Media melena con un recogido de trenzas nunca defrauda
Ya hace tiempo que las medias melenas volvieron para quedarse. Se trata de un corte de pelo comodísimo que casi no requiere de mantenimiento. Al ser un poco más largo que los dos cortes anteriores, la media melena da bastante más juego, aunque a veces puede ser difícil llevarla recogida.
Aún así, una muy buena forma de peinarlo es darle volumen con las trenzas. Por ejemplo, puedes hacer una doble trenza que empiece en cada uno de los lados de tu cabeza y se junte justo detrás mientras el resto de tu melena sobresale por debajo. Aquí eres tú quién decidirá si prefieres llevarlo más liso o más ondulado.https://assets.pinterest.com/ext/embed.html?id=667095763540662457
Otra opción es llevar una trenza que “atraviese” tu pelo de un lado a otro en diagonal y que su final quede camuflado entre el resto de tu pelo.
Si no te apetece pensar en cómo llevar tu pelo corto en una boda siempre puedes optar por los tocados. Ya sean más simples o más extravagantes, un tocado tipo sombrero, por ejemplo, siempre será un acierto en cualquier tipo de evento. Además, ¡no te tendrás que preocupar de despeinarte!https://assets.pinterest.com/ext/embed.html?id=667095763540662471
Peinado pelo corto estilo Bixie
Este estilo nace a partir de sus vertientes pixie y bob, es la unión de ambos estilos pues no llega a ser ni muy corto como el estilo pixie ni tan largo como lo ofrece el estilo bob, de ahí nació su nombre: Bixie.
Este peinado es ultrafemenino y sofisticado, ideal para aquellas novias que buscan un look que le aporte comodidad, al mismo tiempo que versatilidad.
Podrás lucirlo con tu cabello liso, ondeado o bien rizado para un look más desenfadado, además se adapta a cualquier textura o tipo de cabello por lo que te dará un sinfín de posibilidades para experimentar distintos peinados: con flequillo ladeado, flequillo cortina o a capas.
De las ventajas que podrás disfrutar están la de jugar con los movimientos del cabello, pudiendo adaptarlo a mayor o menor énfasis según sea el gusto.
Peinados para invitadas con pelo largo suelto
1. Mini trenzas de raíz
Si prefieres un estilo fresco, juvenil e innovador puedes optar por un peinado como el de Ester Expósito. Se trata de una melena suelta lisa que va acompañada de unas mini trenzas originales de raíz, muy firmes y pegadas a la cabeza. Braids pequeñas, delicadas y sencillas inspiradas en los peinados con trenzas africanas, que están más de moda que nunca.
Un estilo ideal para looks desenfadados o estilismos alternativos, como los de dos piezas, los conjuntos con pantalones, los monos de fiesta y las prendas con estampados despampanantes o aires étnicos.
2. Suelto y ligeramente ondulado
Si lo tuyo son los looks glamurosos siempre tienes la opción de lucir una melena suelta y ligeramente ondulada, como la de la actriz Jessica Chastain. La suya lleva raya al lado y va peinada lateral para conseguir un efecto asimétrico lleno de encanto. Se trata de un peinado ideal para cabellos largos muy bien cuidados, que requiere además de una preparación exhaustiva de la melena días antes –para que brille y luzca con un color perfecto–.
Podrás llevarla con un tocado en el lado contrario o sin complemento. Eso sí, si decides prescindir de adornos apuesta por unas joyas de calidad que pongan el punto glamuroso al conjunto, como un collar y unos pendientes de piedras coloridas.
3. Efecto mojado
Identifica la forma de tu rostro
Conocerte e identificar qué tipo de rostro tienes es la mejor forma para saber cómo elegir el peinado de novia. Los rostros ovalados son los más versátiles, porque quedan bien con cabello suelto o recogido. En cambio, a las caras redondas y cuadradas les favorecen más las melenas largas y libres o los peinados medio recogidos, mientras que a las alargadas les va mejor un peinado recogido.
Para saber cuál es la forma de tu rostro, anota en una hoja las siguientes medidas y traza las líneas en forma T de las siguientes longitudes: en vertical, desde donde nace el cabello hasta la barbilla; en horizontal, el ancho de cien a cien, después de extremo a extremo del cabello pasando por los ojos, de pómulo a pómulo y finalmente de los extremos del hueso de la quijada. Une los puntos de las líneas y ve si tu rostro es cuadrado, redondo, ovalado, con forma de corazón o rombo.