el tiempo libre". Ha calificado la instalación acuática como un gran ejemplo de esta nueva forma de ocio y un divertimento turístico de primera calidad y lo ha definido como una gran opción, añadiendo que se trata de un parque acuático del siglo XXI por sus diseños.
El presidente regional se ha mostrado convenido de que la capacidad del parque "será una de sus mejores inversiones" y ha anunciado que se crearán cien empleos lo que permitirá a esos trabajadores hacer su proyecto de vida. En este sentido, ha comentado que si le va bien a los responsables del parque "les irá bien a los 100 trabajadores y nos irá bien a todos".
TEMAS
Pendientes de la autorización ambiental
También ha apuntado el portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que este parque acuático en "breves fechas" recibirá, "si todo va bien", las autorizaciones ambientales para que posteriormente el ayuntamiento pueda conceder la licencia de obra.
A preguntas de los medios por los fondos que pudieran llegar a esta iniciativa empresarial, González ha aseverado que el dinero público está establecido, independientemente del proyecto en cuestión, ya sea, ha dicho, a través de incentivos industriales o a través de otra línea de subvenciones.
Impulso ‘premium’ para el parque acuático de Casar de Cáceres, con 37 millones de euros
Primero fue la fábrica de cartón ondulado de Navalmoral de la Mata, después la fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo y, ahora, el parque acuático de Casar de Cáceres. La Junta de Extremadura ha declarado de interés autonómico el proyecto que Aquamundo Extremadura promueve junto a la N-630, una calificación que permitirá reducir a la mitad los plazos administrativos y simplificar trámites como la licencia de obras o la concesión de subvenciones. "Un parque acuático que tiene fecha y que es muy importante para Casar de Cáceres", ha señalado el consejero portavoz, Juan Antonio González.
Así, el parque acuático de Casar de Cáceres, que tiene un volumen de inversión previsto de 37 millones de euros, ha recibido este miércoles la declaración de Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia). un proyecto empresarial que creará más de 65 empleos. Entre directos e indirectos rondaría el centenar, según el alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco.
Como ha recordado González, la declaración de Premia lleva aparejado un carácter "prioritario y urgente" para la administración, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos, además conlleva la declaración de utilidad pública o interés social y la concesión de forma directa de posible futuras subvenciones a efectos de empleo.