Éxitos y fracasos
Como informa la Universitat Politècnica de València en 1993 Roig dio un cambio de rumbo a la cadena, con la implantación del Modelo de Calidad Total, cuyo pilar básico es la satisfacción de los 5 componentes de la empresa: "El Jefe (cliente)", "El Trabajador", "El Proveedor", "La Sociedad" y "El Capital".
Sin duda uno de sus mayores éxitos al frente de Mercadona es su política de precios constantemente bajos con la que diferenciarse de sus competidores, reveló el propio Roig a The Wall Street Journal en 2012. Entre sus modelos estaba Wal-Mart Stores.
Otro de sus logros fue sin duda la creación en 1996 de la marca blanca Hacendado —convertida hoy en buque insignia de Mercadona— cuando ningún otro supermercado español contaba con algo así. De esta idea pionera también nacieron Bosque Verde y Deliplus.
Parte de la estrategia que ha encumbrado a la compañía es consolidarse como una de las empresas del sector que mejores condiciones laborales ofrece. El sueldo base para un trabajador que empieza en Mercadona se coloca en 2023 en torno a los 1.508 euros brutos mensuales.
Existe sin embargo también una cara menos amable. Algunos responsables sindicales afirman que los trabajadores son presionados cuando reciben bajas por enfermedad, según relataron a La Sexta.
También hay lugar para el fracaso. Si bien hoy el canal online de Mercadona comienza a cosechar atractivas alegrías, fue denostado por Roig durante mucho tiempo. Lo que ha llevado a la empresa a tener que hacer una fuerte inversión en los últimos años para su transformación digital.
En tiempos de inflación desbocada, Mercadona necesita quitarse la imagen de supermercado caro. El último informe de la OCU relativo a 2022 lo señaló como la segunda cadena que más ha subido sus precios, un 16,1% concretamente.
En 2017 se anunció su actual puesto en Mercadona: Juana se convertía en la máxima responsable de la transformación digital de la cadena.
Aunque Roig padre ha dejado entrever en numerosas ocasiones que la gestión de su imperio no tiene por qué tener herederos, Juana Clara Roig Herrero se postula como la candidata ideal.
Ahora mismo, la cuarta Roig Herrero es la CEO de Mercadona Online, la máxima responsable de la transformación digital de Mercadona.
"Hacer una web mejor que la que tenemos no es muy difícil", bromeaba sobre la apariencia de la antigua web de Mercadona Juan Roig, tras el anuncio de su actualización en 2016, según recoge Valencia Plaza.
De pequeña, iba a clases de ballet en el estudio de Esther Mortes.
La disciplina, constancia y dedicación que requiere una barra de ballet, puede haber influido con creces en la formación de Juana Roig.
Desde pequeña, se aficionó al ballet y recibía clases en el estudio de Esther Mortes, quien incorporó a su escuela la danza como una terapia para niños con parálisis cerebral con el apoyo (entre otros) de la Fundación Hortensia Herrero.
Y, según La Opinión A Coruña, también recibió instrucciones durante años en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.
Del palacete a la solidaridad
Las adquisiciones de Herrera suelen ser de alto valor, tanto económico como artístico. En 2016 compró un palacete del siglo XVII a los herederos del general Alfonso Armada y este año comenzaron las obras para convertirlo en un centro de arte que servirá de contenedor abierto al público para su colección particular, a la vez que funcionará como museo para albergar exposiciones temporales de artistas de "prestigio nacional e internacional".
Activa en su labor de mecenazgo cultural, y con el objetivo de proteger y promover el patrimonio histórico artístico de la Comunidad Valenciana, Herrero ha invertido más de nueve millones de euros de su patrimonio personal, entre otros, en la recuperación de los frescos de la iglesia de San Nicolás y la restauración del Colegio Mayor de la Seda de Valencia para convertirlo en museo. También apoya otras iniciativas y programas para el impulso de la danza, el ballet y la música, así como la lucha contra el cáncer.
Es el nombre más desconocido tras un gigante empresarial que aparece cada año en las listas de los más ricos. Juan Roig es el presidente de Mercadona, y su mujer, Hortensia Herrero, la vicepresidenta. “Desde 1990, Hortensia Herrero posee el 80% de las acciones de Mercadona junto a su marido y es, asimismo, vicepresidenta de la compañía. De esta forma, está vinculada desde sus comienzos a un proyecto líder en España”, comentan desde la empresa. Esposa, madre, empresaria, fallera y mecenas artística, la persona en la sombra de la omnipresente cadena de supermercados es una caja de sorpresas.