La tradición de llevar a la novia en brazos
Muchas de las tradiciones que seguimos habitualmente las hacemos sin conocer su significado. Una de ellas es que el novio lleve a la novia en brazos en algunos momentos, como la noche de bodas o al entrar a su nuevo hogar. Te descubrimos su origen.
Muy probablemente bajo tu vestido de novia lleves una prenda azul, un color que simboliza la fidelidad y la lealtad de la pareja, en ocasiones el azul está presente mediante flores en el ramo de novia. Otra creencia extendida es la de llevar algo prestado y algo viejo, por ejemplo un pasador de época que luzcas en tu peinado de novia de estilo clásico.
El cansancio acaba con vosotros
Todo el día sin poder casi comer por los nervios sumado a los múltiples brindis y copas durante el baile, no son una buena combinación para tener sexo postboda. Cuando pase la emoción de la celebración, es muy posible que os deis cuenta de todo lo que habéis bebido y solo tengáis ganas de echaros en la cama y dormir. Otra posible situación es que lo hagáis, pero ni siquiera lo recordéis. ¡Un brindis por todas los momentos de pasión que podréis compartir!
Mitos y realidades: la verdad sobre la noche de bodas
Todas tenemos una idea clara sobre cómo debe ser nuestra noche de bodas ideal: romanticismo, pasión y magia hasta el alba. Pero ¿es siempre así? Te contamos toda la verdad sobre la noche de bodas que vivirás.
La tradición, el cine y los convencionalismos nos dicen que en la noche de bodas la pareja debe hacer el amor apasionadamente, en gran parte, porque antiguamente se llegaba virgen al matrimonio y la primera vez debía ser inolvidable.
6. No os podéis ver antes de la boda: da mala suerte
Actualmente, muchas parejas que viven juntos deciden arreglarse y vestirse juntos como cada día, ayudándose incluso para lucir más guapos todavía. O quedan minutos antes de que empiece la ceremonia para verse a solas vestidos para la gran ocasión. Es lo que se conoce como first look y, además de los contrayentes, suele haber un fotógrafo profesional que se encarga de capturar estos emocionantes momentos. ¿Más opciones? ¡Por supuesto! Y es que también hay parejas que deciden llegar juntas a la ceremonia. Está claro: más allá de supersticiones, las tradiciones están para romperlas.
Lo habitual es elegir alianzas idénticas para los dos, aunque también podéis decantaros por alianzas de boda diferentes pero similares o bien por piezas que, juntas, se complementan y permiten leer los nombres de la pareja o alguna palabra especial para ellos. Elijáis el modelo que elijáis, no hace falta que sean iguales. Pensad que las alianzas de boda son para toda la vida, por lo que deben ser del gusto de quien las va a llevar.
8. Las damas de honor son mujeres y los padrinos hombres
Aunque es lo más normal, no tiene por qué ser así. De hecho, hay novias a las que les hace mucha ilusión que su mejor amigo tenga un papel destacado en tu boda y, por ello, deciden incluirlo en su comitiva nupcial. Aparte de afianzar vuestra amistad, seguro que le harás muy feliz y será todo un honor para él. ¡Pero no olvides consultárselo primero!