5. En una mesa imperial con todos los invitados

guardar

guardar
Sea como sean vuestras mesas, tened en cuenta que el momento de la comida o cena tiene que ser agradable, con las personas que más os apetezca y no las que dicten los protocolos… Probablemente, ¡sólo te cases una vez! Descubre cómo elegir los centros de mesa y los montajes más bonitos de boda para lugares de ensueño.
Mesa presidencial de la boda
Empecemos por el principio, hay muchas maneras de pasar la comida o cena el día de tu boda, y tantas como imagines será la mesa en la que tu ya marido y tú os sentéis, desde el protocolo más clásico a la mesa más divertida que jamás hayas podido imaginar. ¡Toma nota y elige la mesa presidencial que más vaya con vuestro estilo de boda!

guardar

guardar
Cada vez son más los novios que deciden compartir la mesa de la comida o cena de su boda con su familia al completo, es decir, con los hermanos o hermanas de la novia y del novio, y con las parejas de cada uno. Estas mesas suelen ser redondas, rectangulares u ovaladas, pueden estar en el centro del salón o dominando el mismo, en una zona en la que todos los invitados puedan veros.

guardar

guardar
Durante el banquete
Muy común en otros países, la tradición de que el padrino proponga un brindis y dedique unas bonitas palabras a los novios durante el banquete se ha ido extendiendo con el tiempo en nuestro país. Es otro de los momentos más emotivos del día, y la novia lo recordará durante toda su vida. Tras el primer baile como marido y mujer al son de alguna de las innumerables canciones románticas para bodas, el padrino bailará con la novia el segundo tema previsto.
¿Lo tienes un poco más claro? Recuerda que cada religión y cada zona tiene sus propias costumbres respecto al protocolo del padrino, así que procurad averiguar si existe alguna costumbre que debáis respetar. En Cataluña, por ejemplo, los padrinos son los encargados de regalar los ramos de novia mientras recitan un poema compuesto por ellos mismos.
