- Ceremonia de las velas
El segundo de los rituales para bodas civiles es la ceremonia de la vela.
Hay varias versiones de esta ceremonia, también conocida como la ceremonia de la luz. También se utiliza en las ceremonias religiosas y suele hacerse tras el intercambio de los anillos.
Este ritual consiste en encender una vela grande entre los dos novios con otras dos velas más pequeñas. Simboliza la vela que os guiará y acompañará a lo largo de toda vuestra vida de pareja.
Ha sufrido algunas variaciones, sobre todo en las ceremonias religiosas en donde los padrinos son los encargados de portar la llama que encenderá esas velas.
A mi personalmente me gusta que sean los novios los únicos participes en este ritual. Algunas parejas apagan sus respectivas velas una vez han encendido la vela grande en símbolo de la unión de ambos en un solo alma.
Otras parejas las mantienen encendidas representando así la independencia y personalidad propia de cada uno de los cónyuges.
«Necesitaremos por lo tanto tres velas, dos de ellas pequeñas y una más grande»
3. Ceremonia de la arena
También podréis decantaros por el ritual de la arena. Esta ceremonia simboliza la futura vida en común, la unión de almas y esfuerzos a partir del momento en el que ya estaréis casados/as. Cada uno tendrá un pequeño frasco con arena, que puede ser de diferentes colores, o una arena que signifique algo para vosotros: arena del parque en el que jugabais de pequeños, de esa playa especial donde os disteis el primer beso, etc. Cada uno tomará su frasco y juntos llenaréis un tarro nuevo.