Hortensia Roig, el 'paso al frente' feminista de la hija del fundador de Mercadona
Los números de Mercadona asustan. Cerró 2020 con un récord histórico de ventas. La cadena de supermercados completó el año de la pandemia con una cifra de negocio de 26.932 millones de euros (un 5,5% más), y uno de cada cuatro supermercados que hay en territorio nacional lleva su sello. Detrás del 'milagro económico' de Mercadona está Juan Roig, un estudiante no demasiado centrado hasta que entró interno en un colegio llevado por franciscanos. Después recaló en Económicas un poco por casualidad. Allí conoció a Hortensia Herrero, la mujer que le cambiaría la vida.
"Fui un estudiante regular hasta que llegué a la Facultad de Económicas y tuve la suerte de conocer a Hortensia. Era mucho más estudiosa que yo y eso me motivó a estudiar más si quería salir con ella. Aquí pasé de ser un estudiante regular-flojo a un estudiante regular-bien”, ha declarado el propio Roig. Ella es imprescindible para entender el éxito de la empresa y del hombre, aunque nunca se ha dejado tentar por las revistas del corazón. Juntos han tenido cuatro hijas: las mellizas Hortensia y Carolina, Amparo y Juana.
Las hijas de Juan Roig son todo lo visibles que ellas mismas han decidido ser, es decir, muy poco. En 2017, la pequeña, Juana, adquirió cierta notoriedad al convertirse en la encargada de liderar la transformación digital de la compañía, la que era la gran asignatura pendiente de Mercadona. Desde la casa insistieron entonces en que no se podía leer este fichaje en clave sucesoria, por más que Roig padre hubiera sobrepasado la edad de jubilación. Juan Roig siempre ha dicho que el capital se hereda, pero la presidencia se gana, y en ello están.
Pero Juana tiene muy claro con qué tipo de personas quiere trabajar, ahí reside parte del éxito de su equipo.
"Buscamos gente que sea capaz de entender que Mercadona tiene un modelo éxito, lo sepa comprender y lo comparta, pero que a su vez sea capaz de mirar hacia fuera y traer las experiencias que ha adquirido en otros sitios", explicitaba la empresaria tras su nombramiento como CEO de Mercadona Online.
Ahora, su más firme apuesta es abordar el reto de la venta online en alimentación.
En 2018, un año después de la incorporación de Juana Roig, Mercadona lanzaba su prueba piloto de tienda online en Valencia.
Su éxito llevó a que, en tan sólo otro año, la ejecutiva anunciase el despliegue de la tienda online a Barcelona.
"Tras el éxito en Valencia de la compra online de Mercadona durante su primer año de vida, hoy llegamos a Barcelona con la seguridad de que este servicio dispone de un potencial enorme. Prevemos que el lanzamiento en esta gran ciudad va a ser un hito significativo en la firme apuesta de la compañía por abordar el reto de la venta online en alimentación", certificaba la directora general del proyecto de compra online.
Sus frases más polémicas
"Nuestra web es una mierda" es una de las frases más conocidas de Juan Roig. Pero está lejos de ser lo más polémico que ha expresado el presidente de Mercadona. Sus opiniones sobre el desempleo, la gestión de la pandemia o la cultura de trabajo han suscitado más de una crítica.
Sin duda una de las mayores salidas de tono de Roig fue expresar en 2017 aquello de "a los pobres les gusta comprar barato", frase que aún hoy le persigue.
Su devoción por la cultura del esfuerzo le llevó a alabar la productividad de los bazares chinos:"Que piensen más en los deberes que en los derechos", recalcó al mirar hacia nuestro país. "Menos vacuna y más pico y pala" fue la expresión con la que en 2020 criticó la gestión de la crisis del coronavirus.
Otra de las perlas de Roig podría ser cuando dijo "Que los trabajadores eran seres humanos como los demás (confiables)". Fue pronunciada como parte de su discurso de investidura como Doctor Honoris Causa en 2007.
Se declara fan del Agua Micelar de Deliplus.
Cuanto menos, transmite confianza y transparencia.