Kiko Matamoros: de chaqué y esmoquin
Chaqué: ¿marfil o azul?
Una de nuestras apuestas fue este traje, de Manuel Pardo, que tiene una esencia claramente boho chic y le podía servir para no pasar desapercibido.
Aunque dado el contexto religioso y formal de la ceremonia, nos decantamos también por un tipo de chaqué elegante y más sofisticado en un discreto tono azul oscuro. ¡Lo que finalmente eligió! Es el caso, por ejemplo, de este traje 100% made in Italy, de Cleofe Finati, confeccionado en raso de lana y seda. Una idea original, sobre todo por el chaleco negro con solapas azules que incluye la firma y por el brillo sutil que incorpora el pantalón. ¡Un must!
Un esmoquin llamativo
En cuanto al esmoquin con el que cambiaría su outfit para la segunda parte de la boda, nos atrevimos a apostar por su lado más desenfadado o moderno. ¡Y acertamos!
Primero pensamos en un diseño en color marfil como este, de Petrelli Uomo, ya que vimos vestir un traje similar como invitado en la reciente boda del arquitecto Joaquín Torres. De decidirse por este estilo, estábamos seguros de que acompañaría el estilismo con una pajarita negra para redondear su look. Aunque si buscaba una imagen más moderna siempre podía recurrir a un collar para despuntar.
También nos lo imaginamos con una propuesta mucho más cañera y acorde al estilo joven y actual que suele transmitir en cada una de sus apariciones en pantalla. Y buscando en el catálogo de trajes para hombre de Bodas.net encontramos este traje azul brillante, de Petrelli Uomo, que podría encajar bastante bien con él. Además del pantalón azul oscuro está compuesto por una chaqueta y un chaleco conjuntados, ambos con un original estampado abstracto y una serie de detalles brillantes, que no dejarían a nadie indiferente. En este caso solo le hubiera faltado la pajarita para ir acorde a la etiqueta. ¡y listo!
Marta Álvarez concentra en un año el mando ejecutivo y accionarial de El Corte Inglés
La abrupta salida de Víctor del Pozo de El Corte Inglés, después de cinco años en el cargo y tras encabezar el giro estratégico del grupo de grandes almacenes, incluido un nuevo plan de negocio a cinco años, consolida la figura de Marta Álvarez como gran cabeza visible de la empresa y no solo a nivel institucional, como parecía a su llegada a la presidencia en junio de 2019.
Ante la ausencia de un consejero delegado, y con el nombramiento de dos directores generales sin presencia en el consejo de administración, Álvarez ha pasado a concentrar el poder ejecutivo de El Corte Inglés, justo 11 meses después de reforzar su papel a nivel accionarial.
Fue a través de su nombramiento como presidenta del patronato de la Fundación Ramón Areces, primer accionista de El Corte Inglés con un 40,07% del capital, después de la entrada en el mismo de Mutua Madrileña.
Un movimiento que arregló una anomalía, como era que el presidente del grupo de distribución no lo fuera también del patronato de su primer accionista. Entre 2014 y 2021 ese último papel recayó en el histórico consejero Florencio Lasaga, y no en Dimas Gimeno o Jesús Nuño de la Rosa, presidentes anteriores a Álvarez.
Pero además de resolver esa excepción histórica, el nombramiento manda un mensaje de unidad entre la gestión y su accionariado, después de unos años de turbulencias en la planta noble de El Corte Inglés.
Cómo ha conseguido Marta Ortega (Inditex) colocar su concurso hípico en Casas Novas en el top mundial: herederos, vips y la infanta Elena
Marta Ortega no se pierde ninguna competición internacional en su club hípico en Casas Novas. / getty images
Puede que sí, que todo lo que Amancio Ortega toca se convierte en oro en las arcas de su hija Marta. No hablamos de Inditex, que también, sino de Casas Novas, el club hípico que construyó para que su favorita entrenara como jinete y construyera su propia cuadra de campeones. Nueve millones de inversión después y un buen número de concursos internacionales exitosos, la hípica de los Ortega en Arteixo sustituye a Nueva York en el Longines Global Champions Tour, el mejor circuito de saltos del mundo.
En el año 2000, Amancio Ortega convirtió los terrenos de la granja O Corzo, en Arteixo, en el mejor centro hípico de Europa. Sin embargo, la entrada en el elitista circuito Longines tiene todo que ver con la gestión de Marta Ortega y su madre, Flora Pérez, los dos miembros de la familia directamente involucrados en esta operación. Su exquisitez en la organización de los concursos ya tiene fama global.
Es difícil determinar o cuantificar qué porcentaje de los apabullantes resultados de Inditex se debe a la labor y la influencia de Marta, ya que la toma de decisiones viene determinada por un nutrido consejo asesor, aunque es verdad que en su primer año al frente de la compañía se ha incrementado los beneficios y las ventas. «No queremos ser rápidos, sino ágiles y flexibles; no queremos ser grandes, sino relevantes», decía la presidenta no ejecutiva de la firma gallega. En cuanto al éxito de Casas Novas existe poca duda. Marta y Flora son las jefas.
¿Se enteró por la prensa?
Cierto es que Sergio se tomó con frialdad el anuncio de boda de su ex, al menos públicamente. Quizás porque, tal y como se rumoreó, se enteró de la noticia por la prensa. Aunque los que le conocen no descartaron que pudiera tratarse de una maniobra del jinete para dejar a un lado el protagonismo ante una noticia que no le implicaba, al menos de manera directa. La relación de Álvarez Moya con la prensa es cordial, aunque su patente discreción hace difícil arrancarle declaraciones personales y más si se trata de informaciones que vinculen a su exfamilia política.
Actualmente, el que los expertos consideran uno de los mejores jinetes españoles de salto del momento, se encuentra centrado en la recuperación de la operación a la que fue sometido tras lesionarse una rodilla al caerse de un caballo. Este contratiempo le mantendrá alejado de las pistas lo que queda de temporada, aunque como buen aficionado acude con muletas a las gradas de los concursos a ver competir a sus amigos y compañeros.
Del mismo modo gran parte de su tiempo lo dedica a gestionar el Centro de Alto Rendimiento Ecuestre de su propiedad, un sueño hecho realidad tras años de esfuerzo, situado en la Urbanización La Moraleja de Madrid. Allí se dedica a la compraventa de caballos de salto y al negocio de entrenar jóvenes caballos de salto que convierte en campeones con el beneficio económico que ello le reporta. Su mano derecha en el negocio es su hermano mayor Julio, con el que además mantiene una excelente relación personal y con el que ha vivido unos crudos momentos este mes pasado tras su grave accidente hípico.