La Boda de Sonsoles de Icaza - Un Evento Especial para Recordar

La influencia de Sonsoles de Icaza en la cultura popular

Como diseñadora de moda, Sonsoles de Icaza revolucionó la industria con sus creaciones vanguardistas y atrevidas. Sus diseños han sido utilizados por reconocidos artistas y han marcado tendencia en el mundo de la moda. Su influencia se extiende a la forma en que se viste y se percibe la moda en general.

Influencia en la música

La influencia de Sonsoles de Icaza también se ha hecho sentir en el ámbito musical. Ha colaborado con reconocidos artistas como productora y ha sido una inspiración para muchos músicos. Su estilo único y su enfoque innovador han influido en la forma en que se crea y se consume música en la actualidad.

Quizás también te interese: Descubre los elegantes y favorecedores vestidos con nudo en la cintura: la tendencia de moda que realza tu figura

Hijo de

Jerónimo Valterra Blanes Rivelles, hermano de Juan Valterra Blanes Rivelles y Borja, primer conde de La Villanueva y barón de Torres Torres, fue padre de Miguel, Vicente, Teresa y Juliana Valterra de Blanes. El primogénito, Miguel Valterra de Blanes, señor de la mitad de Bonete por su madre. Con sucesión. Su hermano Vicente Valterra de Blanes, nació en Valencia y fue lugarteniente del Gobernador de dicha capital. Padre de José Valterra Blanes, abuelo del primer marqués de Valterra, Pedro Valterra, nieto de José Valterra Blanes Martí, fue partidario del archiduque Carlos obteniendo en 1716, por sus servicios, el título de marqués de Valterra.

El Marquesado de Valterra es el título nobiliario hereditario del Reino de España creado el 16 de agosto de 1716, durante la Guerra de Sucesión Española, por el Archiduque de Austria y pretendiente al trono de España Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico a favor de Pedro Valterra Blanes y Borja, noble del Reino de Valencia.1

Este Título fue rehabilitado en 1920 por el rey Alfonso XIII a favor de Pascual Díez de Rivera y Casares.

Pedro Valterra Blanes y Borja, I marqués de ValterraPascual Díez de Rivera y Casares (f. en 1952), II marqués de Valterra.

Casó con María de Lourdes Escrivá de Romaní y de Sentmenat, XV marquesa de Espinardo. Le sucedió su hija:

María del Pilar Díez de Rivera y Escrivá de Romaní, III marquesa de Valterra, XVI marquesa de Espinardo.

Casó con Pedro de Alcántara de Churruca y de la Plaza, V marqués de Aycinena. Le sucedió su hijo:Pedro de Churruca y Díez de Rivera (n. en 1956), IV marqués de Valterra.

María Sonsoles de Icaza y de León nació el 13 de agosto de 1914 en Ávila, provincia de Ávila, Castilla y León España. Fue la hija menor del matrimonio formado por Francisco Asís de Icaza y Beña y Beatriz de León y Loynaz. Su padre era un embajador méxicano y reconocido poeta, y su madre una española sobrina de los marqueses de Esquilache, nacida en La Habanna y criada en Granada. El matrimonio tuvo seis hijos, Beatriz, María del Carmen, Ana María, Francisco de Asís, María Luz y María Sonsoles.1

Sonsoles Díez de Rivera: Inspiración para las mujeres en la política

En el mundo de la política, la participación de las mujeres ha sido históricamente limitada. Sin embargo, existen figuras destacadas que han logrado abrirse camino y marcar un antes y un después en este ámbito. Una de ellas es Sonsoles Díez de Rivera, quien se convirtió en una fuente de inspiración para muchas mujeres que aspiran a hacer carrera en la política.

Sonsoles Díez de Rivera dedicó gran parte de su vida al servicio público, desempeñando roles importantes tanto a nivel nacional como internacional. Fue diputada en el Congreso de los Diputados de España y también ejerció como secretaria de Estado para la Cooperación Internacional y para el Medio Ambiente. Su compromiso y perseverancia en la defensa de los derechos de las mujeres y el medio ambiente la convirtieron en un referente para generaciones futuras.

Quizás también te interese: Descubre las mejores ofertas en el outlet de Bimba y Lola: ¡ahorra con estilo!

Su lucha incansable por la igualdad de género en la política dejó un legado duradero. Sonsoles Díez de Rivera impulsó políticas y programas destinados a aumentar la representación femenina en los cargos de toma de decisiones. Además, promovió la creación de leyes que protegieran los derechos de las mujeres y combatieran la violencia de género. Su arduo trabajo allanó el camino para muchas mujeres que hoy día se encuentran en posiciones de liderazgo político.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar