Qué ver en Guadamur, Toledo
Hoy queremos enseñarte todo lo que ver en Guadamur, una pequeña población de la provincia de Toledo con una larga historia y un patrimonio extraordinario.
Y es que en Guadamur se encuentra el yacimiento de Guarrazar, en el que se hallaron coronas visigodas y otras joyas de las que te hablaremos. También cuenta con varios templos con gran interés, tres museos y su flamante castillo. Acompáñanos que recorrerlo, porque te va a sorprender.
- Dónde está Guadamur
- Dónde dormir
- Qué ver en Guadamur
- Yacimiento de Guarrazar
- Oficina Turismo de Guadamur
- Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar
- Castillo de Guadamur
- Ermita de Nuestra Señora de la Natividad
- Iglesia Parroquial de Sta. María Magdalena
- Museo Etnográfico de la Comarca de los Montes de Toledo
- Museo Las muñecas de Salyperla
Tu boda de ensueño en el Castillo de Gorraiz
20·04·24 | 07:00 | Actualizado a las 15:11
El Castillo de Gorraiz cuenta con un equipo de profesionales que cuidará cada detalle. Cedida
La boda es, sin duda, el día más importante para una pareja y debe ser una jornada de disfrute para ambos, en la que no haya lugar para las preocupaciones. Por eso, se deben cuidar todos los detalles y, para que no haya contratiempos, el Castillo de Gorraiz dispone de las instalaciones, la experiencia, la cercanía y la calidad necesarias para que sea un día perfecto.
En total, disponen de tres salas interiores aptas para celebrar una ceremonia civil o, quienes lo deseen también pueden celebrarlo en sus jardines especiales recién reformados. Su equipo de profesionales se encargará de cuidar cada detalle, desde la organización y planificación del evento hasta la decoración, el catering, la música y el entretenimiento.
Además, tienen como prioridad ofrecer la máxima calidad en todos sus servicios. Trabajan con proveedores de primera línea para garantizar que la boda sea un evento impecable y memorable y todo ello, hecho con cariño y esmero.
Castillo de Guadamur, uno de los castillos más bonitos de Toledo
Supe de la existencia del Castillo de Guadamur este año de casualidad mientras buscaba yacimientos arqueológicos cercanos a Madrid. La investigación me llevó, entre otros, al Parque Arqueológico de Carranque y al Yacimiento Arqueológico de Guarrazar, ambos en Toledo. Este último es visigodo y por ello me llamó muchísimo la atención. Averiguando más sobre él fue como encontré el castillo, ya que ambos se encuentran en Guadamur.
Planifiqué la visita de ambos para este verano durante mis vacaciones, pero el yacimiento sólo realiza visitas nocturnas así que al final cambiamos de planes y decidimos visitar el castillo y resto de monumentos de Guadamur, y después visitar la ermita visigoda de Santa María de Melque.
El castillo nos resultó impresionante, a pesar de que tenía algunas dudas de si visitarlo o no, porque había leído por internet que no se veía casi nada. Es cierto que sólo se ven los exteriores y una parte muy pequeña del interior, pero aún así, me encantó la visita. Deseando que algún año, ojalá pronto, se pueda visitar completamente.
En este primer artículo te cuento cómo fue nuestra visita y te muestro fotografías del Castillo de Guadamur, además de unos datos prácticos que te ayudarán a preparar tu visita. ¡Espero que lo disfrutes!