Ceremonia familiar
Las ceremonias simbólicas de boda pueden incluir a miembros muy cercanos, en especial si tienen hijos para que participen del ritual que hayan elegido. Otra opción es que si son de tradiciones religiosas un grupo de familiares de cada uno se reúna en una oración grupal para transmitirles buena energía y prosperidad.
Si quieren poner un sello local a su unión pueden optar por un matrimonio realizado por la comunidad Kogui, que vive en la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia).
La ceremonia Kogui es precedida por el Mamo, un líder espiritual y la figura central de la comunidad, quien les transmitirá algunas enseñanzas para su nueva etapa, además involucra un ritual propio que consta de cuatro fases: La Confesión, La Limpieza, El Pagamento y Ceremonia de Matrimonio Kogui.
6. Ceremonia de los cuatro elementos
Es el rito perfecto para los amantes de la naturaleza y consiste en hacer los votos inspirándose en los cuatro elementos esenciales: el agua, la tierra, el fuego y el viento. Lo que se suele hacer es colocar una especie de altar pequeño donde se ponen objetos que representen cada elemento. Por ejemplo, el fuego puede ser una vela, el viento incienso, la tierra unos minerales y el agua, una pequeña fuente. Una vez esto esté listo, la pareja puede leer sus votos mencionando a estos elementos de la naturaleza. También puede quemar un incienso mientras se hace sonar una caracola en las cuatro direcciones. Será el oficiante o una especie de chamán quien guíe esta ceremonia y haga partícipe a todos de ella.
Ritual de boda con elementos de la cultura maya
El equipo de Spirituality nos comentó que uno de los rituales más utilizados en sus ceremonias espirituales es aquel de pedirle permiso a los 4 rumbos, una práctica que varía mucho según cada comunidad maya, y que consiste en pedirle permiso a los 4 guardianes, al corazón del cielo y a la madre tierra el poder llevar a cabo la unión de esas dos personas. Adicionalmente Spirituality RM hace otro tipo de rituales como aquel de las semillas, en donde la pareja selecciona semillas poniendo en cada una de ellas una intención para su vida en pareja y finaliza con su ofrenda al mar o a la madre tierra, o el ritual del cacao, en donde se dan a comer cada uno una semilla de cacao endulzada para que el sabor amargo y dulce, les recuerde que así es la vida y así es el amor.
Hablando de estos rituales, nos comentan que pueden ser oficiadas tanto por personas de linaje maya como por personas no maya, y en los idiomas maya, español e inclusive inglés. Así mismo, nos comentan que son muy flexibles y que pueden ajustar la ceremonia según los deseos de la pareja e inclusive pueden practicar estas ceremonias a parejas LGBTQ, puesto que lo importante para las ceremonias de Spirituality es la conexión y el simbolismo espiritual.
guardar