Acheter Torta del Casar Grande en ligne avec livraison GRATUITE dans toute l'Europe
Vivez-vous dans une ville en Europe? Faites-vous partie de ceux qui aiment le fromage espagnol ?
Gastronomic Spain est votre solution. La plus grande boutique en ligne avec des produits espagnols de toutes les régions, avec la meilleure qualité et le meilleur prix.
Profitez de notre grande offre gastronomique en Espagne depuis n'importe où en Europe. Livraison gratuite!
580-620 gr. poids net (environ)
emballé sous vide

Fiche technique
Poids: 580 gr Ingrédients: Lait cru de brebis, présure naturelle et sel Allergènes : contient du lait cru de brebis, des lysozymes AVEC GLUTEN SANS GLUTEN packaging vacuum packed taric code: 0406906900 POIDS NET 0.58 EAN 8437017365082 MARQUE Gourmet
Torta del casar: cómo se hace el típico queso extremeño (y en qué recetas utilizarlo)
 
Los amantes del queso encuentran en la Torta del Casar una maravilla consistente en leche cuajada con cardos silvestres que ofrece una cremosidad y un sabor muy intenso a la par que particular. Por cierto, este manjar es, al igual que las cerezas del Valle del Jerte y tantas otras exquisiteces de la zona, una sorpresa para el paladar cuando uno pisa por primera vez tierras extremeñas.
Lo que muchos desconocen es el proceso de elaboración de este queso madurado de pasta blanda que se obtiene a partir de leche de oveja de las razas merina y entrefina. Y para eso estamos aquí hoy, para descubrir todos los secretos de la Torta del Casar, uno de los grandes quesos españoles.
¿Cómo se guarda la Torta del Casar?
La Torta del Casar es un queso originario de la región española de Extremadura, conocido por su textura cremosa y su sabor intenso. Para mantener su frescura y calidad, es importante almacenarlo de manera adecuada. Una vez abierto, se debe envolver en papel de aluminio o film transparente y almacenarlo en la nevera.
Es recomendable que la Torta del Casar se consuma dentro de los 7 días posteriores a su apertura para disfrutar de su sabor y textura óptimos. Además, se debe sacar del frigorífico al menos media hora antes de su consumo, para que se atempere y se pueda apreciar mejor su sabor.
Si quieres darle un toque especial a tu Torta del Casar, puedes acompañarla con alitas de pollo crujientes al horno. Para preparar esta deliciosa receta, solo necesitas alitas de pollo, pan rallado, ajo en polvo, pimentón, aceite de oliva y sal. Puedes encontrar la receta completa en nuestro enlace interno.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre calentar al horno con Torta del Casar
¿Cómo se debe calentar la Torta del Casar en el horno? 
Para calentar la Torta del Casar en el horno, debes precalentarlo a 180°C y colocar la torta en una bandeja para horno durante unos 5 minutos, o hasta que se derrita un poco.
¿Qué precauciones debo tomar al calentar la Torta del Casar en el horno? 
Debes tener cuidado de no dejar la torta demasiado tiempo en el horno para evitar que se derrita completamente y pierda su consistencia firme pero untuosa.
¿Cómo sirvo la Torta del Casar caliente? 
Una vez que la Torta del Casar esté caliente, puedes servirla inmediatamente y disfrutarla con una selección de panes, tostadas, galletas y otros acompañamientos.
¿Puedo recalentar la Torta del Casar en el horno nuevamente después de servida? 
No se recomienda recalentar la Torta del Casar en el horno después de haber sido servida, ya que puede derretirse demasiado y perder su textura ideal.
Elaboración del queso Torta del Casar

- Calentar la leche: En una olla, agregar la leche de oveja, además del cardo silvestre (Cynara cardunculus) y llevar al fuego a una temperatura de 28 a 32 grados centígrados por un lapso de 50 a 80 minutos. Esto hará que se mantenga un interior cremoso, casi líquido (principal característica del alimento).
- Cortar la cuajada: Una vez que la leche esté fermentada y se haya formado la cuajada, cortar en granos de tamaños finos, análogos al del arroz.
- Moldear: Ubicar la pasta en los moldes cilíndricos y prensar por 3 a 8 horas.
- Salar: Este paso se puede llevar a cabo de dos maneras; la primera con salmuera (combinación de agua con cloruro de sodio) y la segunda seca, es decir, frotando la sal en la masa.
- Maduración: Dejar madurar el queso por 60 días a temperaturas de 4 a 12 grados Celsius y de 75% a 90% de humedad. El ambiente frío y húmedo es el causante del éxito de la textura, corteza, sabor y aromas del queso.
- Etiquetado: Tanto en las etiquetas como en las contra etiquetas se deben identificar el nombre y logotipo de la Denominación de Origen Protegida ‘’Torta del Casar’’, además de las respectivas indicaciones que estipule la legislación vigente del producto.
