AUTORRETRATO DE GOYA
En otra de las capillas, la de las Órdenes Militares, destaca un lienzo de Santiago el Mayor, obra de Casado de Alisal.
Escasa de color es, sin embargo, una de las pecualiares. Nos referimos a la capilla de San Bernardino, también conocida como «la de Goya». Se dice de esta capilla, en estilo plateresco, que la pintura central es obra de Francisco de Goya y representa a San Bernadino de Siena predicando ante Alfonso V, rey de Aragón, Sicilia y Nápoles. El santo aparece rodeado de público y, tal y como también se cuenta, uno de los hombres que contempla a Bernardino es el mismo Goya en lo que se supone sería el único autorretratro del artista de Fuendetodos.
Reformas de la Real Basílica de San Francisco el Grande
Entre 1880 y 1889 tuvo lugar una amplia reforma impulsada por Antonio Cánovas del Castillo, a la cual le debemos gran parte de la decoración interior actual. El rey Alfonso XII devolvió este templo a los franciscanos en 1926, y sería declarado Basílica menor por el papa Juan XXIII en junio de 1968.
Durante el siglo XX, la basílica ha sufrido un gran número de modificaciones, cuyo resultado podemos ver en la actualidad. Una de las piezas más importantes que se conserva en su interior es su órgano, fabricado en 1884 por la Casa de Aristíde Covaillé-Coll, de París Francia, y restaurado en 2001. Gracias al importante patrimonio cultural que alberga, la Basílica de San Francisco el Grande fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1980.
Fuente Imagen 1 por LisArt
Fuente Imagen 2 por caribb
Fuente Imagen 4 por caribb
San Francisco el Grande, basílica y museo
En tu visita al centro de Madrid no dejes de entrar a la basílica de San Francisco el Grande, uno de los mayores tesoros artísticos y monumentales de la capital.
Impresiona más por su aspecto interior, con esa poco frecuente planta circular. Y, sobre todo, con esa cúpula central sobrecogedora que nos quedamos mirando embobados. De hecho, se trata de la cúpula más grande de España y la cuarta más grande del mundo.
Tabla de contenidos