Ideas creativas para el plan de asientos en una boda única

¿Qué es un seating plan?

Fotografía Gelany Álvarez

El seating plan es un esquema o plano de las mesas que se utiliza para conocer la distribución de las mismas, pero sobre todo, para designar el lugar que ocupará durante el banquete cada persona que recibió su invitación de boda elegante y confirmó su asistencia. Se ha convertido en un elemento necesario, ya que gracias a su funcionalidad se puede mantener un orden en la asignación de asientos durante la boda.

Se recomienda no hacer cambios y respetar en la medida de lo posible este protocolo de mesas para evitar cualquier duda. De esta manera, no habrá necesidad de ir detrás de los invitados ni se creará ningún tipo de confusión durante la celebración.

4. Reestructurar

Siempre hay cambios de última hora debido a las altas o bajas que llegan cuando todo está dispuesto. Ante esa situación, existen dos opciones.

En caso de bajas, la primera pasa por utilizar la lista de suplentes y proceder a un segundo envío de invitaciones para sustituir a esas personas. Aunque parezca desagradable, esta práctica permite tener en mente a personas que siempre quisiste invitar, pero que no pudiste por falta de espacio o presupuesto. Tenlos en mente y ubícalos en el grupo con el que concuerden mejor.

La segunda consiste en adaptar las mesas a la nueva situación, quitando o poniendo personas y hablando con el lugar de celebración para dejar todo listo en el momento del banquete. Intentad que el espacio tenga flexibilidad para esos cambios de última hora.

Karimage

5. Personalizar las mesas en función de vuestros gustos

Lo primero a la hora de materializar las ideas es pensar en la estructura del seating, si quieres que sea vertical u horizontal. Después hay que buscar ideas: Lo único que aconsejamos es que sea espectacular y llamativo.

Otro de los momentos más divertidos tiene que ver con la personalización de las mesas, siempre y cuando elijáis esta opción. Algunas parejas se lanzan a la aventura de tematizar su boda, o, al menos, las mesas de sus invitados, atendiendo a sus gustos, pasiones y hobbies.

En este aspecto se aconseja que se siga la coherencia decorativa general de la boda. Si realizamos una boda cerca del mar siempre queda muy bonito decorar con arena, conchas, redes, tonos turquesa, azules, naturales… Por el contrario, si la realizamos en el interior, en unos jardines estupendos, es perfecto utilizar materiales nobles como la madera, el vidrio y los colores verdes y blancos.

Si realizamos la boda rodeados de viñedos en unas bodegas maravillosas queda espectacular decorar con uvas, cajas de vino, tonos dorados, ocres y burdeos.

Y luego, para los más atrevidos, creativos y divertidos, cuentan que “están los seating plan tematizados, por ejemplo, de Juego de Tronos, de Star Wars, o incluso, de Piratas del Caribe”.

Grupo Bambú

También podemos encontrar un seating plan muy original, que se refleja desde la llegada al recinto con el mapa del salón. En él, las mesas se identificarían con nombres especiales, como películas, grupos de música, nombres de discos, libros, celebrities, artistas, conceptos, sentimientos… Además, cada una de las mesas quedará acompañada de un motivo decorativo que haga referencia al nombre de la mesa.

Cómo decorar el seating plan

Iram Ortega

Es muy importante que se ciñan al estilo del resto de los elementos decorativos. Es decir, la paleta de colores que usaron para los centros de mesa para boda sencillos debe de predominar en el plano, así como los materiales, texturas e ilustraciones que decidieron usar en toda la papelería nupcial.

¿Cómo lo harán ustedes? Si aún no habían considerado hacer este esquema para su celebración, es momento de dejar un poco la búsqueda de las flores para sus arreglos de mesa para boda y definir de una vez cómo anunciarán la asignación de lugares a sus invitados. De cualquier manera esto funciona para el banquete, ya que después de lanzar el ramo de novia el ambiente será tal que todos querrán convivir en la pista de baile.

Cómo organizarlo

White Chic Wedding & Events

Una vez que tengan la lista de los invitados confirmada podrán hacer la distribución de las mesas. Para esto pueden usar el organizador de mesas, una herramienta muy útil que encontrarán en Bodas.com.mx y que les evitará muchos dolores de cabeza. Pueden hacer todas las combinaciones que deseen de forma rápida y sencilla.

Para la distribución servirán criterios de edad, origen, aficiones e intereses, así como también de estilo de vida y hasta la afinidad que tengan los invitados. También pueden tomar en cuenta si dos personas no se llevan bien o si habrá niños invitados que se sentarán con sus papás durante el banquete, pero justo antes del lanzamiento del ramo de novia natural los moverán a un espacio especial para ellos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar