DECLARACIÓN / pronouncement
OFICIANTE HACIA LA PAREJA
Mantener un matrimonio saludable requiere amor. Requiere confianza. Requiere honestidad. Requiere paciencia. Requiere trabajo en equipo, compromiso y comprensión.
Necesitarán tener fe el uno en el otro, para poder avanzar juntos hacia un futuro impredecible. Esto requerirá dedicación, permanecer abiertos el uno al otro, y aprender a crecer juntos.
Ambos han declarado su intención de casarse, han prometido comprometerse el uno con el otro, y han intercambiado anillos. Ahora sólo queda una cosa por hacer. "
OFICIANTE HACIA LA RECEPCIÓN
Por el poder que me ha sido otorgado por el Estado de [ESTADO DE LA BODA] y por American Marriage Ministries, ahora los declaro oficialmente casados.
OFICIANTE HACIA LA PAREJA
[CÓNYUGE A], ahora puede besar a [CÓNYUGE B].
OFICIANTE HACIA LA RECEPCIÓN
Amigos, familia, es un honor y un privilegio presentarles por primera vez a, ¡[NOMBRE DE LA PAREJA CASADA]!”
Entrega de anillos en boda civil: protocolo y tips imprescindibles
La entrega de los anillos es uno de los momentos más emotivos dentro de una boda civil. Es un símbolo de compromiso y amor entre la pareja que se une en matrimonio y su correcta ejecución es fundamental para evitar errores durante la ceremonia.
El protocolo indica que el novio es el encargado de entregar el anillo a la novia durante la ceremonia, pero también puede ser al revés o incluso entregarse ambos los anillos mutuamente. Todo dependerá del gusto personal de los novios.
Otro tip importante es practicar previamente la entrega de los anillos para asegurarse de que todo saldrá perfecto el día de la boda. Además, el encargado de entregar los anillos debe tener en cuenta que el momento ideal para hacerlo es durante la ceremonia, justo después del intercambio de votos matrimoniales.
Siguiendo estos tips y recomendaciones, los novios podrán evitar errores y asegurarse de que todo saldrá a la perfección en su gran día.
Happy new year, de Julio Cortázar
El argentino Julio Cortázar será de gran ayuda para resumir una sensación de ternura muy particular, si lo que desea el novio es terminar el voto matrimonial de una forma sencilla, pero significativa. En esta ocasión les proponemos un fragmento de Happy new year.
La literatura siempre será una gran aliada para ocasiones en las que el corazón late fuerte al intentar resumir pensamientos de amor sin saber cómo, ya que las grandes mentes de los escritores están ahí para ser cómplices y ayudar a que esos momentos se conviertan en los más inolvidables. ¿Cuál de estos textos románticos usarás en tu boda civil?
Te puede interesar:
Otros artículos que te pueden interesar
En México, entre los requisitos para que las parejas puedan celebrar su boda civil se encuentra registrar a dos personas como testigos. ¿Saben qué papel desempeñan y qué criterios considerar para elegirlos? Si no lo tienen claro, ¡descúbranlo aquí!
Si tienen en mente llevar a cabo una ceremonia maya, hay aspectos que deben tener en cuenta para que sea una experiencia auténtica y con los elementos simbólicos tradicionales. Tomen nota de qué les falta para dotar de sentido a esta celebración.
La boda civil, la recepción y hasta la luna de miel pueden adquirir un toque romántico y espiritual si realizan una ceremonia simbólica. Conozcan los significados de estos rituales y sellen su amor de forma que su boda no pase desapercibida.
Una carta de amor - Julio Cortázar
Otro de los textos para leer en una boda civil que contienen letras perfectas para expresar de una forma diferente la sensación de compartir un “sí” con su persona favorita. Sin duda, uno de los más conocidos y especiales del escritor argentino Julio Cortázar.
“Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo,
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco,
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad”.
El arte del matrimonio
Amar es un arte, y llevar un matrimonio en calma, paz y prosperidad, podría decirse que también… ¿Qué tal este cuento para las lecturas del matrimonio civil con una bella apreciación de lo que es el amor en pareja?
“Las pequeñas cosas son las grandes cosas.
Nunca se es tan viejo para sostenerse las manos.
Es recordar decir 'Te amo' al menos una vez al día.
Es nunca ir a dormir enojados.
Es nunca hablar con el otro solo por ser condescendiente;
el cortejo no debería terminar con la luna de miel,
debería continuar a través de los años.
Es tener un sentido mutuo de valores y objetivos comunes.
Es pararse juntos enfrentando al mundo.
Es formar un círculo de amor que se alimenta en la familia toda.
Es hacer cosas para el otro, no en la actitud de servicio o sacrificio,
sino en el espíritu de gozo.
Es hablar con palabras de apreciación y demostrar
gratitud de maneras consideradas.
Es no esperar que el esposo use una aureola o que la esposa tenga las alas de un ángel.
Es no buscar la perfección en el otro.
Es cultivar la flexibilidad, la paciencia, el entendimiento y el sentido del humor.
Es tener la capacidad de perdonar y ser perdonados.
Es dar al otro un ámbito en el que pueda crecer.
Es encontrar espacios para las cosas del espíritu.
Es una búsqueda común del bien y la belleza.
Es establecer una relación en la cual la independencia sea por igual, la dependencia mutua y las obligaciones recíprocas. No es solamente casarse con la pareja perfecta, es ser la pareja perfecta”.