Capilla de la Virgen del Rosario, Centro Histórico

Perteneciente al Templo de Santo Domingo, esta capilla es una muestra sublime del barroco novohispano: la saturación de detalles en su ornamentación conecta a sus invitados con la espiritualidad del recinto. Estuco dorado bañado en oro, ónix y azulejos de talavera poblana componen la cúpula y el altar; los muros están decorados con pinturas dedicadas a la Virgen. No en balde era llamada “la octava maravilla del mundo”. En este altar el tiempo se detiene, por lo que es la mejor inspiración para sus votos.
La capilla tiene capacidad para 140 personas. Si quieren casarse aquí, deben reservarla con un año de anticipación. La música dentro del templo solo puede ser de eucaristía, por lo que la iglesia cuenta con organista y voz. La misa de boda incluye adornos y música.
Polémica de la Real Basílica de San Francisco el Grande
La construcción de esta basílica estuvo rodeada de polémica, pues varios arquitectos presentaron ideas diferentes para el proyecto. Ventura Rodríguez hizo la primera propuesta, pero fue rechazada en favor de la de Francisco Cabezas, que planteaba una gran rotonda con capillas radiales coronada por una cúpula, imitando el estilo del Panteón de Roma. La fachada sería realizada por Francisco Sabatini, mientras que Miguel Fernández cerraría la cúpula ocho años después.

