Protocolo de Vestimenta para la Madrina de Boda - Elegancia y Estilo en Cada Paso

La acompañante del novio

Es la persona que debe acompañar del brazo al novio hasta el altar, de la misma manera que el padre suele acompañar a la novia. Por lo general, permanece a su lado hasta qua la protagonista del gran día hace su entrada. Además, puede tener unas palabras para él durante la ceremonia aprovechando su destacado papel en la misma.

Yasmina & Víctor Fotografía

Las funciones de la madrina el día B no acaban aquí, pues también será la encargada de asegurarse que todo marcha estupendamente, de atender a los invitados, de repartirles esos fantásticos detalles de boda y, en determinados lugares, de bailar con su hijo al son de esas maravillosas canciones para bodas. ¡Qué la magia entre madre e hijo no acabe nunca!

Pide información y precios de Organización a empresas cercanas

Otros artículos que te pueden interesar

Boda con lluvia: supersticiones, ventajas y qué hacer

¿Sabíais que existen varias supersticiones sobre casarse con lluvia y que algunas son muy positivas? ¿Y que una boda con lluvia es genial por la atmósfera de romanticismo que la rodea? Descubridlo. ¡y también qué hacer si esto finalmente pasa!

Discurso de boda: cómo escribirlo para que quede perfecto

Debes tener claro qué tipo de discurso quieres dirigirles, dónde tendrá lugar, en qué momento y qué quieres expresar. Así que toma nota de estos consejos para ayudarte a dar el discurso perfecto.

Acordar la vestimenta con la madre de la novia

Fran de Prado

Según lo que dicta la tradición, la madre del novio es la que primero debe escoger su look y avisar a la madre de la novia para no coincidir excesivamente, sobre todo en el color. La madrina puede hablar con ella para no evitar situaciones embarazosas o, si lo prefiere, dejarlo en manos de la novia, que será quien mejor podrá mediar sin que ninguna de las dos partes se enfade.

¿Qué llevar en la cabeza?

Según dicta el protocolo, todo vale. Desde no llevar ningún tipo de adorno en el pelo hasta optar por un tocado, un sombrero, una pamela o una mantilla. El primero podrás llevarlo indistintamente a lo largo de toda la jornada, mientras que el tocado y el sombrero son solo válidos para enlaces de día. Según dicta el protocolo, deberás mantenerlos durante toda la ceremonia.

Respecto a la mantilla, y aunque ha tendido a desaparecer en muchas zonas de España, es una de las señas de identidad protocolarias de las madrinas de boda. Se suele llevar en las ceremonias religiosas, y su color y largura dependerá de la hora del día en que se celebre el enlace. A su vez, el largo también deberá ir acorde con la altura de la madrina.

Y recuerda que el peinado que elijas tendrá que ir en consonancia con el tipo de accesorio que hayas elegido para el cabello. De nuevo, todo sirve: dejar el pelo suelto o bien apostar por un semirecogido o un recogido en tendencia.

Guía espiritual

Dreamhouse Estudio

Según las tradiciones, las madrinas que obsequian signos religiosos se comprometen a acompañar a la pareja en su nueva vida. Además de ayudarlos en la preparación para su ceremonia con consejos, buenos ejemplos e interpretaciones de los credos, las madrinas pueden ayudar a los novios antes y después de su boda recordándoles el significado espiritual de su unión, y ayudándoles a encontrar fortaleza en estas enseñanzas. Algunas madrinas obsequian reliquias familiares, como arras o ramos de novia artificiales, dándole un nuevo y más profundo significado a estos objetos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar