Cómo cuidar el pelo
Aunque el estilista hará gran parte del trabajo, otra muy importante es cuidar tu pelo con anticipación. Al menos, seis meses antes del matrimonio.
Si prefieres las mascarillas caseras, puedes elegirlas con ingredientes determinados según el objetivo que busques conseguir. Por ejemplo, huevo y aceite de oliva para hidratar; palta y plátano, para reparar; o aloe vera y miel, para fortalecer.
Pero otra alternativa es recurrir a aceites como el de jojoba, el de coco, el de almendras o el de argán, ya que actúan lubricando el tallo del pelo y, por lo tanto, lo revitalizan. Lo ideal es aplicar el aceite una vez a la semana, por alrededor de treinta minutos.
Y, por otro lado, ya que dañan tu pelo, intenta evitar lo más posible el uso de artefactos con fuentes de calor, como la plancha alisadora, el ondulador y el secador.
Además, a unas dos semanas del matrimonio, agenda una cita en la peluquería para un recorte de puntas. Así eliminarás las hebras partidas, lo que contribuirá a que tu pelo se vea saludable.
Lavado y cepillado correcto
Dúchate con agua templada y no te excedas con el uso del shampoo ni del bálsamo.
En el caso del primero, concentra su uso en el cuero cabelludo y los primeros centímetros bajo la raíz, que es donde se acumulan los aceites y residuos. Mientras que el acondicionador, focalízalo de medios a puntas, que es la zona más seca.
Y en lo posible, después de este producto date un shot de agua fría, ya que así sellarás los nutrientes dentro de la fibra y conseguirás un extra de brillo.
Con respecto al cepillado de tu pelo, comienza desde la parte inferior y ve avanzando hacia arriba. Es decir, empieza por las puntas, continúa de medios a puntas y termina cepillando de la raíz a las puntas, sin tirones bruscos y separando el cabello en mechones. Además, lo adecuado es hacerlo con un cepillo de madera de dientes anchos, ya que no daña ni produce electricidad estática.
Una tendencia in crescendo
Lo cierto es que los vestidos de novia con espalda abierta llevan temporadas reinando. Pero no por ello son ahora menos tendencia, todo lo contrario, ya que las firmas de moda nupcial tienen claro que siguen siendo uno de los must del año. Por eso los incluyen en sus catálogos tal y como te adelantamos al hablar de las tendencias en novias 2023-2024.
Y es que hablamos de una de las partes más sugerentes y sexys de una mujer. Y, desde luego, una de las que más miradas se lleva en la ceremonia, donde todas las novias suelen hacer su camino hasta el altar dejándola a la vista de todos los invitados.
Trenzas desordenadas
Las trenzas son un clásico atemporal que nunca pasa de moda. Además, son perfectas para un vestido de espalda descubierta. Las trenzas sueltas y desordenadas pueden ser una gran opción si se busca un look elegante pero relajado. Puedes crear una trenza que recorra tu cabeza y llegue hasta la nuca o puedes optar por varias pequeñas trenzas entrelazadas que cubran alguna parte de tu cabello. Para obtener un efecto más natural, puedes soltar algunos mechones y adornar las trenzas con accesorios de flores o perlas.
Conclusión
Cualquiera de los estilos mencionados anteriormente es una excelente opción para lucir un vestido de espalda descubierta en un evento especial. Es importante recordar que el cabello debe complementar el vestido, nunca competir con él. Una vez que hayas elegido el peinado adecuado para ti, agrega algunos accesorios que lo complementen y deja que brille tu belleza natural.
¡Hola a todos! Soy María Ramírez, una bloguera mexicana apasionada por el mundo de la belleza y la moda. Desde pequeña siempre me ha interesado la creación de peinados, el maquillaje y la moda en general. Por eso, decidí crear mi propio blog sobre peinados, donde comparto mis mejores tips y tutoriales para crear los peinados más hermosos.
Los 10 mejores peinados para señoras de 40 años: Ideas elegantes y modernas para lucir espectacular en tu próxima fiesta
10 increíbles peinados para complementar tus vestidos asimétricos de un solo hombro
La guía completa de peinados para educación física: ¡Mantente cómoda y con estilo!
