Haz tu boda celta por todo lo alto 10 min read
¿Te gusta todo lo relacionado con el mundo de los duendes, las hadas o los druidas?, ¿buscas una manera muy especial de unirte a tu pareja en el día de tu boda?
Si quieres hacer de tu boda el día más romántico y especial de tu vida, tienes que organizar una boda celta.
Quédate, hoy te hablaré de cómo organizar y celebrar la mejor boda celta que jamás hayas visto.
Boda celta decoración
En cuanto a la decoración, los elementos visuales hacen referencia a la naturaleza. Debes hacer un círculo amplio de flores y distribuir en su perímetro 4 velas en cada punto cardinal.
Existe un altar ubicado en el norte con 3 velas (dorada, plateada y blanca), un cuenco de agua y otro de sal. Además, los invitados se colocan alrededor de la pareja de manera libre.
Y finalmente, en estas celebraciones celtas existen lazos multicolores que simbolizan los valores que deseen potenciar en la unión.
Errores de invitadas de boda al elegir complementos
La diseñadora Gloria Velázquez nos explica que “uno de los principales errores es enamorarte primero de un complemento, por ejemplo los zapatos, y luego hacer el resto del look en función de ese primer flechazo. Esto hace que se complique mucho más encontrar las prendas adecuadas para que encajen tanto con el evento, como con el complemento que nos ha enamorado. Se puede conseguir, pero es difícil. Yo aconsejo elegir el vestido y después el resto de los complementos. En el caso de que se haga al contrario, entiendo que es porque has encontrado un complemento con mucha personalidad, y en ese caso, el resto del look tiene que ser muy sencillo”.
Llevar pamela a una boda de tarde te hará ser el centro de todas las miradas, ¡te lo aseguramos! Y no precisamente por destacar por el look más acertado, sino por todo lo contrario. Los tocados grandes hay que reservarlos para una boda de día. Es cierto que las pamelas son tendencia, pero si estás invitada a una boda de tarde, mejor que la reserves para otra ocasión. No es el momento… Acertarás llevando un tocado pequeño, una diadema de flores o, simplemente, un bonito peinado.

guardar
Cuándo celebrar una boda celta
Ya sabes que los celtas habitaron una amplia zona de Europa; desde las tierras altas de Irlanda hasta Galicia y Asturias, en el norte de España. Su forma de vida se caracterizaba por bonitas ceremonias de todo tipo.
Las parejas de este pueblo celta celebraban sus bodas durante los festivales que celebraban entre Abril y Octubre. Sin embargo, hay dos fechas muy importantes en el calendario que los celtas aprovechaban para unirse en matrimonio.
Todo esto por los buenos augurios que traían esos dos momentos del año.
Uno de ellos es Beltane, que se corresponde con el 1 de Mayo en el hemisferio norte, y el 31 de Octubre en el hemisferio sur.
Es el día en que da comienzo la temporada de verano pastoral; cuando se llevaban las manadas de ganado hacia los pastos verdes y, también, hacia las tierras de pasto en las montañas.
El otro día también muy propicio para casarte por el ritual celta, debido a la buena disposición de la naturaleza y, por tanto, garantía de felicidad para vosotros, es el 1 de Agosto.
Se celebra el Lughnasadh, o también “bodas de Lug”, dios de la mitología celta. Esta fecha coincide con la época de maduración de la cosecha local de bayas, o durante el segundo plenilunio después del Solsticio de Verano, que es el que se encuentra en el punto medio entre el Solsticio de Verano y el Equinoccio de Otoño.

Por tanto, si quieres celebrar tu boda con el máximo respeto por la tradición celta, te aconsejo que elijas una de las dos fechas. Así, será todavía más auténtico.
4. No tener en cuenta la altura de los zapatos
Muchas veces cometemos el error de comprar antes los zapatos de fiesta que el vestido, ¿verdad? No vuelvas a caer en él, elige primero la prenda que será la gran protagonista y, en función de ella, escoge los zapatos que mejor le sienten, según el estilo y teniendo en cuenta la longitud del tacón según el bajo del vestido.

guardar
