"Permiso matrimonial en el Estatuto de los Trabajadores"

Organiza tus vacaciones por boda

Ya sabes que puedes disfrutar de un permiso en el trabajo para las vacaciones por boda, pero seguramente empiezas a preguntarte de qué manera hacer la solicitar a la empresa y las condiciones que requieren este derecho.

La norma es clara y establece quince días de permiso, como te mencionamos anteriormente esta concesión es retribuida y un derecho protegido para los trabajadores, lo que queremos explicarte es que la ausencia temporal de tu puesto de trabajo no es causa para descontar tu falta a tus ingresos por salario siempre y cuando la empresa haya sido previamente notificada.

En cuanto al momento en el que puedes informar a la empresa que contraerán matrimonio, la ley no dispone el tiempo en el que la empresa debe tener conocimiento de tu casamiento, sin embargo, el Estatuto de los trabajadores si hace hincapié de que el trabajador debe informar previamente a su patrono de su boda.

Lo que te recomendamos en estos casos, es tener en cuenta tus obligaciones laborales y el compromiso que representa tu presencia en tu puesto y organizarte para que como mínimo 15 días antes del matrimonio tus superiores tengan conocimiento de tus planes y se organicen.

La manera de comunicarlo, tampoco es algo que especifica la ley, pero como queremos orientarte, lo mejor y apropiado es hacerlo por escrito en una carta donde especifiques fechas y la intención, aunque cada empresa con seguridad maneja estos procedimientos según su organización. Al término del permiso es posible que te soliciten la copia del acta de matrimonio para archivarlo.

días de vacaciones por boda civil permitidos

Cuándo empieza a contar el permiso por matrimonio

El permiso retribuido de boda es de 15 días naturales que se empiezan a contar a partir del primer día laboral siguiente a la celebración de la boda. Por ejemplo, si la boda se celebró el domingo, el primer día que se contaría sería el lunes. Tal como sentenció la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, no se cuenta dentro de esta quincena el mismo día en que se celebra la boda si se trata de un día no laborable para el trabajador.

No obstante, conviene repasar siempre el Convenio colectivo de la empresa o al que se acoge como trabajador. En algunas ocasiones, se puede mejorar este permiso retribuido de 15 días naturales. Asimismo, es posible que, en caso de que no se puedan disfrutar de estos justo después de la boda, se pueda llegar a un acuerdo con el empleador para disfrutarlos posteriormente.

Días de vacaciones por boda civil

Este apartado del artículo es importante explicarlo claramente para que no te queden dudas al respecto, como te mencionamos la norma establece quince días de permiso si te casas, este permiso por matrimonio contempla que es correspondido al trabajador una vez se case por lo civil.

Aunque puede ser solicitado según se haya negociado con la empresa, si te casas primero por civil y en algunos meses por la iglesia, solicita a tu jefe inmediato o en la sección de recursos humanos el permiso considerando la fecha del matrimonio civil y no el de la iglesia.

Los días de descanso por boda son naturales, con esto se debe conocer que se calculan los días hábiles para trabajar, sábados, domingos y festivos tomados en cuenta a partir del día de la boda si se celebra en un día laborable, de no ser así qué es lo más común, el permiso tendrá efecto para computarizar a partir del día laborable.

Las decisiones de los días de permiso en caso de boda, son pactadas por las empresas, puedes preguntar con anticipación del mecanismo interno que tiene el patrono para dar cumplimiento a este derecho.

En este sentido, los trabajadores pueden pactar con la empresa condiciones como solicitar el permiso para disfrutarlo en la luna de miel, si consideraron otra fecha que bien puede haber sido así debido a la compra de boletos para otra época del año o cualquier otro imprevisto, de aquí la importancia de comunicarlo.

Otro caso que se puede presentar es que el trabajador decida solicitar el permiso a la empresa antes de la boda, para culminar con los preparativos o juntarlos con los de las vacaciones, estas cualidades son algunas son parte de una negociación a la que pueden llegar con la empresa.

La cantidad de días son los mismos para todos los trabajadores, independientemente del tiempo que tengas en la empresa la ley establece quince días.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar