Narcisos, ranúnculos y lilas: el significado de las flores del ramo de novia de Teresa Urquijo en su boda
La espera ha terminado. Tras anunciar su compromiso el pasado mes de enero, José Luis Martínez- Almeida y Teresa Urquijo se convierten en marido y mujer. Una boda de la que te estamos contando todos los detalles y que ha generado mucha expectación en todos los sentidos. Desde sus ilustres invitados, con asistentes como los Reyes eméritos Sofía y Juan Carlos I, a su espectacular luna de miel entre Maldivas y Bután.
Aunque si hablamos de una boda, es inevitable mencionar como gran protagonista el vestido de la novia. Un diseño nupcial que, en el caso de la consultora financiera, tiene un importante carácter familiar. Pero hemos ido más allá para analizar al detalle el ramo de flores con el que acompaña su look en el altar, y su significado.
Al hablar de una de las tradiciones más arraigadas en la historia de las bodas, es inevitable hablar de los ramos de flores nupciales. Las novias, como Teresa Urquijo, aunque cada vez más novios se animan a lucirlo, lo convierten en parte fundamental de su estilismo. Aunque más allá de su labor decorativa, también tienen un simbolismo con el que enviar un mensaje. Por ello analizamos, según el lenguaje de las flores, qué ha querido decir la nueva 'primera dama' de Madrid.
A través de este arte, que incluso tiene su propia palabra en japonés, el Hanakotoba, damos con las grandes claves. Un idioma sin palabras, pero con mucho mensaje, con el que vemos las claves del ramo de flores de Teresa Urquijo para su boda.
Cómo y cuándo
La tradición establece que, al salir de la ceremonia –ya sea en la puerta de la iglesia o del juzgado–, la novia se coloque de espaldas y, sin mirar, lance el ramo a sus invitadas. El azar será el que elija a la afortunada, que será la próxima en pasar por el altar. Sin embargo, actualmente lo habitual es posponer este momento hasta la celebración nupcial. Además de ser más tranquilo, este cambio permite preparar el momento y combinarlo con una música especial para crear una atmósfera mágica y divertida al mismo tiempo.
Entre las canciones románticas para bodas no es extraño escuchar precisamente temas sobre mujeres, tipo Single Ladies de Beyonce, Pretty Woman de Roy Orbison o Mamma Mia de ABBA. Será el momento de pedir que todas las solteras salgan a la pista de baile y de lanzar el ramo. ¡Será un momento de lo más divertido y emotivo!
FAQ
¿Cuál es el significado del ramo de novia según la biblia?
El ramo de novia representa los anhelos de un futuro hermoso y en abundancia, y se considera la carta de presentación de la novia. Además, refleja simbolismo espiritual y religioso en el matrimonio.
¿Cuándo comenzó la tradición del ramo de novia?
La tradición del ramo de novia se remonta a la antigüedad, pero se cree que en la Edad Media las novias comenzaron a llevar ramos de flores para disfrazar los malos olores debido a la falta de higiene.
¿Cuál es el significado espiritual y religioso del ramo de novia en la Biblia?
Según la biblia, el ramo de novia simboliza los anhelos de la novia y representa su carta de presentación. Además, la biblia se considera el manual de Dios para la vida matrimonial y se entrega al esposo durante la ceremonia.
¿Quién paga el ramo de novia?
Según la tradición, el ramo de novia lo compra el novio y es el padrino quien se encarga de entregarlo a la novia, como muestra de apoyo y compromiso durante la ceremonia.
¿Cuál es el significado de las flores en el ramo de novia?
Cada flor en el ramo de novia tiene un significado simbólico. Por ejemplo, las rosas blancas representan la pureza, las rosas rojas simbolizan la pasión, y las rosas amarillas representan la amistad y la felicidad futura. Otras flores comunes en los ramos de novia también tienen su propio simbolismo especial.
¿Cuál es el significado del lanzamiento del ramo de novia?
El lanzamiento del ramo de novia es una tradición que se cree que comenzó en la Francia del siglo XIV. Se dice que la afortunada que atrape el ramo será la próxima en casarse y tendrá suerte en el amor. Esta costumbre derivó de la tradición de cortar la liga de la novia.
¿Qué se puede hacer con el ramo de novia después de la boda?
Después de la boda, existen varias opciones para darle una segunda vida al ramo de novia. Algunas ideas incluyen guardar las flores secas en un tarro acristalado, prensarlas como recuerdo, utilizar los pétalos para hacer saquitos rellenos o joyas, o lanzarlo al aire como un gesto simbólico.
Conclusión
En conclusión, el ramo de novia tiene un significado especial y profundo según la biblia, reflejando el simbolismo espiritual y religioso en el matrimonio. Además de ser una tradición arraigada en la antigüedad, el ramo de novia representa los anhelos de un futuro hermoso y en abundancia para la pareja que se une en sagrado matrimonio.
Cada flor que conforma el ramo de novia aporta un significado simbólico adicional a esta tradición. Las rosas blancas simbolizan la pureza, las rosas rojas representan la pasión y las rosas amarillas simbolizan la amistad y la felicidad futura. Otras flores utilizadas en los ramos de novia, como tulipanes, peonías, orquídeas, lavanda y girasoles, también poseen su propio simbolismo especial.
A lo largo de la historia, el ramo de novia ha evolucionado, y aunque sus orígenes guardan relación con la higiene y el disimulo de malos olores, hoy en día sigue siendo una parte importante de las ceremonias de boda. Esta tradición tiene un significado profundo no solo para la novia, sino también para quienes observan su presentación.
En resumen, el ramo de novia es mucho más que un adorno floral. Su significado espiritual, religioso y simbólico lo convierte en un elemento lleno de emociones y deseos para la pareja que inicia su camino juntos. Esta tradición trasciende en el tiempo y permanece como un símbolo de amor y esperanza en el matrimonio.
"Las flores para el ramo de novia tienen significados distintos: belleza, pureza, pasión o amistad, son algunos de ellos"
Significado de las flores
Las peonías
Además de ser las flores favoritas de Blair Waldorf, son una de las flores para boda más usadas. Esta flor simboliza la buena suerte y un matrimonio feliz. Las hay en color rosa, blanco y rojo.
Las rosas
Según su color tienen un significado u otro. Las rojas tienen que ver con la pasión, las rosas amarillas con la amistad. En cuanto a las las rosas blancas, estas representan la pureza e inocencia y son tan populares en los ramos de las novias porque simbolizan que el enlace durará toda la vida.
La lavanda
Durante siglos, esta flor ha estado muy ligada a todo lo que tenía que ver con el amor. La superstición decía que ejercía poder de atracción, probablemente debido al olor tan característico de este tipo de flor. El color lavanda es uno de los colores de esta temporada, así que puede ser una gran opción para incluir en el ramo.
Las orquídeas
Existen diferentes variantes de lo que significan las orquídeas, pero el más extendido es el de la belleza. La belleza y la elegancia te acompañarán al altar gracias a un ramo de novia elaborado con estas flores.