Encanto ancestral - El Vestido de Novia Celta que Celebra el Amor y la Tradición

SILUETA

Si buscas alargar tu figura, un vestido hasta la rodilla es justo lo que necesitas. Este diseño tiene una falda cónica que se ensancha por encima de la rodilla, para alargar la figura. Además, un vestido de cintura imperio también puede crear la ilusión de piernas más largas.

Si eres fanática de las líneas limpias, los vestidos modestos te darán un estilo minimalista chic que te encantará. El corte recto añade aún más longitud a tu figura. Si buscas resaltar tus caderas, hay dos cortes fabulosos que debes probar: el estilo trompeta, que se ajusta debajo de la rodilla, y los vestidos estilo cintura baja, que muestran la cintura y la cadera.

VESTIDOS DE NOVIA

Azazie Moonlight Vestidos de novia Vestido de Sirena Plisado Cola capilla Satén con cara trasera de crepé image1

Comprar un vestido de novia puede ser abrumador. Mientras que algunas novias inician el proceso con el vestido de sus sueños en mente, encontrar 'el indicado' sigue siendo un desafío. Hemos recopilado algunos de nuestros mejores consejos y trucos para reducir sus selecciones de vestidos de novia. Encontrar un vestido de novia tiene que ver con el estilo personal y las tendencias, incluida la temporada, ya sean asequibles o caros, es tu gran día, así que asegúrate de divertirte y nunca conformarte.

TENDENCIAS

Las colecciones nupciales en la pasarela han sido una mezcla ecléctica en las últimas temporadas. Además de los vestidos vintage, los looks muy adornados y con los hombros descubiertos han sido muy populares, mientras que otras novias han optado por vestidos elegantes y minimalistas.

Las blusas cortas o los conjuntos de dos piezas siguen siendo populares y agregan una estética moderna a su feliz evento. Por último, una tendencia importante que no muestra signos de desaceleración es el vestido de novia inspirado en la década de 1930. Este estilo elegante presenta una falda tubo, detalles drapeados, mangas delicadamente adornadas y mucho brillo.

Boda Celta, ¿en qué consiste?

Logo de CD

La boda celta es una de las ceremonias más valoradas de la cultura tradicional europea, por su ritual, sus elementos simbólicos, vestuario, decoración, y gran romanticismo.

Pero, ¿qué la hace tan especial? Se trata de un rito llamativo donde la pareja expresa su amor con la naturaleza de testigo. De hecho, en la actualidad, el matrimonio celta está vigente y continúa creciendo en popularidad por todo lo que representa.

Si deseas saber más sobre esta interesante ceremonia, quédate en la lectura y descubre los detalles.

Bodas Celtas

¿Qué es lo que más caracteriza a este tipo de bodas? La wedding planner Olga Pérez, de Un Mundo de Eventos, nos resume muy bien este tipo de bodas: "las bodas celtas tienen algo mágico que atrae mucho a las parejas, porque están muy conectadas con la naturaleza y la madre tierra. Los celtas lo celebraban todo: las cosechas, los nacimientos, los matrimonios e incluso la vejez. Funcionaban como una comunidad, tenían espíritu de gran familia y además eran una sociedad muy abierta, donde la mujer tenía los mismos derechos que el hombre".

Los celtas eran un pueblo indoeuropeo que vivió en Irlanda, Gran Bretaña y partes de Europa desde el año 700 a.C. hasta las progresivas conquistas de Roma y, posteriormente, del cristianismo. Los celtas invadieron lo que era la Europa de los pueblos naturales, que desde el año 5000 a.C. aproximadamente era matriarcal. Se fusionaron con esta población y crearon lo que hoy conocemos como población celta.

Los celtas se centraban en la naturaleza y su sociedad se basaba en la "gran familia", lo que hoy llamamos el clan, y que no solo incluía a la familia en sentido estricto, sino también a los antepasados y a los descendientes. Varios clanes formaban una tribu, encabezada por un rey, y la sociedad se dividía en tres funciones: la jurídica sagrada, la guerrera y la productiva. La relación hombre-mujer en este complejo sistema social era igualitaria. La mujer celta tenía derecho a elegir a su propio marido y no podía casarse sin su consentimiento. Una vez casada no pasaba a formar parte de la familia de su marido, sino que seguía siendo propietaria de sus bienes y podía administrarlos.

Los celtas desaparecieron casi por completo con las conquistas romana, germánica y cristiana, y sus costumbres y parte de su cultura se adaptaron a los invasores y sobrevivieron de otras formas, pero se perdió mucho de lo que hicieron. No utilizaban la escritura para transmitir sus enseñanzas, sino que su cultura era oral y lo siguió siendo hasta el final. Solo durante el Humanismo, el Renacimiento y la Ilustración los europeos empezaron a redescubrir sus raíces y comenzaron a estudiar lo que había sobrevivido sobre los celtas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar