Descubre el Encanto y Elegancia del Castillo de la Monclova para tu Boda de Ensueño

Descubre el Castillo de la Monclova en Fuentes de Andalucía: ¡Reserva ahora!

Si estás buscando un lugar mágico para celebrar tu boda o cualquier otro evento especial, el Castillo de la Monclova en Fuentes de Andalucía es una opción que no te puedes perder. Este castillo del siglo XV cuenta con una ubicación privilegiada en la campiña sevillana y ofrece unas vistas impresionantes.

Eventos exclusivos

El Castillo de la Monclova es un lugar único que te permitirá celebrar tu evento de una forma exclusiva e inolvidable. Podrás disfrutar de sus amplios jardines, su piscina y todas las comodidades que te ofrece este castillo.

Celebra tu boda en un lugar de ensueño

¿Te imaginas casarte en un castillo del siglo XV rodeado de naturaleza? En el Castillo de la Monclova podrás hacer realidad tus sueños. Este lugar cuenta con distintos espacios para celebrar tu boda civil o religiosa, además de ofrecerte servicios de catering y alojamiento para tus invitados.

Reserva ahora al mejor precio

Si quieres disfrutar de todo lo que el Castillo de la Monclova tiene para ofrecer, no esperes más para reservar. Podrás disfrutar de un lugar exclusivo al mejor precio y con todas las comodidades que necesitas para hacer de tu evento un éxito.

No lo dudes más y reserva ahora en el Castillo de la Monclova en Fuentes de Andalucía. Tu evento será inolvidable.

Castillo de Estepa

El Castillo de Estepa, conocido popularmente como Torre de Palacio, se encuentra situado en el extremo occidental del cerro de San Cristóbal, desde donde se domina la actual localidad de Estepa. El castillo mantiene similitudes con los de Alcalá de Guadaíra y Utrera, todos ellos de planta triangular y con una torre del homenaje albarrana.

torrehomenaje 1

Según el Inventario de Patrimonio Cultural Europeo, en Estepa existirían dos fortificaciones. La primera sería el Recinto Militar (romano-árabe), la segunda fortificación sería el Castillo, datado como árabe y del siglo XIV. Del castillo de Estepa se conserva la Torre del Homenaje, que se encuentra en un buen estado de conservación, así como los restos de la muralla urbana.

13041406 10209539677272942 2430658523840188634 o

Licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria periodística en cabeceras de Grupo Joly y he trabajado como responsable de contenidos y redes sociales en un departamento de marketing antes de volver a la prensa digital en lavozdelsur.es.

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Castillo de la Mota

Este palacio estaba en la cima del cerro de la Mota, el punto más alto de Marchena. Muy cerca se encontraba la plaza ducal, antiguo patio de armas del palacio. En la explanada de albero donde estuvo queda la capilla ducal, llamada San Juan de la Mota y el convento de la Purísima Concepción, fundado por los duques de Arcos. Construcción almohade (siglos X al XII), tuvo su propia mezquita y una zona militar. Se conservan restos árabes en la base de la torre de Santa María, dos aljibes y el jardín del parque conectado a través de canalizaciones con los baños. Del Castillo queda la portada principal construida en 1492 y colocada hoy en la entrada de los jardines de los Reales Alcázares de Sevilla.

La muralla urbana de Marchena se encuentra en el centro de la localidad. El perímetro total de la muralla llegó a medir unos 2.400 metros. Actualmente, se pueden ver reconocer tres puertas: la puerta de Morón, la de Sevilla y la del Tiro de Santa María. En la puerta de Morón se encuentra actualmente la Oficina de Turismo de la localidad; la puerta de Sevilla, también llamada Arco de la Rosa, fue construida en el siglo XII y es quizás la mejor defendida de todas y la puerta del Tiro de Santa María daba acceso a la alcazaba que fue utilizada posteriormente por los duques de Osuna para levantar su palacio.

Marchena Puerta de Morón (1)

Hacienda el Vizir

Conocí este espacio oficiando una boda el año pasado y desde entonces he tenido el placer de poder oficiar varias bodas aquí. Entrar en la Hacienda es abrumador. Un espacio de lo más cuidado junto a unos jardines y patios de lo más bonitos… Tejados moriscos, paredes blancas, artesonados mudéjares, patios andaluces, albero, olivos y naranjos, flores, agua, luz, caballos, vida…

haciendas para bodas en Sevilla Hacienda el Vizir

haciendas para bodas en Sevilla Hacienda el vizir cermonia

Puedes elegir entre el impresionante pabellón cubierto El Vizir, con capacidad para 600 personas, recintos exteriores y zonas ajardinadas (para 2.000 personas), Plaza de Toros (1.000 personas), salón cubierto Cañada Real (con vistas a la plaza de Toros y capacidad para 120 personas). Por supuesto, puedes celebrar tu ceremonia al aire libre allí mismo y disfrutar de un montaje de lo más especial y cuidado.

Puedes acceder a la web de Hacienda el Vizir siguiendo el enlace.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar