El papel del notario en tu día especial - ¿Puede casarte un notario?

Casarse ante notario en España. Guía Completa

¿Sabes que ya es posible contraer matrimonio ante notario en España directamente sin tener que acudir al Registro Civil? De ahora en adelante, un procedimiento mucho más rápido que antes tardaba alrededor de 6 meses.

¿Cómo contraer matrimonio en España ante notario? ¿Qué requisitos debo cumplir?

Hoy desde Hernández Castillo Abogados, hemos elaborado una Guía Completa por la que conocerás como casarse ante notario en España.

Índice de contenidos

Casarse ante Notario

Si deseas contraer matrimonio civil a través de un notario de una forma muy sencilla y rápida, entonces lee este artículo. Aquí te explicamos detalladamente todos los pasos que debes seguir para efectuar tu boda civil ante Notario.

Proceso para casarse ante el Notario

  1. La presentación del expediente matrimonial. Es necesario que inicies el proceso para obtener el expediente matrimonial ante el notario. Recuerda que deberás disponer de una serie de documentos y debes enviar un formulario al Colegio de Notarios de la Comunidad Autónoma para que te designen un notario.
  2. Contraer matrimonio. Tras obtener el expediente matrimonial, la pareja debe escoger el notario que desee para que realice la ceremonia. El notario puede ser el mismo que efectuó los trámites para el expediente matrimonial o, si los cónyuges prefieren, pueden escoger otro.

Documentos requeridos para casarse ante el Notario

Para efectuar el matrimonio civil con un Notario, es necesario que sepas cuál es la documentación que te van a solicitar.

  • Ambos contrayentes deben disponer de su documento de identidad.
  • Tener el certificado de nacimiento (ambos contrayentes).
  • Contar con el certificado de empoderamiento histórico.
  • Aprobación del expediente matrimonial (testimonio judicial).
  • El certificado literal de matrimonio, donde debe constar el documento de divorcio, el fallecimiento del anterior cónyuge o la nulidad.
  • Si alguno de los contrayentes es extranjero, este debe entregar el certificado sobre la necesidad de publicación de edictos. Además, los documentos que contienen este aporte deben estar correctamente apostillados y traducidos.

Casarse ante notario: trámites, opciones y tiempos para organizarlo todo

Lo más visto

Vestido de novia romántico

Ines di Santo regresa a Barcelona Bridal Fashion Week tras triunfar en Nueva York Bridal Week

ropa interior para novias

El truco de Paula Echevarría y Letizia para lucir piernas de infarto

tacones para invitadas de boda

Zapatos plegables para llevar en el bolso a bodas
  • zapatos novia color
  • zapatos novia dorados
  • zapatos novia estampado
  • zapatos originales
  • zapatos para invitadas
  • zapatos para invitadas peep toe
  • zapatos para tu boda
  • zapatos personalizados
  • zapatos plano para novia
  • zuhair murad

Te contamos el procedimiento, los documentos necesarios y todo lo que necesitas saber respecto al trámite que supone casarse ante notario.

Muchas parejas deseaban casarse en el Registro Civil. Sin embargo, muchas veces la burocracia lo hacía sumamente complicado y las listas de espera para intentar pedir cita con el Registro Civil a fin de iniciar el expediente matrimonial, eran interminables.

En la actualidad todo es más sencillo y casarse ante notario se ha convertido en una de las opciones más demandadas. Te contamos todos los detalles.

decoración para bodas civiles novios

¿El testigo puede ser un familiar?

Los testigos pueden ser familiares, personas allegadas o completos, desconocidos. En este sentido, la legislación no establece ningún tipo de limitaciones por cuestión de consanguineidad. A diferencia de otros documentos, el del acta matrimonial no pone cortapisas por esta cuestión. Por tanto, puedes aprovechar para que en este momento tan especial sea testigo alguien a quien tengas especial cariño. Además, cuando se trata de una boda ante notario, debes tener presente que los plazos se van a recortar.

Los testigos pueden ser dos o más, según la legislación. Y la ventaja es que, en principio, no hay ninguna limitación superior. Por lo tanto, y en el caso de que así lo desees, puedes hacer que sean más las personas que firmen el acta matrimonial. Esta es una buena manera de evitar agravios comparativos si tienes algún compromiso importante. Lo que sí que hay que señalar es que, por regla general, se opta por dos testigos, uno por contrayente.

Es fundamental mencionar que, de considerarlo necesario, el notario tiene potestad para solicitar más testigos. O requerir testigos no familiares en el caso de no tener claro si se trata de un matrimonio por conveniencia.

, y lo ideal es que lo hagas antes de iniciar el expediente matrimonial. Cuando la boda es ante notario, este hará la gestión directamente, pero cuando te den día y hora deberías saber con quién quieres contar. Por lo general, es una persona allegada, pero recuerda que la ceremonia no es viable si estos no están presentes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar