El arte del matrimonio – Wilferd Arlan Peterson
Entre las diferentes ideas de lecturas para bodas civiles también podéis escoger esta bella composición poética. ¡Un texto emotivo sin duda!
"Las pequeñas cosas son las grandes cosas.
Nunca se es tan viejo para sostenerse las manos.
Es recordar decir "Te amo" al menos una vez al día.
Es nunca ir a dormir enojados.
Es nunca hablar con el otro solo por ser condescendiente;
el cortejo no debería terminar con la luna de miel,
debería continuar a través de los años.
Es tener un sentido mutuo de valores y objetivos comunes.
Es pararse juntos enfrentando al mundo.
Es formar un círculo de amor que se alimenta en toda la familia.
Es hacer cosas para el otro, no en la actitud de servicio o sacrificio,
sino en el espíritu de gozo.
Es hablar con palabras de apreciación y demostrar
gratitud de maneras consideradas.
Es no esperar que el esposo use una aureola o que la esposa tenga las alas de un ángel.
Es no buscar la perfección en el otro.
Es cultivar la flexibilidad, la paciencia, el entendimiento y el sentido del humor.
Es tener la capacidad de perdonar y ser perdonados.
Es dar al otro un ámbito en el que pueda crecer.
Es encontrar espacios para las cosas del espíritu.
Es una búsqueda común del bien y la belleza.
Es establecer una relación en la cual la independencia sea por igual, la dependencia mutua y las obligaciones recíprocas.
Es no solamente casarse con la pareja perfecta, es ser la pareja perfecta".
¿Qué os han parecido estas 12 lecturas para bodas civiles? La prosa y la poesía son siempre una excelente ayuda a la hora de expresar los sentimientos. T extos para leer en bodas que, sin duda, os llegarán al corazón. Lo importante es que reflejen todo aquello que sentís por vuestra pareja y que queréis compartir con familiares y amigos en una jornada tan especial de vuestras vidas. Además, con cualquiera de estas lecturas para una boda civil conseguiréis incrementar la emotividad de la ceremonia. ¡Sin duda!
Estos son los 18 poemas más románticos para leer en vuestra boda civil (¡coged los pañuelos!)
Federico García Lorca no podía ser más claro al afirmar que, "la poesía no quiere adeptos, quiere amantes". Por eso, ¿qué mejor que incluir poemas de amor para bodas civiles en vuestra ceremonia, llenos también de pasión y emotividad? ¡Os encantarán!
A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.
¡Cuánta creatividad e inspiración pide una boda! Desde los textos para invitaciones de boda hasta las palabras personalizadas que dedicaréis a cada uno de los presentes en las tarjetas de agradecimiento, pasando por las mejores lecturas para una ceremonia civil. Para ayudaros al máximo en esta última tarea, hemos recopilado para vosotros 18 poemas de amor para bodas que, seguro, os encantarán.
Estos versos forman parte de la literatura de todos los tiempos y los encontraréis en estilos muy variados para que os resulte mucho más fácil elegir. La mayoría de los poemas de amor para bodas civiles que os ofrecemos a continuación son poemas cortos para bodas civiles, aunque encontraréis propuestas muy diversas. ¡Empezamos!
Hagamos un trato – Mario Benedetti
Un poema precioso y un excelente candidato tanto para una de las lecturas para una boda civil como para uno de los votos, ¿nos os parece?
"Si alguna vez adviertes
que te miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoces en los míos
no pienses que deliro,
piensa simplemente que puedes
contar conmigo.
Si otras veces me encuentras
huraño sin motivo,
no pienses que es flojera,
igual puedes contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar contigo,
es tan lindo saber que existes,
uno se siente vivo,
y cuando digo esto,
no es para que vengas corriendo en mi auxilio,
sino para que sepas que tú
siempre puedes contar conmigo".
'La isla de las tentaciones 3': quiénes son las parejas y los tentadores solteros y solteras
Publicado: 25/02/2021 15:56
Actualizado: 25/02/2021 23:13
Sandra Barneda repite como presentadora tras su éxito en la edición pasada. Junto a ella estarán las cinco parejas de esta tercera edición que son: Lola y Diego, Marina y Jesús, Lara y Hugo, Claudia y Raúl; y Lucía y Manuel. Los novios se separarán al poco de llegar a República Dominicana y vivirán en dos villas de lujo: Villa Playa y Villa Montaña.
Ellos vivirán junto a un grupo de solteras (tentadoras) en una villa mientras que ellas convivirán con sus respectivos solteros dispuestos a conquistarlas en otra. Entre los solteros habrá dos conocidas ‘tentaciones’, Rubén Sánchez y Fiama, como repescados de anteriores ediciones.