¿Qué se necesita para ser padrino de boda?
Los padrinos de boda religiosa necesitan estar bautizados, tener más de 14 años, ser unas personas responsables y en el caso de estar en pareja, que sea un matrimonio regular. Para las bodas civiles, el padrino de boda tiene que ser mayor de edad y poseer DNI.

El padrino de boda comparte muchos momentos con la novia, antes, durante y después del enlace. Esos momentos compartidos hará que la unión sea aún más fuerte. ¿Un tip? Sorprender a vuestro padrino de boda cuando le vayáis a pedir que sea uno de vuestros “guardianes”. Un poema, una foto juntos, una frase emotiva… ¡No olvidará ese gesto nunca! Y vosotros, ¿ya habéis decidido quién será vuestro padrino de boda?
El Diario de Noa
Hay muchas formas de quererse, ¿sabes? Pero la suya era… total. Un amor puro, increíble, alucinante. Un amor especial como hay pocos. Y ellos lo sabían. Todos los enamorados del mundo creen que su amor es único y distinto, pero el de ellos sí lo era. Estaban hechos el uno para el otro, se tenían y deseaban fundirse en uno solo, cuando estaban juntos el tiempo se aceleraba, y cuando estaban separados se hacía eterno. Cada beso, cada caricia, era un puro sentimiento desnudo. Podían pasarse horas mirándose a los ojos y nada más, pero cuando se acariciaban, se besaban… entonces… no hay palabras para describir esa emoción.
Y de repente llegas tú. Nunca había conocido a nadie que de verdad pensará que YO valgo la pena, hasta que te CONOCÍ a TÍ, y tú lograste que yo también me lo creyera, así que te necesito… y TÚ me necesitas a MÍ.
Lanzamiento del ramo de la novia: formas, juegos y canciones para entregarlo
¿Alguna vez os habéis preguntado de donde proviene la costumbre de lanzar el ramo de la novia al final de la celebración de la fiesta? Si queréis seguir esta tradición, os damos varias opciones que os encantarán.

- Si ya se va acercando la fecha de la boda, seguramente te vayan surgiendo dudas específicas sobre algunos momentos de la misma o sobre algunas tradiciones que no sabes si tener en cuenta o no, por ejemplo, la de lanzamiento del ramo de novia. Te contamos todo lo que debes saber sobre ello y las maneras más originales de adaptar esta tradición a las bodas más modernas para que elijas la opción que vaya más contigo, ¡descúbrelas!
- 1. Seguir la tradición lanzándolo
- 2. Formas originales de entregarlo
- 3. Juegos para lanzar el ramo
- 4. Canciones para lanzar el ramo de novia
- 5. No lanzarlo y conservarlo
4. Canciones para lanzar el ramo de novia
– Happy, de Pharrell Williams.
– Thinking out loud, de Ed Sheeran.
– Single ladies, de Beyoncé.
– La vida es un carnaval, de Celia Cruz.
– Te regalo, de Carlos Baute.
– Oops! I did it again, de Britney Spears.
– Shake it off, de Taylor Swift.
– Fiesta, de Rafaella Carrá.
– Dear future husband, de Meghan Trainor.
– I will survive, de Gloria Gaynor.
También hay novias que desean quedarse con su ramo. Si es así, puedes tener preparado una réplica de tu bouquet para las invitadas más especiales y entregárselo mientras suena vuestra canción de fono. Si quieres conservarlo, puedes decantarte por un ramo de flores preservadas, una de las mejores opciones.

guardar
Ya lo sabes todo sobre el lanzamiento del ramo de novia. Si quieres seguir la tradición, apuesta por uno de los juegos o de las maneras originales de entregarlo que te hemos propuesto, elige tu canción ¡y sorprende a todos!
Quizás también te interese:
Quería darle una sorpresa el día de mi boda y la sorprendida fui yo.
¿Cuál es el significado tradicional de la entrega del ramo de novia durante una boda?
La entrega del ramo de novia durante una boda tiene un significado tradicional muy especial. Simboliza el momento en que la novia pasa de ser soltera a casada y marca el inicio de una nueva etapa en su vida.
El ramo de novia representa la belleza y la pureza de la novia, así como su felicidad en el matrimonio. En la antigüedad, se creía que llevar ciertas flores en el ramo alejaba los malos espíritus y aseguraba buena suerte en la vida conyugal. A lo largo de los años, diferentes culturas han atribuido distintos significados a las flores que componen el ramo, pero en general se asocian con amor, felicidad, fertilidad y esperanza.
La entrega del ramo se realiza en un momento clave de la ceremonia, por lo general, al finalizar la ceremonia religiosa o durante la recepción. La novia, en un gesto simbólico, lanza el ramo hacia las invitadas solteras, quienes tratan de atraparlo. Se dice que la afortunada en atrapar el ramo será la próxima en casarse.
Este ritual es divertido y participativo, ya que genera emoción entre las invitadas solteras e incluso puede llegar a convertirse en un momento de competencia amistosa. Además, simboliza la transición de la novia a la vida matrimonial y despierta ilusiones y sueños en las invitadas solteras.
En resumen, la entrega del ramo de novia durante una boda tiene un significado tradicional que simboliza la transición de la novia a la vida matrimonial, marcando el inicio de una nueva etapa. Además, el gesto de lanzar el ramo hacia las invitadas solteras genera emoción y simboliza la esperanza de encontrar el amor y casarse en un futuro cercano.
Leer más Consejos para hacer un memorable discurso en una pedida de mano¿Existen diferentes formas de entregar el ramo de novia? ¿Cuáles son las más populares?
Sí, existen diferentes formas de entregar el ramo de novia durante una boda. A continuación, te mencionaré las más populares:
