Símbolos celtas para tu boda
Para los celtas, el simbolismo tenía un enorme poder e influía en sus vidas. Los símbolos se utilizaban para pedir protección, conocimiento y sabiduría, pero también para contar historias y mitos que explicaban la naturaleza, el comportamiento humano y la religión. Los símbolos dependen mucho de la época del año en que quieras casarte. Las flores, los colores, los olores, todo está relacionado con la naturaleza. Aquí verás brevemente algunos de los símbolos que se pueden utilizar.
Fiestas celtas
Las bodas en la antigüedad se celebraban, por razones obvias, cuando el clima se volvía más suave y la tierra renacía. A continuación te mostramos una lista de las fiestas celtas que tiene un significado importante:
SAMHAIN | 1 de noviembre, el fin del año viejo y el comienzo del nuevo para los celtas. Es la fiesta más importante del año y representa muchos aspectos de lo que era la vida en la naturaleza: el fin de la cosecha agrícola, la hibernación de los animales y la última caza para recoger provisiones antes del invierno, la transición a la estación oscura y la conmemoración de los muertos y los antepasados.
YULE | El solsticio de invierno, 21/22 de diciembre, va del 21 de diciembre al 1 de enero. No era una fiesta importante para los celtas y para ellos no es el comienzo del año nuevo como lo es para nosotros.
IMBOLC | 1 de febrero. El comienzo de la primavera para los celtas, en la que se celebran los primeros signos de esta. Imbolc, que representa la purificación y la renovación de la luz, nos recuerda la importancia de nuestra renovación personal.
OSTARA | 20/21 de marzo. No era una de las principales fiestas de los celtas y para ellos no es el comienzo de la primavera como para nosotros. Ostara es la fiesta del renacimiento de la vida, del calor, de la tierra y de las ideas que por fin ven la luz.
- Ceremonia de las velas
El segundo de los rituales para bodas civiles es la ceremonia de la vela.
Hay varias versiones de esta ceremonia, también conocida como la ceremonia de la luz. También se utiliza en las ceremonias religiosas y suele hacerse tras el intercambio de los anillos.
Este ritual consiste en encender una vela grande entre los dos novios con otras dos velas más pequeñas. Simboliza la vela que os guiará y acompañará a lo largo de toda vuestra vida de pareja.
Ha sufrido algunas variaciones, sobre todo en las ceremonias religiosas en donde los padrinos son los encargados de portar la llama que encenderá esas velas.
A mi personalmente me gusta que sean los novios los únicos participes en este ritual. Algunas parejas apagan sus respectivas velas una vez han encendido la vela grande en símbolo de la unión de ambos en un solo alma.
Otras parejas las mantienen encendidas representando así la independencia y personalidad propia de cada uno de los cónyuges.
«Necesitaremos por lo tanto tres velas, dos de ellas pequeñas y una más grande»

