5. Personalizar las mesas en función de vuestros gustos
Lo primero a la hora de materializar las ideas es pensar en la estructura del seating, si quieres que sea vertical u horizontal. Después hay que buscar ideas: Lo único que aconsejamos es que sea espectacular y llamativo.
Otro de los momentos más divertidos tiene que ver con la personalización de las mesas, siempre y cuando elijáis esta opción. Algunas parejas se lanzan a la aventura de tematizar su boda, o, al menos, las mesas de sus invitados, atendiendo a sus gustos, pasiones y hobbies.
En este aspecto se aconseja que se siga la coherencia decorativa general de la boda. Si realizamos una boda cerca del mar siempre queda muy bonito decorar con arena, conchas, redes, tonos turquesa, azules, naturales… Por el contrario, si la realizamos en el interior, en unos jardines estupendos, es perfecto utilizar materiales nobles como la madera, el vidrio y los colores verdes y blancos.
Si realizamos la boda rodeados de viñedos en unas bodegas maravillosas queda espectacular decorar con uvas, cajas de vino, tonos dorados, ocres y burdeos.
Y luego, para los más atrevidos, creativos y divertidos, cuentan que “están los seating plan tematizados, por ejemplo, de Juego de Tronos, de Star Wars, o incluso, de Piratas del Caribe”.
También podemos encontrar un seating plan muy original, que se refleja desde la llegada al recinto con el mapa del salón. En él, las mesas se identificarían con nombres especiales, como películas, grupos de música, nombres de discos, libros, celebrities, artistas, conceptos, sentimientos… Además, cada una de las mesas quedará acompañada de un motivo decorativo que haga referencia al nombre de la mesa.
El Seating plan o distribución de los invitados en las mesas
La palabra seating plan en español quiere decir “organización de asientos” y se refiere al lugar en el que vas a sentar a los invitados en el día de la boda o, dicho de otra manera, la distribución de las mesas en la celebración del banquete de la boda.
Lo más importante de un seating plan es que al verlo, los invitados entiendan bien cuál es su mesa en el banquete y no haya lugar a confusión, por lo que te recomendamos:
- Que utilices un tipo de letra que todo el mundo entienda y pueda leer.
- Que lo hagas de manera que con un simple golpe de vista todos los invitados sepan en qué mesa les corresponde sentarse.
Cómo hacer el ‘seating plan’ para mi boda en 5 pasos
Organizar las mesas puede ser un juego tan divertido como estresante, pero igualmente entretenido. Sin embargo, debéis tener en cuenta el sentido común y configurar un seating plan coherente, en el que las personas implicadas puedan disfrutar en sus mesas. Para ello, seguid estos cinco pasos y elaborad un mapa de mesas perfecto.
1. Establecer un modus operandis
2. Trabajar con números de invitados aproximado
3. Organizar a los invitados por colores
4. Reestructurar
5. Personalizar las mesas en función de vuestros gustos