Boda Maya: Todo sobre las ceremonias mayas para boda
¿Estás pensando en celebrar una “boda maya”, pero no sabes realmente de qué van? Descubre aquí todo lo que tienes que saber acerca de las “bodas mayas”.
- Novios
- Muy seguramente has visto fotos o videos de esas hermosas “bodas mayas”llenas de colores y felicidad, celebradas en hermosas playas y cenotes de Yucatán o en la Riviera Maya. Pero, ¿sabes realmente de qué van estas “bodas mayas”? Hoy te contamos todo lo que debes saber acerca de estas ceremonias inspiradas en uno de los pueblos indígenas más importantes de México y del mundo y que se han convertido en una boda espiritual que rompe fronteras.
Índice del contenido:
- ¿Quiénes son los mayas?
- Qué es una boda maya
- Ritual de boda con elementos de la cultura maya
- Qué hacer si quiero tener una boda al estilo maya
guardar
Rituales boda: descubre las 10 ceremonias más conocidas
Si queréis tener en vuestra ceremonia un rito especial que simbolice vuestra unión, no os perdáis los ritos de boda más conocidos. ¡Os sorprenderán!
A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.
Las ceremonias civiles han evolucionado mucho en los últimos años. Si antes una ceremonia civil era sinónimo de frialdad, brevedad e incluso impersonalidad, hoy en día se ha convertido en todo lo contrario. Es por eso que la mayoría de las parejas que buscan ceremonias personalizadas hasta el más mínimo detalle, se decantan por esta opción. Todo puede personalizarse, desde la decoración, la música y por supuesto, el guion de la ceremonia, para lograr que sea única y con sello de identidad. Estas ceremonias son mucho menos protocolarias y cerradas, por lo que permiten hacer “casi todo” lo que se os pueda ocurrir. ¡Imaginación al poder!
En la mayoría de las bodas, las parejas deciden incluir un pequeño ritual con el que se simboliza la unión de dos personas a través de diferentes elementos. Si no sabéis qué ritual elegir para vuestra ceremonia, aquí os dejamos diferentes propuestas que pueden serviros de mucha ayuda.
Ceremonia del vino
Este es otro de los rituales de matrimonio espiritual que simbolizan unión. Tiene varias versiones, una de ellas consiste en que la pareja tenga cada uno dos tipos distintos de vino (pueden ser ambos tintos y de cepas diferentes) para luego unirlas en una copa distinta creando una mezcla especial.
Durante este ritual y para este proceso pueden o no hacer uso de un decantador. Lo importante es que entre ambos creen algo único que luego puedan tomar.
10. Ceremonia del candado
Otra de las ceremonias que podéis realizar en vuestra boda es la del candado. Consiste en que cada miembro de la pareja tendrá un candado que uniréis y cerraréis para después tirar la llave. Esto simboliza una unión duradera, al igual que comentábamos con la ceremonia de la arena. Estos candados unidos los podéis guardar como recuerdo y colgarlos en vuestro hogar.
Todos estos rituales se suelen hacer en las ceremonias civiles, pero hay casos en los que se introducen en las religiosas, siempre y cuando lo habléis previamente con el cura que os va a casar.
Y si queréis saliros de lo habitual y buscáis que vuestra boda civil sea única y diferente, desde Fly Up! Wedding Planner proponen: “aconsejamos a nuestras parejas que elijan el ritual que mejor les defina y que mejor transmita su carácter. Pensamos que existen tantos rituales diferentes como parejas. Por esto nos encanta plantear la idea de crear el suyo propio. Un ritual personalizado al máximo que surge de las características de cada pareja, inspirado en su forma de vida, sus aficiones o sus deseos. Además, nos motiva muchísimo la idea de ceremonias más atrevidas con rituales peculiares que nos permitan dejar volar la imaginación y dar paso a la diversión”.
Quimey Vañes, de The Happening Lab, nos cuenta: “os recomiendo que escribáis unos votos. Algo que se utiliza mucho en la cultura estadounidense, pero cada vez más parejas deciden hacerlo. Un momento precioso tanto para vosotros, al escuchar las palabras de vuestro/a amado/a en el altar, como para los familiares y amigos que están allí participando de esa preciosa unión. Escribir una carta de amor y leerla en ese momento hará que vuestra ceremonia sea muchísimo más vuestra y especial. Otra tradición muy bonita es que algún invitado especial (padre, hermano, algún amigo en común) de un discurso durante la ceremonia: que prepare y lea una carta dedicada a vosotros, contando vuestra historia, alguna anécdota emotiva o graciosa, o algo que a vosotros os haga ilusión escuchar en ese momento”.