Selección nacional [ editar ]
Asiduo desde entonces en las convocatorias de la selección española sub-21, Puerta tuvo la oportunidad de debutar como internacional absoluto en un partido oficial ante Suecia, en octubre de 2006. Curiosamente, Luis Aragonés lo citó debido a la lesión de otro producto de la cantera sevillista, José Antonio Reyes. En este partido España perdió 2-0.
El 25 de agosto de 2007, en el transcurso del partido entre Sevilla Fútbol Club y Getafe Club de Fútbol, que daba comienzo a la Liga Española, Antonio Puerta, en el minuto 28 de partido, sufrió un desmayo como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Ivica Dragutinovic le intentó sacar la lengua, de forma que no se la tragara. Pese a salir por su propio pie del terreno de juego, en los vestuarios volvió a sufrir cinco desmayos más. Fue reanimado gracias a un desfibrilador e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, con «ventilación mecánica e inestabilidad hemodinámica».
Fuentes del hospital confirmaron que el jugador sevillista tuvo cinco paros cardiorrespiratorios en esa noche. A la mañana siguiente los médicos dijeron que estaba en situación «muy grave» y que temieron por su vida la noche anterior. El parte médico emitido por el equipo médico del Hospital Virgen del Rocío que atendió al jugador, señaló en aquel momento que «la situación del paciente, después de 36 horas de ingreso sigue siendo crítica, como consecuencia de los graves trastornos ocasionados por la parada cardíaca, incluyendo sufrimiento cerebral». [ 4 ] La situación se agravaría con el paso de las horas.
Antonio Puerta falleció el 28 de agosto de 2007 a las 14:30 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por una encefalopatía postanóxica (falta de nutrientes y oxígeno en el cerebro), causada por el shock cardiógeno en el que se encontraba. El diagnóstico final fue que falleció por una displasia arritmogénica del ventrículo derecho. Iba a ser padre, ya que su novia estaba embarazada de ocho meses, y que dio a luz el 21 de octubre. [ 5 ]
Trofeo Antonio Puerta [ editar ]
En agosto de 2008, el Sevilla F. C. creó el Trofeo Antonio Puerta, obra del escultor Roberto Echevarría y el orfebre Juan Borrero Campos. Es una pieza en medio relieve y en plata de ley que representa la equipación nervionense con la anatomía de Antonio Puerta y su dorsal a la espalda. Los colores utilizados son el rojo terciopelo para el fondo y la plata simbolizando el blanco de la camiseta sevillista. Este trofeo se disputa antes del comienzo de la temporada, a finales de agosto, y sustituye al tradicional partido de presentación que disputaba el Sevilla F. C. en su estadio antes de comenzar la temporada.
El 23 de agosto de 2008 se disputó su I edición en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, donde se enfrentaron el Sevilla F. C. y el Málaga C. F., los equipos que disputaron el partido en el que había debutado Antonio Puerta en Primera división. Antes del comienzo del partido se realizaron una serie de actos en los que se le entregó a Aitor Puerta, hijo del jugador, su carné de socio y una camiseta del Sevilla con su nombre. También se proyectaron en el videomarcador imágenes del jugador y justo antes del partido se guardó un minuto de silencio. [ 9 ]
El 19 de julio de 2023 se disputó la séptima edición, «Antonio Puerta XII», pero también se celebró la primera edición del Torneo UEFA-Conmebol Desafío de Clubes, que enfrentó al Independiente del Valle (Ecuador) y al Sevilla FC (España). El club ganador obtuvo el Trofeo Antonio Puerta.