"Los Precios de los Vestidos de Novia de Teresa Helbig"

PARA VIAJAR

En directo: “Hace unos días fui a ver flamenco en estado puro, 'Baile de bestias', en el Teatre Victòria de Barcelona, el espectáculo de Jesús Carmona que demuestra, una vez más, que el talento jamás pasa desapercibido”.

Volver, volver: “A Tokio, porque es excelencia, tradición, maestría y rigor. Eficiencia y puntualidad. Una mezcla riquísima entre lo tradicional y lo moderno. Su gastronomía, arte, música y artesanía me apasionan. Recuerdo un sitio para tomar el té con dulces japoneses que era una auténtica delicia, los tés, la vajilla, los cubiertos… Todo estaba expuesto con una sensibilidad extrema, me fascinó. Fue un viaje inmensamente inspirador”.

Empezó como escaparatista hasta que comenzó a fabricar sus propios diseños de vestidos de fiesta y novia al observar el éxito que obtenían. Hoy nos adentramos en la agenda más personal de Teresa Helbig. De su plan ideal para el fin de semana a esas librerías emblemáticas en las que puede pasarse horas ojeando libros de arte, fotografía y arquitectura. De su acogedora terraza desde la que domina su Barcelona natal —perfecta para compartir tiempo libre y bloody marys con su equipo— a sus templos gourmet o el último espectáculo flamenco que la ha hechizado.

  • Macarena Gómez: rutas de ocio entre su Córdoba natal, Madrid y el Alto Ampurdán Isabel Ribada
  • Tomás Páramo: rutas a caballo, tabernas flamencas y una Super Bowl pendiente Isabel Ribada
  • Juanjo Artero: bares castizos, paseos por el Tajo y un concierto pendiente de Springsteen Isabel Ribada

Teresa Helbig: pasión por la magia de Tokio, rutas playeras en familia y un bloody mary

Foto: Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda 2023. (EFE)

Empezó como escaparatista hasta que comenzó a fabricar sus propios diseños de vestidos de fiesta y novia al observar el éxito que obtenían. Hoy nos adentramos en la agenda más personal de Teresa Helbig. De su plan ideal para el fin de semana a esas librerías emblemáticas en las que puede pasarse horas ojeando libros de arte, fotografía y arquitectura. De su acogedora terraza desde la que domina su Barcelona natal —perfecta para compartir tiempo libre y bloody marys con su equipo— a sus templos gourmet o el último espectáculo flamenco que la ha hechizado.

PARA COMPRAR

Básicos de moda: “No miento cuando digo que el 90 por ciento de mi armario es Teresa Helbig (Mallorca, 184), pero también soy una gran consumidora del mercado de segunda mano, donde encuentro joyones de Alaïa, McQueen o YSL, y en plataformas como Vestiaire Collective, que me entusiasman. Mi básico, desde siempre, es la rebeca de punto, la prenda atemporal que me acompaña en cada momento y tiene infinitos registros. También soy una entusiasta de los anticuarios. Mi última adquisición ha sido un cinturón de cadenas de Celine antiquísimo”.

Zapatos irresistibles: “Tengo algunos maravillosos, como unos Prada o unos Blahnik, que guardo como oro en paño desde hace treinta años. A día de hoy, mis imprescindibles son los zapatos de cintas de glitter y las sandalias de lentejuelas que hicimos en colaboración con el equipo Flordeasoka”.

Muchas flores: “Las creaciones de Flowers by Bornay (Melcior de Palau, 36); les llamamos los floristas de alta costura. Tienen un invernadero magnífico, se inspiran en la cultura del cine, la ciencia ficción, la música, el arte, la danza… y juegan con la contradicción de mezclar una flor natural delicadísima con elementos florales pintados con spray de color. Son el punk del universo floral. Otra inspiración arrebatadora es la de Beatriz Natmar, artesana con la que hemos trabajado las flores de seda, de glasilla, de porcelana y hasta de cera”.

Librería top:Collector (Pau Claris, 169) era la librería en Barcelona donde podías encontrar ediciones exclusivas y de coleccionismo. Pasé muchísimo tiempo ojeando y descubriendo revistas extranjeras de moda, de diseño gráfico… Fue el descubrimiento de un universo visual inmenso que me encantaba. Otra imprescindible es la Llibreria Sant Jordi (Ferrán, 41), especializada en libros de arte, fotografía, diseño, ilustración y arquitectura. Sin olvidar la parisina Librairie Galignani, en la Rue Rivoli. El último libro que ha llegado a casa es 'La voix humaine', de Jean Cocteau, ilustrado por Bernard Buffet. Una exquisitez”.

Complementos nuevos en su armario

El resto de complementos son, al igual que el mono, nuevas incorporaciones a su armario. El bolso de hombro, que la Reina coge por el asa con la mano, lo firma Adolfo Domínguez (199 euros) y está realizado en cuero de ternera curtido negro, aunque la enseña gallega ofrece ejemplares del mismo modelo en colores crudo y camel. Los sutiles aros finos de oro adornados con tres esferas pequeñas que luce la Reina fueron un regalo de la primera dama croata Sanja Music,quien -por pura casualidad- también ha vestido al completo de negro con un toque sutil de beige.

letizia-pendientes

Haz click para ver ‘El Armario de Letizia de España’, un formato que desglosa al detalle las claves de su estilo actual y a lo largo de los años. Puedes ver más en la nueva plataforma de vídeo ¡HOLA! PLAY, donde encontrarás programas de cocina, moda, decoración y documentales biográficos de ‘royals’ y ‘celebrities’. ¡No te lo pierdas!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar