"Permiso por boda de familiar - Derechos laborales claros"

¿Cómo se justifica?

La justificación para poder disfrutar del permiso retribuido por matrimonio puede hacerse por cualquier medio de prueba admitido en derecho:

  • Libro de familia.
  • Certificado del Registro Civil.
  • Certificado del juzgado o parroquia.
  • Cualquier otro documento que acredite el matrimonio.

Cuántos días me corresponden por permiso de matrimonio

València | 18·10·22 | 13:59 | Actualizado a las 16:09

Un joven graba a su novia siendo infiel y pone el vídeo el día de la boda

El permiso de matrimonio es un derecho recogido en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. En dicho artículo se explica que cuando un trabajador contrae matrimonio tiene derecho a un permiso por días libres y que la empresa a la que pertenece está obligado a darle. Este artículo es el siguiente: "el trabajador, previo aviso y justificación posterior a la empresa, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente: quince días naturales en caso de matrimonio".

Este permiso está retribuido, es decir, durante este periodo de vacaciones el trabajar debe recibir el salario que le corresponde, como si estuviera en su puesto de trabajo. Este permiso ha de recibirlo tanto si se trata de una ceremonia civil o religiosa.

Cuántos días libres me corresponden por enfermedad grave de un familiar

Permiso retribuido para asistir a boda de un familiar, según Estatuto de los Trabajadores

14/09/2020 - 20:25 Actualizado: 14/09/2020 - 20:32

Permiso retribuido para asistir a boda de un familiar, según Estatuto de los Trabajadores

Permiso retribuido para asistir a boda de un familiar, según Estatuto de los Trabajadores

P

Buenos días, soy afiliada a UGT y querría hacerles varias consultas. Soy vigilante de seguridad en Madrid, y sé que por convenio me corresponderían 3 días de permiso retribuido por el matrimonio de mi cuñada en Sevilla, sin embargo la situación es algo compleja. Ella se casa en Marruecos en Agosto y en España en Diciembre, quiera que me aclararan si únicamente puedo pedir los PR de diciembre. Por otra parte, ella trabaja en la Junta de Andalucía de Administrativa y me pregunta que si le corresponden días de permiso por casarse en Marruecos y si le despidieran, si podría cobrar el paro. Gracias

R

¡Hola y enhorabuena por el matrimonio de tu cuñada! Respecto al permiso para acudir al matrimonio de tu cuñada, destacar que no en todos los convenios existe la posibilidad de tener permiso retribuido para asistir al enlace de un familiar, en tu caso y al serte de aplicación el convenio colectivo de empresas de seguridad y venir regulado en el artículo 56 del mismo, sí tienes derecho. Concretamente a 1 día de permiso retribuido que en caso de tener que realizar desplazamiento al efecto se puede ampliar a 3 días. Es un permiso por matrimonio de familiar, de este modo el hecho que se case en 2 lugares diferentes no significa que tu tengas derecho a 2 permisos por matrimonio, deberás de elegir entre uno de los 2, ya que lo que te da derecho al permiso es el matrimonio del familiar, no que el mismo matrimonio se celebre en lugares o fechas diferentes.

Respecto a la pregunta de si tu cuñada le correspondería días de permiso por casarse en Marruecos, tenemos que darte la misma respuesta, en este caso existe en el Estatuto de los Trabajadores la licencia retribuida de 15 días por matrimonio, días que pueden ser mejorados mediante la negociación colectiva en los convenios colectivos y salvo que en el convenio de aplicación de tu cuñada que dices de manera genérica que trabaja en la Junta de Andalucía sin más, lo que te podemos decir es que la práctica habitual en los convenios es que sean un número determinado de días (con el mínimo de 15) por matrimonio, no que tenga por el mismo matrimonio derecho a dos permisos por celebrarse en dos lugares o fechas diferentes. De este modo, ella podría elegir si disfruta el permiso por matrimonio en el casamiento de España o en el de Marruecos, pero no podría tener 2 permisos retribuidos por el mismo matrimonio (salvo que expresamente venga recogido en el texto del convenio).

El caso de la segundas nupcias

En el caso de que el trabajador se case por segunda vez y con una persona distinta, también podrá pedir este permiso retribuido a la empresa. El trabajador tiene el mismo derecho de este permiso que en el primer matrimonio.

En el caso de que el trabajador sea autónomo por cuenta propia, no se tiene ningún tipo de permiso, ya que se podrá disfrutar de los días que se quiera, al no depender de ninguna empresa. En el caso de ser autónomos económicamente dependientes, esto es que al menos el 75% de los ingresos se tengan de un solo cliente, sí que se tiene derecho a este permiso. En concreto, a 18 días, pero sin retribución.

¿Puede disfrutarse el permiso por matrimonio más de una vez?

El permiso retribuido por matrimonio aparece unido hecho que da derecho al permiso, por lo que si una persona contrae matrimonio en más de una ocasión, tiene derecho a disfrutar de quince días de permiso retribuido cada vez. Sin embargo, un segundo matrimonio con la misma persona, por ejemplo, si la persona trabajadora disfruta de los quince días por inscribirse como pareja de hecho (cuando tenga derecho al permiso) y luego contrae matrimonio con la misma persona, no da derecho a dos permisos. Tampoco se tiene derecho a dos permisos, si se realiza un primer enlace civil seguido de otro religioso.

Hola tengo un contracto en practicas y me voy a casar tengo derecho a os 15 dias de mtrimonio.
Gracias

Hace unos años, por motivos personales, realizamos el matrimonio civil sin celebración ni disfrutar del permiso por matrimonio. Pensamos celebrar el matrimonio religioso este verano, ¿podemos solicitar los días de permiso? El artículo 37 indica que se puede disfrutar del permiso una vez ya sea en matrimonio religioso o civil, así que si no disfrutamos de él en el matrimonio civil, ¿podríamos disfrutar ahora en el religioso?
Muchas gracias

Tengo la misma duda y justo leo tu comentario. Cómo te fue? Saludos, muchas graciasTengo el mismo problema, como fue al final? Se puede solicitar el permiso o no?

tengo una pregunta y si la persona en el momento de contraer matrimonio no disfruto de los días a que tiene derecho y nunca lo ha disfrutado, ahora se casa con la misma pareja es posible solicitar estos días ya que en el primer matrimonio no lo hizo.

Tendría derecho a 15 días de permiso si una vez divorciado y después de tres años volviera a casarme con la misma persona

buenas,es mejor mirar bien su convenio colectivo,en tarragona(sector metal) es cada 5 años. un saludo

Tendría derecho a 15 días de permiso si estando divorciado me volviera a casar 2 años después con la misma persona

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar