El Padrino - Poema de Entrega del Ramo a la Novia

Antes de la boda

Si el padrino es alguien joven y del entorno del novio, una de las cosas que se espera de él es que organice su despedida de soltero. Si es tu caso, prepara una lista con los nombres de sus amigos. No te olvides de ningún ámbito: familia, trabajo, deportes, ex compañeros de estudios… Piensa en el tipo de despedida que le gustaría tener y organízale una fiesta que no pueda olvidar. Recuerda que la fiesta debe ser de su agrado, no del tuyo. Otra función del padrino –sobre todo si se trata de un familiar cercano o del mejor amigo del novio– puede ser acompañarlo a probarse trajes de novio, orientándole sobre el que le queda mejor.

Rosa Garrido

Padrinos de boda y protocolo

¿Tienes claro quién quieres que sea tu padrino de boda? A continuación te explicamos las diferentes opciones a tu alcance, así como un listado con las funciones que deberá desempeñar el elegido en ese día tan importante.

Carles Romaní

Carles Romaní

Ser padrino de boda es un gran honor, y algo que suele ocurrir muy pocas veces en la vida. El hecho de que tu hija, un gran amigo tuyo o un familiar cercano te haya pedido que seas su padrino significa que te tiene un gran aprecio. Seguramente tenéis una relación muy estrecha, habéis vivido un montón de experiencias juntos y ahora ha llegado el momento de estar a su lado y, como dicen las canciones románticas para bodas, acompañarlos en ese paso tan importante hacia una nueva vida. Por eso no hay que tomarse el encargo a la ligera.

Si eres el padre de la novia, recuerda además que tu papel es muy significativo: seguramente aparecerá tu nombre en las invitaciones de boda y de tu brazo caminará hacia el altar, acompasando el ritmo al tuyo y avanzando al mismo paso que tú sobre sus zapatos de novia. ¿También quieres colaborar en la organización del enlace? Qué te parece aportar algunas ideas originales para bodas?

3. Juegos para lanzar el ramo

Sin duda, la manera más divertida de entregar el ramo o de lanzarlo es proponiendo un juego a tus invitadas. ¿Has pensado en la gran idea que es? Te proponemos varios juegos:

  • Preguntas y respuestas: será una bonita forma de premiar a aquella que sepa mucho de ti, o de vosotros. Elabora una serie de preguntas sobre ti, sobre tu infancia, sobre vuestro noviazgo, y la que más acierte ¡será la que gane! Aprovecha el escenario de la fiesta para hacerlo.
  • Escondite inglés: a las invitadas más pequeñas les encantará este juego y, quizás, hasta sean las ganadoras. ¡Es una manera de entretener a todos durante la celebración! 1, 2, 3… ¡escondite inglés!
  • La gallinita ciega: todos sabemos de qué trata este juego. Reparte vendas para las mujeres y escoge un espacio grande para que puedan moverse en busca del ramo. La que primero lo encuentre ¡obtendrá el premio!
  • Ramo en las alturas: súbete a un balcón y cuelga el ramo de una cuerda. Suéltalo y muévelo mientras las invitadas intentan cogerlo. ¡Hazlo al ritmo de alguna canción!
  • Juego de la silla: otro de los grandes juegos más populares es el de la silla. Pasaréis grandes momentos llenos de risas y recuerdos. ¡Las fotos que conseguiréis serán las mejores!
  • Encuentra la cuerda: coloca diferentes cuerdas, una por cada invitada, y ata el ramo a solo una de ellas. Cada una deberá escoger una cuerda, la que crean que termina amarrando el ramo. ¡Solo habrá una vencedora!

Foto: Elena Bau

guardar

1. Seguir la tradición lanzándolo

¿Alguna vez os habéis preguntado de donde proviene la costumbre de lanzar el ramo de la novia al final de la celebración de la fiesta? Pues algunos dicen que es una tradición que proviene de Francia donde en el siglo XIV los invitados debían correr tras la novia para sacarle la liga que tenía puesta.

Con el correr del tiempo, la tradición fue mutando a la posibilidad de que la novia lanzara la liga voluntariamente hacia los concurrentes. Más tarde, la iglesia católica supuso que el símbolo de la liga no era el adecuado para representar la unión de un matrimonio y fue allí que algunas novias comenzaron a lanzar el ramo o bouquet con el que entraron a la iglesia como símbolo de buenos deseos a quien lo pudiera coger.

No se sabe a ciencia exacta, quien o cuándo se ha decidido que fueran finalmente las mujeres solteras las destinatarias exclusivas para esperar dicho momento, pero lo cierto es que obtener el ramo de la novia se ha transformado en uno de los momentos más esperados en toda boda. No dejes fuera a nadie e incluye también a las casadas para que tengan la posibilidad de llevarse el ramo a casa. Sé original en tu celebración y deja que todas participen, el significado será igual de bonito.

novia feliz con el ramo

guardar

Quería darle una sorpresa el día de mi boda y la sorprendida fui yo.

¿Cuál es el significado tradicional de la entrega del ramo de novia durante una boda?

La entrega del ramo de novia durante una boda tiene un significado tradicional muy especial. Simboliza el momento en que la novia pasa de ser soltera a casada y marca el inicio de una nueva etapa en su vida.

El ramo de novia representa la belleza y la pureza de la novia, así como su felicidad en el matrimonio. En la antigüedad, se creía que llevar ciertas flores en el ramo alejaba los malos espíritus y aseguraba buena suerte en la vida conyugal. A lo largo de los años, diferentes culturas han atribuido distintos significados a las flores que componen el ramo, pero en general se asocian con amor, felicidad, fertilidad y esperanza.

La entrega del ramo se realiza en un momento clave de la ceremonia, por lo general, al finalizar la ceremonia religiosa o durante la recepción. La novia, en un gesto simbólico, lanza el ramo hacia las invitadas solteras, quienes tratan de atraparlo. Se dice que la afortunada en atrapar el ramo será la próxima en casarse.

Este ritual es divertido y participativo, ya que genera emoción entre las invitadas solteras e incluso puede llegar a convertirse en un momento de competencia amistosa. Además, simboliza la transición de la novia a la vida matrimonial y despierta ilusiones y sueños en las invitadas solteras.

En resumen, la entrega del ramo de novia durante una boda tiene un significado tradicional que simboliza la transición de la novia a la vida matrimonial, marcando el inicio de una nueva etapa. Además, el gesto de lanzar el ramo hacia las invitadas solteras genera emoción y simboliza la esperanza de encontrar el amor y casarse en un futuro cercano.

Leer más Consejos para hacer un memorable discurso en una pedida de mano

¿Existen diferentes formas de entregar el ramo de novia? ¿Cuáles son las más populares?

Sí, existen diferentes formas de entregar el ramo de novia durante una boda. A continuación, te mencionaré las más populares:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar