La Belleza del Ritual Celta en Textos de Boda - Un Encanto Ancestral para Tu Día Especial

- La plantación de un árbol

La opción mas ecológica y útil de todas, para mi gusto. Consiste en plantar un árbol cuyas raíces representan a las raíces del amor.

No es muy utilizada por las parejas pero poco a poco se está poniendo muy de moda.

Hay dos maneras de representarlo. La primera es plantarlo en una maceta para posteriormente llevarlo a vuestra casa y hacer el trasplante en vuestro jardín o el sitio que elijas.

La otra sería plantarlo directamente en el lugar de la ceremonia. Ambas representan lo mismo y seréis vosotros los que elijáis cual os gusta más.

¿No me dirás que no es original, útil y bonita?

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 2

Estos son todos los rituales de bodas que he hecho como fotógrafo, ¿cuál de ellos te gusta más?.

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 6

rituales para bodas civiles

El matrimonio para los celtas, ayer y hoy

El matrimonio en la época celta era un contrato que atestiguaba la unión libre de dos personas, que también podían decidir separarse en cualquier momento. El matrimonio garantizaba a las partes derechos y deberes para salvaguardar la familia. Por lo tanto, no había grandes ceremonias. Aun así, el matrimonio era un momento importante, especialmente los matrimonios de alto rango, porque permitían la reunión de los clanes y la forja de alianzas y amistades. Se organizaban enormes banquetes, en los que se consumía mucha comida, cerveza e hidromiel. Una tradición muy antigua es el cortejo mediante la resolución de acertijos. Hay que saber que a los celtas, en general, les gustaba hablar con metáforas, acertijos y juegos de palabras para expresar la complejidad del mundo y eran obstáculos que había que superar para conquistar a la mujer o al hombre deseado. El matrimonio para los celtas era una formalidad puramente contractual y no implicaba ninguna celebración religiosa, o al menos no ha sobrevivido ninguna. Los celtas, de hecho, no practicaban la pedida de mano y el suyo no era un matrimonio espiritual. En la práctica, no sabemos a partir de qué momento el matrimonio en el mundo celta adquirió también una connotación espiritual y/o religiosa.

Hoy llamamos matrimonio celta a aquel que incorpora una espiritualidad que se inspira en la tradición celta y utiliza símbolos antiguos. Como no se conocen ritos matrimoniales religiosos de la época celta, el matrimonio celta actual se compone de ritos reconstruidos que se refieren a los ritos celtas conocidos que tenían lugar, por ejemplo, durante los festivales, o a los ritos que se encuentran en diversos libros sobre la cultura celta escritos durante la Edad Media.

Para los celtas, lo sagrado y lo profano se mezclaban, no eran dos esferas de la vida separadas como hoy, sino que una impregnaba a la otra. Lo sagrado estaba vinculado a la naturaleza y a la relación del hombre con ella. Por ello, el matrimonio celta actual también está vinculado al lugar natural, al nemeton, al claro sagrado.

4. Ceremonia del vino

Es una ceremonia muy similar a la de la arena, solo que en vez de arena se utiliza vino. Un miembro de la pareja tiene el tinto y el otro el blanco. Ambos llevan su recipiente que vierten en otro con un decantador grande para que pueda caber bien la mezcla de ambos. Después, el oficiante de la ceremonia les sirve una copa de la mezcla para que la prueben. ¡Una ceremonia simbólica ideal para los amantes del vino!

También llamado handfasting, tiene su origen en una antigua costumbre celta en la que las parejas unen sus manos con un lazo como símbolo de eternidad. Un ritual muy emotivo y cargado de simbolismo, ya que los celtas veían el matrimonio como un acto de unión de dos almas que se convertían en una. En este rito, las parejas agarran sus manos que se entrelazan con cuerdas o lazos formando un ocho, el símbolo del infinito, y tienen que retirar sus manos sin deshacer el nudo para después guardar las cuerdas como recuerdo de este momento. También es importante el color elegido para las cuerdas, ya que cada uno simboliza algo diferente, aunque se pueden trenzar varias de distintos tonos.

Ritual boda: pareja de chico y chica durante la ceremonia del handfasting en su boda civil al aire libre

Looks de las parejas

Boda celta: pareja en medio de un bosque rodeada de sus familiares y amigos, ella con una capa con capucha de color rojo

En cuanto al traje de los novios, el tartán suele asociarse a la cultura celta, pero este tipo de tejido es originario de Irlanda y el patrón consiste en una serie de líneas horizontales y verticales que cuando se cruzan forman un efecto de cuadrados. Pero si no os atrevéis a llevar una falda escocesa podéis optar por un traje de novio sencillo de colores que se encuentren en la naturaleza (la gama de marrones es la mejor e, incluso, la de los verdes oscuros). También ha de ser de estilo sencillo.

Además, algo que todos los celtas tenían en común era el uso del par, el cuello abierto por delante que indicaba el honor, el valor y sobre todo la libertad de un hombre o una mujer, el valor más alto para los celtas.

Así que ya sabéis: si queréis organizar una boda celta esperamos que esta información os haya resultado útil y hayáis descubierto mucho más sobre este tipo de celebración tan especial y cargada de simbolismo y significados. Y si queréis que todo salga perfecto, os recomendamos que contratéis a un/a wedding planner que os ayude a llevar a cabo esta idea.

Los más utilizados

Dentro de la lista de los 10 rituales para bodas civiles que te voy a dar hay algunos que son los que mas se utilizan.

«No quiere decir que los otros no sean bonitos, esto va en gustos»

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 2

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar