"Plan de Asientos Innovador para Bodas con Temática de Viajes"

Tarjetas de agradecimiento

Las tarjetas de agradecimiento son un detalle muy bonito que muy pocas veces los invitados esperan, pero que se alegrarán muchísimo de recibir. Dar las gracias por haberos acompañado, por el regalo que os hayan podido hacer, incluso para los que no han podido venir pero os han hecho sentir que estaban cerca vuestro ese día. Dar las gracias es una de las cosas más bonitas que podemos hacer y, si además escoges entre alguno de los diseños personalizables, será un agradecimiento súper especial.

Minimalista 2 Creativo 18 Moderno 97 Floral 100 Clásico 57 Boho & vintage 28 Simple 50 Paisajes y viajes 8 Rústico 24

Verde 34 Azul 45 Azul marino 8 Marrón 16 Gris 8 Rojo 13 Rosa 29 Blanco 87

Graceful Botanical - Tarjeta de agradecimiento con foto

Tarjeta de agradecimiento plegable horizontal con tarjeta interior para enviar una o varias románticas fotos de la boda. Dibujo floral en portada, que se repite en el interior. Contraportada e interior en varios colores como morado, mostaza o naranja, en combinación de color con la tipografía princi..

Blue Romance - Tarjeta de agradecimiento con foto

Tarjeta de agradecimiento floral efecto acuarela y tarjeta interna adjunta, la opción ideal para enviar a los invitados una bonita imagen del día de la boda. Sobre fondo blanco destacan grandes flores pintadas en tonalidades azules, diseño que se repite en los costados internos. Fondo disponible en ..

Beautiful Confetti - Tarjeta de agradecimiento con foto

Tarjeta de agradecimiento plegable de 15x10,5 centímetros con postal interior, ideal para compartir una foto de pareja. El detalle definitivo para dar las gracias a tus seres queridos y amigos por su asistencia a la boda. Foto de pareja en la portada y diseño con confetti multicolor, más visible en ..

3. Organizar a los invitados por colores

Vuestros invitados deben organizarse en varias mesas y, para empezar la distribución, lo más práctico es dividir a todos ellos en colores, normalmente relacionados con un grupo: personas mayores, primos, amigos de la universidad… Con esta división, solo hay que coger el post it de cada color y colocarlo en la misma mesa. Aunque también podéis utilizar los colores para grupos determinados y, después, combinarlos. ¡Depende de vosotros!

Seguidamente, centraos en grupos de personas que suelan compartir parentesco familiar. Los abuelos y los tíos abuelos reciben su propio color, así como algunos tíos de más edad que casen más con este grupo de personas. Ellos acabarán en la mesa de “los mayores” gracias a esta designación por colores inicial.

Después, los primos que no sean niños pueden identificarse con el mismo color. En la mesa resultante, habrá primos sueltos y otros muchos con parejas, pero todos caben en el mismo espacio.

También hay una mesa de niños, donde estarán los miembros más pequeños de la familia (hijos de hermanos, tíos, primos…) y de amigos. Si son demasiados, se colocaría más de una mesa destinada a ellos, dividiendo la misma por hijos de familiares y niños procedentes de otros círculos.

Seguidamente, centraos en los amigos. En algunos casos, estos comparten mesa con los primos si estos últimos no son muy numerosos, pero normalmente suelen estar divididos por grupos: los amigos de la universidad, del trabajo, de la infancia… Debéis asignarles su color y colocarlos en sus mesas correspondientes.

Esta es solo una guía de cómo se podría actuar, pero cada familia tiene sus propias especialidades y quizá haya mezclas de personas que solo se entiendan en ciertos casos. Porque, en ocasiones, es mejor utilizar el sentido común y alejar a personas que se lleven mal, independientemente del grupo en el que se encuentren. ¡Organiza un seating plan coherente con cada situación!

Diferencia entre Seating y sitting de una boda

Aunque seating y sitting son dos conceptos diferentes, ambos son de gran ayuda para que los invitados sepan qué lugar van a ocupar en el banquete de la boda.

  • Ya hemos explicado antes que el seating plan de boda es una señalización que indica a los invitados en que mesa se van a sentar durante el banquete.
  • Sin embargo, el sitting es una marca o señal que se encuentran los invitados cuando llegan a la mesa del banquete, como por ejemplo, poner en nombre de los invitados en la parte trasera de cada asiento.

El sitting de una boda se conoce también como “marcasitios” y se coloca en las mesas del banquete de manera que ayuda a los invitados a saber en qué lugar de la mesa se van a sentar, es decir, en qué silla se sientan.

El Seating plan o distribución de los invitados en las mesas

La palabra seating plan en español quiere decir “organización de asientos” y se refiere al lugar en el que vas a sentar a los invitados en el día de la boda o, dicho de otra manera, la distribución de las mesas en la celebración del banquete de la boda.

Lo más importante de un seating plan es que al verlo, los invitados entiendan bien cuál es su mesa en el banquete y no haya lugar a confusión, por lo que te recomendamos:

  • Que utilices un tipo de letra que todo el mundo entienda y pueda leer.
  • Que lo hagas de manera que con un simple golpe de vista todos los invitados sepan en qué mesa les corresponde sentarse.

Ideas para un seating plan original

Crea tu propio seating plan personalizado

Para encontrar el equilibrio perfecto de vuestro seating plan, tendréis que «darle al coco». Sólo así conseguiréis crear un seating plan de bodas original. Pero tranquilos, pensar en las cosas que más os gustan a los 2 y hallaréis ideas en común que poder aplicar al organizar el seating plan del banquete de bodas.

Lo primero de todo es tener claro si deseáis que el Seating Plan sea vertical u horizontal. Conocer cómo queremos que sea la estructura, es básico para poder así empezar a diseñar algo espectacular y llamativo.

Si por el contrario no decidís dotarlo con una temática, podéis basaros en el entorno en el que os encontráis para decorar vuestro seating plan. Si vuestra boda se celebra en una finca como Optimist, podréis utilizar materiales nobles como son la madera, el cristal y siempre vivas, ya que unificando estos elementos conseguiremos una onda natural y elegante.

Pasos para crear un seating plan original

1- Conocer cuántos invitados asistirán a vuestra boda. Preparad una lista con espacios para poder hacer apuntes.

2- Sobre la lista anterior, debéis empezar a agrupar a los invitados con diferentes colores, guiándonos por las relaciones que existen entre ellos (Grupo del cole, grupo de la universidad, primos, amigos del trabajo… etc)

3- Hacer la reestructuración de la lista de colores. Es decir, pasar a limpio la lista, ya con los grupos hechos.

4- Una vez hecho esto, debéis pensar en la temática de vuestro seating plan y vuestras mesas (Números, flores, localizaciones…)

Comprar seating plan boda

seating plan personalizado

Seguramente ya se te hayan ocurrido muchas ideas para que el seating plan de tu boda sea original y único. Aún así siempre podrás recurrir a nosotros para que te asesoremos correctamente y te ayudemos a diseñar y llevar a cabo tus ideas de seating plan.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar