Velos cortos
Los velos cortos son, como norma, aquellos que se mantienen a la altura de los hombros o sobrepasan un poco a estos. Lo habitual es que estos aporten una estética vintage, así que tenlo en cuenta.
Velo francés
Este es el modelo más tradicional, curioso y llamativo a la vez. Se trata de un velo que cubre tan solo el rostro y que está compuesto por una red, algo que aporta un resultado seductor.
Es poco habitual verlo en la actualidad. Se suele sujetar con algún accesorio al pelo.
Velo blusher
Este es el velo que suelen escoger las novias que van a ir con un vestido corto, ya que el resultado es el mejor.
Velos medianos para novia
En la actualidad son muy escogidos a causa de que son estilosos, resultan muy cómodos y existen diferentes tipos que combinan con muchos
Velo hasta el codo
Como indica su nombre, es un velo que llega hasta la altura del codo, por lo que suele tener unos 75 cm de largo . Lo más característico de este es que suele ser sencillo.
Mantilla
Es un estilo muy tradicional y característico . Este se tiene que sujetar con una peineta en la parte alta de la cabeza y suele tener una forma triangular o rectangular.
Como norma está rematado con encaje o motivos florales y es de tul. Su largo llega a la parte de abajo de la espalda como norma.
Se suele recomendar a novias con rostros redondos porque consigue afilar la cara o hacerla más pequeña, estilizándola.
Velo fuente
¿Buscas un velo romántico? Entonces este es el tuyo. Tiene una caída que va por la parte de adelante y la de atrás haciendo un drapeado en la mayoría de los casos, de ahí su nombre de “cascada” o “fuente”.
Se recomienda usar por aquellas novias que lleven vestidos escotados, sin mangas o palabra de honor. Lo mejor es que combina con casi todos los cortes de vestidos de novias, en especial con aquellos tradicionales tipo corte princesa.
Tul
Hay diferentes tipos de tul para los velos de novia. El tul de seda es el más delicado, de ahí que se encuentre entre los velos más costosos. Es un tejido cerrado, suele ser el vaporoso y es el que crea menos contrastes con sus pliegues.
Si lo que buscas es un velo "invisible", el material indicado es el tul cristal, que también se emplea en los escotes ilusión, transparentes o con un color muy sutil. En el velo, será ideal para velos cortos tipo 'blusher' o para largos medios. En cambio, el tul mórbido ofrece un entramado más tupido y opaco que los anteriores. Este tipo de tul con más cuerpo es uno de los que se emplean para las crinolinas de novia y suele ser de material sintético, como el nylon.
Para las novias que quieran evidenciar la cuadrícula o el dibujo que hace este tejido, será ideal el tul de algodón, ya que tiene un hilo más grueso que resaltará ese efecto de redecilla y hará más contraste. Este tipo de hilo, con un entramado ligeramente más espaciado puede dar forma a velos más rígidos o más estructurados.
Ponerse un velo de novia: Significado, tradición y consejos prácticos
Significado: El velo de novia ha sido un símbolo de pureza y virginidad en la cultura occidental durante siglos. Se cree que su origen se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde las novias llevaban velos para protegerse de los malos espíritus. Hoy en día, el velo se considera más como un accesorio elegante que simboliza la belleza y la feminidad.
Tradición: Aunque el velo de novia no es obligatorio en las bodas modernas, muchas novias todavía optan por usarlo como parte de su atuendo. Existen diferentes tradiciones sobre cómo se debe llevar el velo. Por ejemplo, en algunas culturas, el padre de la novia levanta el velo y lo coloca sobre la cabeza del novio como símbolo de que está pasando la responsabilidad de cuidar de su hija.
Consejos prácticos: Si decides llevar un velo en tu boda, es importante que te asegures de que sea cómodo y no te moleste durante la ceremonia. También debes considerar el estilo de tu vestido y la longitud del velo para asegurarte de que se complementen entre sí. Si te casas al aire libre, ten en cuenta que el viento puede ser un factor a tener en cuenta al elegir un velo largo. Además, si llevas un peinado elaborado, asegúrate de hablar con tu estilista para encontrar una forma de sujetar el velo sin estropear tu peinado.