Boda celta ritual. ¿Cómo se realiza la ceremonia?
El ritual de la boda celta se realiza teniendo en cuenta los siguientes elementos:
Boda celta sacerdotes
En una ceremonia celta participan 1 o 2 sacerdotes especializados en este tipo de eventos tradicionales. Lo importante, es que estos sepan conectar a la pareja y los espectadores con la atmósfera ritual.
Entre sus responsabilidades está dar la bienvenida, honrar a los antepasados con oraciones y oficiar la ceremonia.
Boda celta en la naturaleza
Debido a que las bodas celtas se caracterizan por honrar a la naturaleza, estas se celebran al aire libre. La mayoría de las veces tienen lugar en el bosque, playa, campo o montaña.
Según algunos historiadores, muchas bodas celtas se celebraban en días de luna llena. Esto lo hacía de cara a llevar a cabo el ritual celta de luna llena, y con el fin de comenzar una nueva etapa en matrimonio con energía pura y renovada.
Si vives en una zona urbana no hay inconveniente en que hagas el ritual en un jardín grande.
La atadura de manos o handfasting
Se trata del momento más importante de la ceremonia, y consiste en unir las manos de la pareja con un lazo. Este tiene un recorrido en forma de 8 y simboliza la eternidad.
También, puedes transar 3 de cuerdas con diferentes tonos y materiales para representar una relación llena de fortaleza.
Vestuario boda celta
El vestuario de una boda celta cobra gran protagonismo. La vestimenta nupcial de los celtas destacan por:
- Vestido de boda celta: La ropa de la novia, debe tener tonos claros y caer holgadamente hasta el suelo. Además, su corte es tipo imperio o línea “A”.
- Vestimenta del novio: La selección dependerá de la estación en que celebren el evento. Una opción es la camisa tipo túnica, pantalón estilo braccae y cinturón.
- Vestido invitada boda celta: Ahora bien, si eres un invitado (a) tienes permitido el uso de colores vivos o estampados de flores. Sin embargo, la ropa sigue siendo ligera y con pequeñas joyas en la superficie.
Hasta aquí nuestro post donde te contamos en qué consiste una boda celta, y sus principales características. Si has participado en este ritual, comparte tu experiencia en los comentarios.
Y no olvides suscribirte en nuestro boletín informativo para más noticias relacionadas con este tipo de tradiciones.
Mentes inquietas, apasionadas de la magia y el misterio de otras culturas, recogemos en esta revista digital información sobre eventos culturales, música folk, crónicas, esoterismo, mitología celta o historias de vikingos. Búscala en Festivales, Grupos / Músicos y Mercados Medievales.
Looks de las parejas
En cuanto al traje de los novios, el tartán suele asociarse a la cultura celta, pero este tipo de tejido es originario de Irlanda y el patrón consiste en una serie de líneas horizontales y verticales que cuando se cruzan forman un efecto de cuadrados. Pero si no os atrevéis a llevar una falda escocesa podéis optar por un traje de novio sencillo de colores que se encuentren en la naturaleza (la gama de marrones es la mejor e, incluso, la de los verdes oscuros). También ha de ser de estilo sencillo.
Además, algo que todos los celtas tenían en común era el uso del par, el cuello abierto por delante que indicaba el honor, el valor y sobre todo la libertad de un hombre o una mujer, el valor más alto para los celtas.
Así que ya sabéis: si queréis organizar una boda celta esperamos que esta información os haya resultado útil y hayáis descubierto mucho más sobre este tipo de celebración tan especial y cargada de simbolismo y significados. Y si queréis que todo salga perfecto, os recomendamos que contratéis a un/a wedding planner que os ayude a llevar a cabo esta idea.