El Encanto del Ritual de los Cuatro Elementos en una Boda Inolvidable

Rito de rodear al novio (o a la novia)

En la tradición judía la novia suele rodear al novio siete veces para quebrar cualquier barrera que pueda existir entre los dos. Hoy, en lugar de que sea solo la novia quien realice este ritual en torno a su prometido, es la pareja la que suele rodearse uno al otro con el mismo propósito.

ritual de plantar un arbol en matrimonio

Este a diferencia de otros es un ritual moderno que va de la mano a los movimientos ecologistas. Si van a tener un matrimonio en el campo, seguro contarán con el espacio adecuado para realizarlo. De lo que se trata es de que siembren un árbol en conjunto, cada uno aportando las semillas y la tierra necesaria para plantarlo.

La ceremonia de la plantación no solo es un acto que representa el crecimiento que tendrán como pareja, también es un recordatorio de que en su relación, al igual que esa semilla, necesitarán de ciertos cuidados para no marchitarse.

3. Ceremonia de la arena

También podréis decantaros por el ritual de la arena. Esta ceremonia simboliza la futura vida en común, la unión de almas y esfuerzos a partir del momento en el que ya estaréis casados/as. Cada uno tendrá un pequeño frasco con arena, que puede ser de diferentes colores, o una arena que signifique algo para vosotros: arena del parque en el que jugabais de pequeños, de esa playa especial donde os disteis el primer beso, etc. Cada uno tomará su frasco y juntos llenaréis un tarro nuevo.

Ritual boda: pareja de chico y chica durante la ceremonia de la arena en su boda civil al aire libre

Ritual del cofre del amor

Este ritual es muy significativo y funciona igual que una cápsula del tiempo. De lo que se trata es que se escriban entre sí sus votos matrimoniales, cargados de frases para guardarlos junto a otros elementos especiales para ambos en un cofre.

ritual hilo rojo para boda

Esta es una costumbre japonesa. De lo que se trata es de unir a la pareja a través de un hilo rojo que será atado en uno de sus dedos meñiques. Según esta tradición oriental, hay un hilo rojo invisible que une a dos personas que están destinadas a estar juntas, es decir, que son almas gemelas. Este hilo, según la leyenda, se encuentra atado en el dedo meñique (que está unido al corazón a través de una arteria).

En este relato también se habla del destino y de cómo ese hilo existe desde que las personas nacen, provocando que en algún momento de su vida pueden encontrarse con su compañero. Se trata de un vínculo especial, eterno e inquebrantable.

6. Ceremonia de los cuatro elementos

Es el rito perfecto para los amantes de la naturaleza y consiste en hacer los votos inspirándose en los cuatro elementos esenciales: el agua, la tierra, el fuego y el viento. Lo que se suele hacer es colocar una especie de altar pequeño donde se ponen objetos que representen cada elemento. Por ejemplo, el fuego puede ser una vela, el viento incienso, la tierra unos minerales y el agua, una pequeña fuente. Una vez esto esté listo, la pareja puede leer sus votos mencionando a estos elementos de la naturaleza. También puede quemar un incienso mientras se hace sonar una caracola en las cuatro direcciones. Será el oficiante o una especie de chamán quien guíe esta ceremonia y haga partícipe a todos de ella.

Ritual boda: ceremonia mandala

Liturgia y lecturas bíblicas

boda católica

Esta parte inicia con una primera lectura de un texto bíblico. Para proseguir, se canta un salmo y luego se lee un segundo texto bíblico. La primera lectura suele corresponder al Antiguo Testamento, y la segunda al Nuevo Testamento. Luego, se canta el Aleluya y se proclama el Evangelio. Después, se hace una aclamación y, para terminar, el sacerdote dirige unas palabras a los novios, en un acto llamado homilía.

El sacerdote puede hablar sobre el significado del matrimonio para la fe católica, del significado del amor o del significado de la fe: hay un amplio abanico de palabras que se dicen en una boda religiosa que el oficiante puede dedicar a la pareja y a sus seres queridos. Asimismo, los novios pueden elegir algunas lecturas para enunciarlas en el altar, o invitar a sus seres queridos a realizarlas o a dirigir un canto especial. En algunas iglesias también está permitido leer pensamientos de amor, textos literarios o poemas.

¡Este es el resumen! Les compartimos cada momento de la ceremonia antes de llegar al sacramente del matrimonio:

  • Se canta o se recita el Gloria
  • Oración inicial
  • Primera lectura de un texto bíblico
  • Salmo
  • Segunda lectura de un texto bíblico
  • Canto de aclamación del Evangelio
  • Proclamación del Evangelio
  • Homilía

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar