La Boda de Sonsoles de Icaza - Un Evento Especial para Recordar

“El museo Balenciaga de Getaria es como mi ropero”

Horizontal

“Balenciaga no necesitaba musas, pero por supuesto le gustaba vestir a mi madre, que era una mujer altísima para su época, de 1,72 m, estupenda y divertida. Además a veces se ponía unas cosas que hasta a Balenciaga le parecían excesivas. ‘¿Lo has hecho tú?, pues entonces es elegante y me lo pongo”, explica Díez de Rivera en su visita a Barcelona.

Horizontal

Su madre fue musa de Balenciaga, su hermana, Carmen Díez de Rivera, política y eurodiputada, fue definida como musa de la transición. Ella dice, divertida: “La única musa de nada soy yo”, pero lo cierto es que es memoria viva de Balenciaga y tuvo acceso a su círculo íntimo. “En la distancia corta era fenomenal, pero era muy difícil llegar hasta él, era muy reservado, muy vasco. Pero con mi madre se divertía muchísimo. No concedía entrevistas ni iba a saraos porque decía que no hay que buscar la fama, sino el prestigio”, explica. Por eso cree que a Balenciaga, fallecido en 1972, no le haría gracia tener un museo. “Me diría: tú sabes que estas bambollas no me gustaban”.

Sonsoles Díez de Rivera: Inspiración para las mujeres en la política

En el mundo de la política, la participación de las mujeres ha sido históricamente limitada. Sin embargo, existen figuras destacadas que han logrado abrirse camino y marcar un antes y un después en este ámbito. Una de ellas es Sonsoles Díez de Rivera, quien se convirtió en una fuente de inspiración para muchas mujeres que aspiran a hacer carrera en la política.

Sonsoles Díez de Rivera dedicó gran parte de su vida al servicio público, desempeñando roles importantes tanto a nivel nacional como internacional. Fue diputada en el Congreso de los Diputados de España y también ejerció como secretaria de Estado para la Cooperación Internacional y para el Medio Ambiente. Su compromiso y perseverancia en la defensa de los derechos de las mujeres y el medio ambiente la convirtieron en un referente para generaciones futuras.

Quizás también te interese: Descubre las mejores ofertas en el outlet de Bimba y Lola: ¡ahorra con estilo!

Su lucha incansable por la igualdad de género en la política dejó un legado duradero. Sonsoles Díez de Rivera impulsó políticas y programas destinados a aumentar la representación femenina en los cargos de toma de decisiones. Además, promovió la creación de leyes que protegieran los derechos de las mujeres y combatieran la violencia de género. Su arduo trabajo allanó el camino para muchas mujeres que hoy día se encuentran en posiciones de liderazgo político.

Los logros de Sonsoles Díez de Rivera en la defensa de los derechos humanos

Sonsoles Díez de Rivera fue una destacada defensora de los derechos humanos en España. Durante su destacada carrera política, se destacó por su incansable lucha por proteger y promover los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Quizás también te interese: Escoge el conjunto de falda y top perfecto para lucir radiante en tu boda

Uno de los logros más destacados de Sonsoles Díez de Rivera fue su participación activa en la creación de la Ley de Amnistía de 1977, tras la muerte de Franco y la instauración de la democracia en España. Esta ley fue fundamental para la reconciliación y consolidación de los derechos humanos en el país, permitiendo la liberación de presos políticos y estableciendo las bases para la transición a la democracia.

Algunos de los logros más destacados de Sonsoles Díez de Rivera incluyen:

  • Participación en la lucha por la igualdad de género: Como feminista comprometida, Sonsoles Díez de Rivera fue una gran impulsora de las políticas de igualdad de género en España. Trabajó activamente para promover leyes que garantizaran la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia de género.
  • Defensa de los derechos de los refugiados: Sonsoles Díez de Rivera también se destacó por su trabajo en el campo de los derechos de los refugiados, abogando por políticas de acogida y protección de las personas que huían de conflictos y persecución en sus países de origen. Luchó por la implementación de políticas más amplias de asilo y protección a nivel nacional e internacional.
  • Promoción de los derechos de las personas con discapacidad: Sonsoles Díez de Rivera fue una pionera en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en España. Luchó activamente por la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal y la plena inclusión de este colectivo en todos los ámbitos de la sociedad.

Seguidores

Iglesia de Loranca del Campo


Campanario de la Iglesia de San Pedro Advincula

Ermita de Santa Ana. Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción. Siglo XV. L a estructur.

Puerta de la Muralla junto a la Santa Casa de Misericordia . A finales del año 1.501 y reinando Don Manuel I, se crea en Olivenza la Cofra.

Calle de la Montera . Al fondo, a la izquierda la iglesia de San Luis Obispo. Madrid y el río Manzanares desde la Fuente de la Teja. El .

El río Riaza es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del Duero, que nace en la vertiente norte de la sierra de .

¿Cuáles fueron las circunstancias de la muerte de Sonsoles de Icaza?

Sonsoles de Icaza fue una figura destacada en la sociedad española durante el siglo XX. Nacida el 18 de diciembre de 1917, fue conocida por su participación en diversos ámbitos culturales y políticos. Sin embargo, su repentina muerte ha sido objeto de especulación y controversia.

Las circunstancias exactas de la muerte de Sonsoles de Icaza no están completamente claras. Según informes, falleció el 23 de enero de 2000 a la edad de 82 años. Algunas fuentes afirman que su muerte fue el resultado de una enfermedad grave, mientras que otras sugieren que pudo haber sido el resultado de un accidente o un acto violento.

Teorías y especulaciones sobre su muerte

Existen varias teorías y especulaciones en torno a la muerte de Sonsoles de Icaza. Algunas personas creen que pudo haber sido víctima de un asesinato debido a sus conexiones políticas y su participación en actividades públicas. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha encontrado ninguna evidencia concluyente que respalde esta teoría.

Otra teoría sugiere que Sonsoles de Icaza pudo haber sufrido un accidente doméstico que resultó en su muerte. Sin embargo, no hay información oficial que respalde esta especulación.

En resumen, las circunstancias exactas de la muerte de Sonsoles de Icaza siguen siendo un misterio. Aunque hay teorías y especulaciones, no se ha encontrado ninguna evidencia concluyente que respalde ninguna de ellas. La muerte de Sonsoles de Icaza sigue siendo un tema de debate y curiosidad en la historia española.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar