- Suelta de farolillos de papel
Aquí tienes la solución si tu boda es de noche. En lugar de soltar globos puedes soltar farolillos de papel.
«Y para muestra un botón, la siguiente foto fue el preludio de un gran incendio que se produjo momentos después de la suelta de esos farolillos y del que fui testigo»

- La plantación de un árbol
La opción mas ecológica y útil de todas, para mi gusto. Consiste en plantar un árbol cuyas raíces representan a las raíces del amor.
No es muy utilizada por las parejas pero poco a poco se está poniendo muy de moda.
Hay dos maneras de representarlo. La primera es plantarlo en una maceta para posteriormente llevarlo a vuestra casa y hacer el trasplante en vuestro jardín o el sitio que elijas.
La otra sería plantarlo directamente en el lugar de la ceremonia. Ambas representan lo mismo y seréis vosotros los que elijáis cual os gusta más.
¿No me dirás que no es original, útil y bonita?

Estos son todos los rituales de bodas que he hecho como fotógrafo, ¿cuál de ellos te gusta más?.


Rituales celtas populares
Hay muchos rituales de unión en la cultura celta no relacionados con el matrimonio, pero que pueden ser utilizados en la unión por su importante significado. Esta es una selección de algunos de los más conocidos.
Handfasting
El handfasting es la ceremonia de atar las manos con una cinta (tradicionalmente dos cuerdas, una roja y otra blanca), como símbolo de unión de la pareja, y tiene su origen en Irlanda y Escocia en la antigüedad. Con el cristianismo, el matrimonio se convirtió en un asunto religioso y así nació el handfasting. Un matrimonio entre las tradiciones antiguas y la religión cristiana. La imposición de manos se originó en el cristianismo celta, pero aunque a menudo se realizaba en la iglesia, tenía poco que ver con la religión cristiana y mucho más con la antigua. Simboliza la unión de los cuerpos de los/as novios/as, pero sobre todo de sus almas entre sí y con la tierra. Esta tradición proviene realmente de la época celta que ya era practicada por los celtas, quienes contraían matrimonios temporales de un año y un día (hasta la siguiente fiesta). Con esta tradición, una vez sellada la unión atando las manos de la pareja, se les consideraba casados durante un año y un día, tras lo cual debían decidir si se casaban en una ceremonia permanente o seguían caminos separados.

El ritual de la luz
El fuego siempre ha sido un elemento muy importante para todos los pueblos y los celtas solían encender fuegos sagrados durante las cuatro fiestas del fuego. Por ello, el rito de la luz puede recrearse de diferentes maneras: con velas o con hogueras. El fuego tiene un significado muy importante: es purificación pero también renacimiento y fuerza. En el matrimonio actual simboliza la unión de dos almas y su intención de alimentar una vida en común. Cada miembro de la pareja enciende una tercera vela con su propia vela.
