Permiso retribuido para asistir a boda de un familiar, según Estatuto de los Trabajadores
14/09/2020 - 20:25 Actualizado: 14/09/2020 - 20:32
Permiso retribuido para asistir a boda de un familiar, según Estatuto de los Trabajadores
P
Buenos días, soy afiliada a UGT y querría hacerles varias consultas. Soy vigilante de seguridad en Madrid, y sé que por convenio me corresponderían 3 días de permiso retribuido por el matrimonio de mi cuñada en Sevilla, sin embargo la situación es algo compleja. Ella se casa en Marruecos en Agosto y en España en Diciembre, quiera que me aclararan si únicamente puedo pedir los PR de diciembre. Por otra parte, ella trabaja en la Junta de Andalucía de Administrativa y me pregunta que si le corresponden días de permiso por casarse en Marruecos y si le despidieran, si podría cobrar el paro. Gracias
R
¡Hola y enhorabuena por el matrimonio de tu cuñada! Respecto al permiso para acudir al matrimonio de tu cuñada, destacar que no en todos los convenios existe la posibilidad de tener permiso retribuido para asistir al enlace de un familiar, en tu caso y al serte de aplicación el convenio colectivo de empresas de seguridad y venir regulado en el artículo 56 del mismo, sí tienes derecho. Concretamente a 1 día de permiso retribuido que en caso de tener que realizar desplazamiento al efecto se puede ampliar a 3 días. Es un permiso por matrimonio de familiar, de este modo el hecho que se case en 2 lugares diferentes no significa que tu tengas derecho a 2 permisos por matrimonio, deberás de elegir entre uno de los 2, ya que lo que te da derecho al permiso es el matrimonio del familiar, no que el mismo matrimonio se celebre en lugares o fechas diferentes.
Respecto a la pregunta de si tu cuñada le correspondería días de permiso por casarse en Marruecos, tenemos que darte la misma respuesta, en este caso existe en el Estatuto de los Trabajadores la licencia retribuida de 15 días por matrimonio, días que pueden ser mejorados mediante la negociación colectiva en los convenios colectivos y salvo que en el convenio de aplicación de tu cuñada que dices de manera genérica que trabaja en la Junta de Andalucía sin más, lo que te podemos decir es que la práctica habitual en los convenios es que sean un número determinado de días (con el mínimo de 15) por matrimonio, no que tenga por el mismo matrimonio derecho a dos permisos por celebrarse en dos lugares o fechas diferentes. De este modo, ella podría elegir si disfruta el permiso por matrimonio en el casamiento de España o en el de Marruecos, pero no podría tener 2 permisos retribuidos por el mismo matrimonio (salvo que expresamente venga recogido en el texto del convenio).
¿Cuántos días corresponden por operación de un familiar?
Por operación de un familiar, te corresponden 5 días hábiles si se trata de tu cónyuge, pareja de hecho, o familiar de 1er grado por consanguinidad o afinidad o convivente. En cambio, si se trata de un familiar hasta el 2º grado por consanguinidad o afinidad, tendrás derecho a 4 días hábiles. Asegúrate de conocer tus derechos y tomar el tiempo necesario para cuidar a tus seres queridos en momentos difíciles.
En 2023, ¿cuántos días corresponden por operación familiar con hospitalización? Corresponden 5 días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Los nuevos días del permiso por hospitalización aprobados en 2023 entran en vigor a partir de la fecha de aprobación de la ley.
Los días correspondientes por operación familiar con hospitalización en 2023 son 5 días, ya sea por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Estos nuevos días del permiso por hospitalización aprobados en 2023 entrarán en vigor inmediatamente después de la aprobación de la ley.
En 2023, corresponderán 5 días por operación familiar con hospitalización, ya sea por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Los nuevos días del permiso por hospitalización aprobados en 2023 entrarán en vigor de manera inmediata a partir de la fecha de aprobación de la ley.
Permiso por operación familiar de primer grado: días permitidosDuración de permiso por boda de un familiar: ¿Cuántos días me corresponden?
Cuando un familiar próximo decide unir su vida en matrimonio, es un momento especial que merece ser celebrado y compartido con quienes más queremos. Sin embargo, en ocasiones, surge la duda de cuántos días de permiso nos corresponden para poder asistir a la boda y disfrutar de este importante acontecimiento. En este artículo, exploraremos la duración del permiso por boda de un familiar y los derechos que tenemos como trabajadores para poder estar presentes en este momento tan especial.
¿Con cuánto tiempo hay que avisar?
El Estatuto de los trabajadores no establece un plazo concreto de preaviso, establece que debe efectuarse con “previo aviso y justificación”. Este preaviso encuentra su justificación en la necesidad de facilitar la sustitución de la persona trabajadora o acomodo de la actividad empresarial a los efectos de la ausencia de su puesto.
Para el caso de que se pretenda unir el disfrute del permiso al periodo vacacional, los convenios suelen ser más explícitos, señalando un periodo de preaviso bastante más amplio.
El Estatuto de los Trabajadores y la Operación Familiar: Aspectos Clave
El Estatuto de los Trabajadores es una ley fundamental que regula las relaciones laborales en España. En el caso de las operaciones familiares, este estatuto establece una serie de derechos y obligaciones para los trabajadores y empleadores que participan en este tipo de empresas. En este artículo, exploraremos en detalle cómo el Estatuto de los Trabajadores afecta a las operaciones familiares y su importancia en el entorno laboral español.