Ahora que ya sabes cuál es el orden de los libros de la Novia Gitana no te pierdas esto
Estas novelas thriller se caracterizan por ser adictivas, por tanto antes de que te des cuenta te las habrás leído. Te dejamos algunas sugerencias de lectura para cuando eso ocurra:
Nuestra primera sugerencia es ni más ni menos que otra de las novelas de Carmen Mola, ésta no pertenece a la saga sino que es independiente. De hecho, esta historia es con la cual ganó el Premio Planeta y se descubrió, de paso, que tras tal pseudónimo escribían no uno sino tres hombres.
También recomendarte que te pases por nuestra recopilación de novelas de Juan Gomez Jurado que seguro te gustará. Hemos incluido una de sus últimas novelas como recomendación para que así no te la pierdas. Eso sí, antes de verlas no te olvides de apuntarte bien cuál es el orden de los libros de La Novia Gitana.
También, puedes echar un vistazo a los libros de Camilla Lackberg, que también tienen una trama policiaca de lo más intrigante.
Trilogía Terra Alta: Todas las novelas de la saga en orden
La trilogía Terra Alta se inicia con la novela que lleva el mismo título que le da nombre: Terra alta, obra con la que Cercas fue galardonado con el Premio Planeta en el año 2019.
A pesar de la continuidad de personajes y ambiente y de los lazos que el autor tiende entre las tres obras, hay que decir que cada una es bien diferente de las demás. Mientras en una se sitúa la acción en la comarca de la Terra alta, la siguiente transcurre básicamente en Barcelona y la última en Mallorca. También los casos son muy distintos y sin conexión entre ellos, a pesar de lo cual hay que decir que es recomendable leer los libros en el orden en que han sido escritos. Y ello porque el autor utiliza un recurso literario que, si bien facilita que el lector se sitúe inmediatamente en el ambiente, no está exento de desvelar algunos elementos de la trama y estropear así la incógnita del final. Lo que se conoce como un “spoiler” en toda regla.
La red púrpura
Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla.
La red púrpura es el segundo título de la serie, donde la trama adquiere un tinte más personal, al implicar directamente a la inspectora Blanco. La BAC está investigando un caso relacionado con la Deep web, que les lleva a contemplar en directo un vídeo snuff en el cual torturan a una chica hasta su muerte, sin que puedan hacer nada para evitarlos. Elena relaciona los hechos investigados con la desaparición de su hijo Lucas cuando era un niño. Una novela que sin duda mantiene en tensión hasta la última línea, tal y como ya explicamos en nuestra reseña.