8 tradiciones y costumbres familiares en las bodas, ¿cuáles van a seguir?
Todas las familias tienen rituales o reliquias que se han heredado a través de las generaciones cuando se celebra una boda. Usar el vestido de novia de la mamá o portar una joya antigua son algunas de ellas. ¿Ustedes cuáles van a seguir?
La boda en sí es una tradición y muchas parejas deciden si quieren llevar a cabo el ceremonial que sus familias han realizado generación tras generación: desde la entrega del anillo de compromiso en una romántica cena hasta elegir el voluminoso vestido de novia con el tono de blanco más brillante para llegar al altar. Lo importante es que platiquen si estos rituales les traen gratos recuerdos o pensamientos de amor y decidan a cuáles les darán continuidad. Les compartimos algunas de las tradiciones más comunes que acostumbran las familias en las bodas mexicanas.
1. El vestido de novia tiene que ser blanco
¡No tiene por qué ser así! Los vestidos de novia de colores, como los de tonos champán o los crudos, también son preciosos. Sin olvidar que hay propuestas en numerosas tonalidades: rosas, rojas, azules, amarillas. ¡incluso negras! Y si te parece excesivo apostar por un vestido de novia que no sea blanco, tranquila. Siempre puedes elegir un modelo que incluya algún elemento de este color, como el cinturón, un lazo, un bordado o alguna de las flores en 3D. Del mismo modo, puedes apostar por añadir un toque llamativo en tus zapatos, en las joyas, en el tocado… ¡Todo es atreverse!
10. El aperitivo y el banquete ya son suficientes
No necesariamente. Y es que también podéis incluir una deliciosa mesa de dulces o candy bar para que vuestros seres queridos disfruten de su delicioso sabor durante la fiesta o bien una recena en la que no falten las mini hamburguesas, los hot dogs, las crepes, las porciones de pizza.
¿Por qué? Dejad que destaque la personalidad de cada una y que puedan escoger los diseños que más les favorezcan. Puede ser un mismo modelo en diferentes colores, una misma tonalidad y diseños diferentes o bien que cada una luzca el traje que desee, pero en una serie de tonalidades previamente acordada. ¡Los vestidos de dama de honor admiten todo tipo de variaciones!
Secuestrar a la novia
Aunque son menos los que se inclinan por estas, existen al menos dos versiones más que difieren de la explicación anterior y que, como podrás ver, no son tan románticas como quisiéramos. Ambas se basan asimismo en relatos históricos.
La primera se remonta a tiempos de los godos y cuenta que los hombres de este pueblo germánico salían a buscar mujeres de tribus cercanas cuando en su poblado no había suficientes. Es decir, se las llevaban tomándolas en brazos para secuestrarlas. Si la mujer tocaba el suelo durante el trayecto, quedaba instantáneamente en libertad, así que todo el recorrido, hasta la llegada a la morada, la llevaban aupada.
Llevar tres ramos
En las bodas mexicanas, muchas prometidas llevan tres ramos el día de su ceremonia. Uno de ellos lo lanzan a sus invitadas, otro es para conservarlo toda la vida y el tercero, que por lo general es un ramo de novia natural, lo usan como ofrenda para la Virgen de Guadalupe. Por supuesto, principalmente retoman esta tradición quienes son creyentes católicos, aunque se usa también en algunas ceremonias simbólicas.