Bodas de Plata
La bodas de plata se celebran cuando el matrimonio cumple 25 años. Vivir juntos un cuarto de siglo es un logro personal y por eso muchas personal desean perpetuar su amor con una fiesta especial. Es el primer aniversario que se celebra a lo grande entre la familia, amigos y personas cercanas.
El símbolo de este aniversario se asocia a la plata y representa una etapa cumplida en la vida de una pareja. Antes de esta celebración ya hay aniversarios cuyo símbolo es un metal – el hierro (6 años), el bronce (8 años), el aluminio y el acero (10 y 11 años). Sin embargo estos metales representan sólo la fuerza, mientras la plata es un metal semiprecioso que también representa la nobleza y el valor del aniversario.
A diferencia de las bodas de oro, cuando el matrimonio ya tiene hijos adultos y nietos, en la boda de plata, los hijos suelen ser muy jóvenes y en muchos casos aún siguen estudiando. Por eso, los gastos y la organización para celebrar bodas de plata suelen ser responsabilidad de los cónyuges en el 25 aniversario de bodas.
originalnie-podarki
Si tú y tu esposo o esposa también habéis llegado a los 25 años del matrimonio y deseáis celebrar esta bonita fecha, a continuación encontrarás consejos e ideas para celebrar las bodas de plata… Y por cierto ¡Enhorabuena! 🙂
¿Cómo llevamos a cabo la ceremonia?
Cada miembro de la pareja será representado por un vino, como símbolo de su vida personal y su pasado. El novio será representado por el vino tinto y la novia por el vino blanco.
- Mientras que el oficiante realiza una lectura apropiada para dicha ceremonia, cada uno se servirá una copa de su decantador y las verterán en el decantador vacío.
- Una vez mezclados los vinos, el oficiante sirve el vino en las cuatro copas, una copa para cada uno de los novios y otras dos para el padrino y la madrina o testigos brindando hacia los invitados de boda. Al beber los novios del mismo vino, significará que se están convirtiendo en una sola sangre, un clan y una familia, compartiéndolo con las personas más importantes.
- Al acabar el ritual, las copas serán levantadas hacia los invitados haciéndolos testigos de esta promesa de amor.
🤲🏼 1. RITO RELIGIOSO DE ACOGIDA
Saludo
En el nombre del Padre, ¡sed bienvenidos a la boda de Romeo y Julieta! ¡Que Dios, que es fuente de todo amor, esté con todos vosotros!
(Lector 1) Monición
Después de un tiempo de caminar juntos, llenos de ilusión y de esperanza, Romeo y Julieta nos convocan aquí para decirnos que se aman y que quieren construir juntos sus vidas, unidas por el matrimonio.
Los aquí presentes nos alegramos por vuestra decisión:
Vuestros familiares porque, habiendo seguido desde el primer momento vuestra vida, ven que vuestro matrimonio os ayudará a crecer todavía más.
Y vuestros amigos también se alegran, porque entendemos vuestro compromiso como un paso más en el amor que sentís el uno por el otro, y también hacia los demás.
Por eso todos estamos en fiesta: nos disponemos a compartir vuestra alegría, a aceptar vuestro compromiso, a renovar de algún modo también el nuestro, y a celebrar el amor de Dios, que se hace visible allí donde las personas se aman.
Oración colecta
Padre, de ti nacen el amor, la vida, la alegría.
Tú has conducido a Romeo y a Julieta en su camino de amor
Y les has acompañado hasta aquí, para celebrar hoy su unión en el matrimonio.
Bendícelos, Padre, con tu gracia en la nueva etapa que ahora empiezan.
Y haz que su amor sea siempre entre los hombres un reflejo fiel de tu propio amor. Por…
Discursos de Bodas Espectaculares: 8 TIPS para dar el Mejor Discurso de Boda
¿Cuáles son las claves para que el discurso del maestro de ceremonias en una boda sea emotivo y bien estructurado?
Para que el discurso del maestro de ceremonias en una boda sea emotivo y bien estructurado, es importante tener en cuenta las siguientes claves:
Leer más Texto para la ceremonia de Bodas de Oro: ¡Celebra el amor eterno de una forma única!1. **Conocer a los novios**: Antes de escribir el discurso, es fundamental conocer a fondo a los novios. Entender su historia de amor, sus experiencias juntos y sus valores les permitirá personalizar el discurso y hacerlo más emotivo.
2. **Seleccionar anécdotas significativas**: Busca anécdotas especiales y significativas que conecten con la pareja y su relación. Estas historias personales ayudarán a crear un ambiente íntimo y emocional durante el discurso.
3. **Utilizar un tono cercano y cálido**: El maestro de ceremonias debe transmitir calidez y cercanía en su discurso. Es importante utilizar un lenguaje amigable y evitar tecnicismos o frases formales que puedan alejar a los invitados.
4. **Crear una estructura clara**: El discurso debe tener una estructura clara que guíe a los invitados a lo largo de la historia. Puedes dividirlo en tres partes: introducción, desarrollo y despedida. En la introducción, saluda a los invitados y habla brevemente sobre la importancia del día. En el desarrollo, comparte anécdotas, valores y momentos especiales de la pareja. Y en la despedida, felicita a los novios y brinda por su felicidad.
6. **Controlar el tiempo**: Es fundamental considerar el tiempo asignado para el discurso y ajustarse a él. Evita hablar demasiado tiempo y no te prolongues en historias sin relevancia. Sé conciso y directo, pero sin perder la emotividad.
7. **Practicar la entonación y expresión corporal**: La forma en que se entrega el discurso también es importante. Practica la entonación, la expresión corporal y los movimientos para darle énfasis a ciertas partes del discurso. Esto ayudará a captar la atención de los invitados y transmitir las emociones adecuadas.
Ofrenda completa del rito religioso católico de Boda
¿Te conoces la ofrenda del rito religioso católico? En todo el proceso de preparación de la Boda hay muchos detalles que es necesario atender, controlar y conocer bien del todo. Y no creo que sea la única a la que le gusta tenerlo todo bajo control.
La ofrenda del rito religioso es uno de los elementos más importantes de la Boda católica, por eso he querido compartir contigo toda la fórmula, ¡incluidos los votos matrimoniales y todo el discurso del sacerdote!