Consigue el look deportivo perfecto con estos peinados para jugar fútbol
Peinados para señoras de 60 años: Ideas de recogidos modernos y elegantes
10 peinados impresionantes para bailar rock and roll como una estrella del rock
Los mejores peinados para mantener tu estilo mientras juegas al basquetbol
Los mejores peinados de graduación para enfermeras: cómo lucir hermosa en tu gran día
4. Consejos expertos: prepararte previamente
¿Existe alguna rutina previa que la novia deba tener presente para tener el mejor y más duradero peinado en su boda? Trasladamos esta pregunta a Javier Duque Peluquería y ¡atención¡ porque los tips que nos deja te serán de gran ayuda:
- La clave para un peinado perfecto está en una preparación basada en buenos hábitos, hidratación y descanso.
- Dependiendo de la calidad y el tipo de pelo, varían los rituales de lavado, si es graso se debe lavar el mismo día, si no; se debe lavar el día anterior.
- Procurar tener una alimentación baja en grasa y carbohidratos. Y eliminar si es posible el alto consumo de sal y cafeína. Evitar cualquier alimento que produzca inflamación o retención de líquidos; e incrementar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes. No olvidar consumir suficiente agua.
- La novia debe dormir muy bien las dos noches anteriores a su boda, para estar totalmente relajada.
- En lo posible, tratar que la fecha no coincida con el ciclo menstrual. Esto afecta las hormonas y la textura del pelo y la piel pueden cambiar y ser más delicados; cambia el estado de ánimo y están más sensibles.
guardar
Ten en cuenta tu altura, tus facciones, tu tipo de pelo… Toda previsión es poca en un día tan importante, no dejes lugar a la improvisación. Invierte todo el tiempo que creas necesario para acoplar ideas y que posteriormente sea más fácil materializarlas con el profesional en belleza. Apóyate también en Internet, en tutoriales y videos donde podrás encontrar mucha inspiración.
Igual que con el cabello, la preparación del rostro para el día de la boda es fundamental. Seguramente podrás someterte a un tratamiento de hidratación, exfoliación y limpieza de la piel para lucirla radiante.
Cómo encontrar estilista
Si no tienes referencias directas de amigas o familiares, tendrás que buscar con rigurosidad en la web, al menos tres meses antes de la boda.
En el directorio de Matrimonios.cl, por ejemplo, encontrarás decenas de proveedores del rubro, los cuales podrás filtrar de acuerdo a ubicación, valores y servicios que ofrecen.
Y cuando hayas seleccionado a los que más te llamen la atención, haz el ejercicio de revisar sus redes sociales, chequea comentarios de otras clientas, pide catálogos con propuestas de peinados, averigua sobre la experiencia del proveedor y compara precios.
Así podrás ir acotando la selección hasta dar con el o la estilista que más te convenga en todo sentido.
Eso sí, antes de firmar el contrato, coordina una reunión, idealmente de forma presencial. Será la instancia, no solo para constatar que el profesional te inspira calidez y confianza, sino que también para aclarar todas tus consultas.
Dudas a resolver
¿Qué es un peinado recogido? ¿Qué es una trenza espiga? ¿Qué significa un moño con ondas al agua? Puede que necesites asesoría personalizada, si no estás familiarizada con los conceptos de peluquería. Muchos estilistas la ofrecen.
Pero además averigua si trabaja en solitario o con un equipo, cómo es la modalidad de pago, si el valor incluye la prueba de peinado, cuánto tarda en realizar el servicio, si va a domicilio el día de la boda, si puede atender a más personas (por ejemplo, a la madrina), si peina a otras novias el mismo día, y si cuenta con un reemplazo en caso de cualquier percance.
Por otra parte, hay ciertos estilistas que trabajan en conjunto con el o la maquillista, por si prefieres que el mismo proveedor se encargue de ambos ítems.
O también hay estilistas que acompañan a la novia hasta después de la ceremonia para retocar el peinado por última vez. Si es lo que buscas, deberás dejarlo en claro desde un principio y, por supuesto, preguntar sobre el precio de las horas extra.