- Vestidos para bodas de plata
Otra pregunta que puede surgir son los vestidos de bodas de plata. A diferencia de la primera boda, no hay ciertas indicaciones para la pareja. ¡La elegancia es el único criterio!
El marido suele ponerse un traje negro, mientras que la mujer puede optar por un vestido de color claro (puede ser incluso de color plata) o un conjunto de traje femenino.
📜 2. LITURGIA DE LA PALABRA
(Lector 2) Rito religioso: primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios.
Hermanos, ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino excepcional.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.
Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada.
Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aún dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es paciente, afable, no tiene envidia, no presume ni se engríe, no es mal educado ni egoísta, no se irrita, no lleva cuentas del mal, no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca.
Palabra de Dios.
(Lector 3) Salmo (o bien, Canto: Aleluya)
El Señor es compasivo y misericordioso.
Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía al Señor, y no olvides sus beneficios.
El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia. Como un padre, siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles. La misericordia del Señor dura por siempre, su justicia pasa de hijos a nietos; para los que guardan la alianza.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo: «No les queda vino». Jesús le contestó: «Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora».
El guión de la ceremonia civil
A continuación os mostramos un ejemplo de estructura que podéis seguir para el orden del día de vuestra boda:
1. Entrada del novio. Elegid una música especial para acompañar dicha entrada.
2. Entrada de la novia. Especificar qué música acompañará también a la novia cuando camine del brazo del padrino.
3. Presentación del acto. El maestro de ceremonias introducirá el acto:
“Buenos días. Nos encontramos reunidos aquí para unir en matrimonio a …….. y a ……. Antes de comenzar con la ceremonia, me gustaría daros la enhorabuena por haber tomado una de las decisiones más importantes de vuestras vidas. Hoy vais a constatar ante vuestros seres querido que os habéis encontrado el uno al otro y que os comprometéis a pasar el resto de vuestros días juntos, y construir una vida y un proyecto comunes.
Comienza para vosotros un apasionante viaje lleno de sorpresas y emociones. Tolerancia, cariño, respeto y amor son algunos de los ingredientes que os garantizarán la felicidad. En nombre de todos los presentes, me gustaría desearos que lo que hoy vemos en vosotros perdure para siempre.
Antes de pasar a dar lectura al acta matrimonial, ……. …… del novio, quiere dedicar unas palabras en vuestro honor.”
4. Lectura invitado 1
5. Lectura oficiante
“Muchas gracias por esas bonitas palabras. A continuación, …….. , …… de la novia quiere compartir un momento muy especial con todos vosotros”.
6. Lectura invitado 2
7. Lectura del acta matrimonial y el “Sí, quiero”
“Siendo las ….. horas del día .. de ……. de ……. comparecen quienes acreditan ser ……………… y ………………….. al objeto de contraer matrimonio civil en virtud de la autorización recaída en el expediente número ….. Quiero hacer constatar que se han cumplido todas las prescripciones legales para la celebración de este matrimonio civil, sin que en la audiencia sustitutoria de edictos se haya presentado ni denunciado impedimento ni obstáculo para esta celebración.