Peinados Altos - Elegancia y Sofisticación para tu Boda Especial

Recogidos altos despeinados: 7 peinados fáciles para lucir espectacular hoy

El recogido alto despeinado es uno de los peinados más populares para bodas, ya que aporta elegancia y sofisticación al look. Este tipo de peinado se caracteriza por tener un estilo informal y relajado que aporta un toque de frescura a la imagen de la novia.

Entre los 7 peinados fáciles para lucir espectacular hoy encontramos el moño alto con trenza, que consiste en recoger el cabello en un moño alto y añadir una trenza lateral para darle un toque diferente. También está el recogido en cascada, donde se crean varias capas de mechones sueltos para conseguir un efecto desenfadado y romántico.

Otro peinado muy popular es el recogido con tupé, que aporta volumen y movimiento al cabello. También está el moño bajo con ondas sueltas, ideal para novias con cabello largo y ondulado.

Si buscas algo más sencillo pero igualmente elegante, puedes optar por el recogido bajo con flequillo lateral. Este peinado es perfecto para novias con flequillo y aporta un toque de sofisticación al look. Finalmente, está el recogido alto con mechones sueltos, que consiste en recoger el cabello en un moño alto pero dejando algunos mechones sueltos para conseguir un efecto despeinado y natural.

Cualquiera de estos 7 peinados fáciles para lucir espectacular hoy son una excelente opción para novias que buscan un look elegante y sofisticado pero sin renunciar a la comodidad y naturalidad del cabello suelto.

Estilos de peinados de novia

detalle de peinado con corona de flores

Peinados recogidos

  • Coleta baja: elegante, atemporal y discreta, la coleta baja sobresale entre los peinados de novia con pelo largo. Podrás lucirla muy pulcra o más desenfadada; cayendo hacia la espalda o sobre uno de tus hombros.
  • Coleta alta: se trata de recoger todo el pelo en una cola de caballo con mucho movimiento. Por lo general se complementa con un cardado en la coronilla o con ondas suaves.
  • Moño de bailarina: es uno de favoritos de las novias clásicas. Para lograrlo, el pelo se recoge y se enrolla sobre sí mismo, resultando un moño que se lleva tirante. Ideal si buscas peinados para novias con velo, pues queda muy cómodo.
  • Moño romántico: corresponde al tradicional peinado tomado, alto, elaborado y pomposo, que habitualmente incorpora rizos, torcadas u ondas en la cima y alrededores.
  • Moño francés: es muy distinguido, ya que el pelo se enrosca hacia adentro y se sujeta a la altura media de la cabeza, bajando hacia la nuca. Es un moño de forma oval que deleita entre los peinados de novia recogidos.
  • Moño despeinado: puede ser un moño alto o bajo; central o lateral, con la característica de que a su alrededor se desprendan mechitas. Se complementa sacando otras por la zona de las patillas y la frente.

Peinados semirecogidos

  • Semirecogido con twist: es sencillo y romántico, por lo que destaca entre los peinados de novia semirecogidos preferidos. Se consigue tomando dos mechones de la parte frontal, enroscándolos sobre sí mismos y juntándolos por detrás como si fuera una media corona.
  • Semirecogido lateral: ondulando previamente el cabello, se marca la partidura en un lateral y desde ahí se recoge un mechón, el que quedará sujeto con una horquilla o peineta. Del lado opuesto, deja que el pelo caiga libre sobre tu hombro.
  • Semirecogido con rodete: es perfecto para bodas con un toque informal, ya sea al rastrear peinados con pelo liso, ondulado o crespo. Tan solo hay que tomar una sección de cabello, de sien a sien, y recogerlo en un rodete de moño con aire desenfadado.

Cómo cuidar el pelo

novia con peinado con ondas al agua y tocado

Aunque el estilista hará gran parte del trabajo, otra muy importante es cuidar tu pelo con anticipación. Al menos, seis meses antes del matrimonio.

Si prefieres las mascarillas caseras, puedes elegirlas con ingredientes determinados según el objetivo que busques conseguir. Por ejemplo, huevo y aceite de oliva para hidratar; palta y plátano, para reparar; o aloe vera y miel, para fortalecer.

Pero otra alternativa es recurrir a aceites como el de jojoba, el de coco, el de almendras o el de argán, ya que actúan lubricando el tallo del pelo y, por lo tanto, lo revitalizan. Lo ideal es aplicar el aceite una vez a la semana, por alrededor de treinta minutos.

Y, por otro lado, ya que dañan tu pelo, intenta evitar lo más posible el uso de artefactos con fuentes de calor, como la plancha alisadora, el ondulador y el secador.

Además, a unas dos semanas del matrimonio, agenda una cita en la peluquería para un recorte de puntas. Así eliminarás las hebras partidas, lo que contribuirá a que tu pelo se vea saludable.

Lavado y cepillado correcto

Dúchate con agua templada y no te excedas con el uso del shampoo ni del bálsamo.

En el caso del primero, concentra su uso en el cuero cabelludo y los primeros centímetros bajo la raíz, que es donde se acumulan los aceites y residuos. Mientras que el acondicionador, focalízalo de medios a puntas, que es la zona más seca.

Y en lo posible, después de este producto date un shot de agua fría, ya que así sellarás los nutrientes dentro de la fibra y conseguirás un extra de brillo.

Con respecto al cepillado de tu pelo, comienza desde la parte inferior y ve avanzando hacia arriba. Es decir, empieza por las puntas, continúa de medios a puntas y termina cepillando de la raíz a las puntas, sin tirones bruscos y separando el cabello en mechones. Además, lo adecuado es hacerlo con un cepillo de madera de dientes anchos, ya que no daña ni produce electricidad estática.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar