Inicio de días de permiso retribuido
El inicio de días de permiso retribuido es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse del trabajo durante ciertos días sin perder su remuneración. Estos días de permiso se otorgan por diversas razones, como enfermedad, fallecimiento de un familiar cercano, matrimonio, nacimiento de un hijo, entre otros.
Es importante destacar que los días de permiso retribuido varían según el convenio colectivo o el contrato laboral de cada trabajador. Normalmente, se establece un número específico de días al año que pueden ser utilizados bajo esta modalidad.
Algunos ejemplos de días de permiso retribuido son:
Enfermedad: En caso de enfermedad, el trabajador tiene derecho a un número determinado de días de permiso retribuido para recuperarse. Este período puede variar según el convenio colectivo, pero generalmente se establece un máximo de días por enfermedad.
3. Matrimonio: Con motivo de un matrimonio, el trabajador tiene derecho a días de permiso retribuido para disfrutar de este acontecimiento y realizar los preparativos necesarios.
4. Nacimiento de un hijo: En caso de nacimiento de un hijo, se conceden días de permiso retribuido al padre o madre para que puedan cuidar del recién nacido y adaptarse a la nueva situación familiar.
Justificar boda en el trabajo: consejos útiles
Cuando se acerca el día de tu boda, es posible que necesites justificar tu ausencia en el trabajo. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles para hacerlo de manera adecuada y sin complicaciones:
2. Utiliza el permiso por matrimonio: En España, existe un permiso retribuido por matrimonio que te permite ausentarte del trabajo durante varios días. Asegúrate de conocer las políticas de tu empresa y los requisitos para solicitar este permiso. Puedes consultar el Estatuto de los Trabajadores para obtener más información.
3. Presenta una solicitud por escrito: Es recomendable presentar una solicitud por escrito a tu empleador, indicando la fecha de tu boda y la duración de tu ausencia. Esto servirá como una justificación formal y dejará constancia de tu solicitud.
Nuevos permisos retribuidos 2023
Además de todos los comentados, en 2023 se han añadido una serie de permisos retribuidos, gracias a la nueva Ley de Familias, para mejorar la conciliación laboral con la personal.
Permiso para cuidado de convivientes o familiares – 5 días al año
Ahora será posible solicitar un permiso retribuido de 5 días al año para cuidar a convivientes o familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
Se podrá utilizar en casos de accidente o enfermedades graves, hospitalización o intervenciones sin hospitalización que necesiten reposo.
Este permiso será diferente al comentado en uno de los puntos anteriores sobre “permiso por accidente, enfermedad o fallecimiento de un familiar”.
Permiso por ausencia por fuerza mayor familiar – 4 días al año
En caso de ausencia por fuerza mayor familiar, ahora se podrá pedir un permiso de 4 días al año si se tiene la necesidad. Este permiso también se podrá disfrutar por horas hasta llegar a los cuatro días al año.
Permiso por pareja de hecho – 15 días
Igual que con el matrimonio, ahora con la nueva ley de familias, las parejas de hecho que se registren en el Registro Civil, podrán disfrutar de un permiso de 15 días naturales equiparables al matrimonio.
Permiso retribuido por boda de un hijo: lo que debes saber
Este permiso está regulado por el Estatuto de los Trabajadores y establece que tienes derecho a una licencia de dos días laborables en caso de que uno de tus hijos se case. Es importante destacar que este permiso se considera retribuido, lo que significa que no sufrirás ninguna reducción salarial durante esos días.
Es importante tener en cuenta que este permiso se aplica únicamente en caso de que sea tu hijo el que se casa. Si es tu hija quien contrae matrimonio, no tienes derecho a este permiso retribuido. Sin embargo, existen otros permisos y licencias que podrías solicitar en caso de que sea tu hija quien se case, como el permiso por matrimonio o el permiso por asistencia a actos públicos relevantes.
Además, es importante mencionar que este permiso retribuido por boda de un hijo no es acumulable ni transferible. Esto significa que si tienes varios hijos y alguno de ellos se casa, tendrás derecho a dos días de permiso por cada hijo que contraiga matrimonio, pero no podrás acumular los días ni transferirlos a otro familiar.
Preguntas frecuentes sobre permisos retribuidos
A continuación resolvemos algunas preguntas relevantes sobre los permisos retribuidos.
¿Las vacaciones son un permiso retribuido?
Las vacaciones laborales y el permiso retribuido no son lo mismo.
Las vacaciones son ausencias retribuidas obligatorias que no pueden compensarse económicamente y serán como mínimo 30. El período de vacaciones es pactado en convenio colectivo tras la negociación colectiva o en el contrato de trabajo individual.
Los permisos son ausencias puntuales justificadas y retribuidas que se deben preavisar y justificar (deben concurrir ciertas circunstancias como una boda para que se den, en cambio las vacaciones no).
¿Puede un hombre pedir el permiso retribuido por lactancia?
Sí, el permiso retribuido por lactancia es un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. Siempre que ambos progenitores trabajen e independientemente de su género, podrán disfrutar de este permiso, el cual no se puede ceder.
Con el módulo de PayFit de registro y control horario de trabajadores de podrás registrar las horas de trabajo de tus empleados cumpliendo con las obligaciones legales. Nuestro software automatiza el registro de la jornada laboral a través de una herramienta intuitiva y digital.
Solicita una demostración gratuita con uno de nuestros asesores laborales para conocer más nuestras funcionalidades.