¿Qué maquillaje usar?
Un buen resultado en el maquillaje es una combinación de factores: la calidad de los cosméticos, de las brochas y otros instrumentos y un buen manejo de todo ello es fundamental. No es más duradero el maquillaje que tiene más capas, sino el que utiliza eficientemente todos los recursos.
La magia del primer y del corrector
El primer es el paso intermedio entre la hidratación y el maquillaje: además de sellar el humectante, suaviza y prepara la piel, creando el lienzo ideal para un maquillaje duradero. Durante el día, tu piel absorberá el primer y no el maquillaje.
Hay primers para cada tipo de piel y también para zonas específicas del rostro. Además, hay primers que contienen humectante. Combínalo con una crema con un factor de protección solar alto y tu piel será totalmente resistente a los rayos ultravioleta. Después, aplica el corrector sobre tus párpados y debajo de los ojos y déjalo secar mientras pones primer en la zona T para eliminar el brillo de frente, nariz y mentón.
Ingredientes infalibles
El delineador y la máscara a prueba de agua son imprescindibles, así como el maquillaje y un labial de larga duración. El maquillaje de larga duración tiene fórmulas ligeras que se adhieren a la piel con suavidad. No uses maquillajes que tengan aceite, pues son más propensos a correrse. Los productos con base de gel son duraderos y suelen ser amigables con todo tipo de pieles.
Polvo compacto: tu mejor amigo
El polvo es realmente mágico cuando se trata de maquillaje: úsalo alrededor de las zonas en las que tus productos tiendan a derretirse, por ejemplo, alrededor de los párpados. Usa el polvo para sellar tu base, aplicándolo especialmente alrededor del rostro y en la zona T. A lo largo del día, aplica polvo compacto con una brocha en las zonas donde tengas brillo. Para minimizar los brillos, elige solo polvos traslúcidos o mate.
¿Cuánto cuesta la peluquería y el maquillaje para novia?
Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta la peluquería y el maquillaje para novia?
Es cierto que los maquilladores profesionales, y también los profesionales de la peluquería, establecen unas tarifas más elevadas cuando se trata de ofrecer servicios para bodas.
Esto tiene mucha lógica, ya que al tratarse de un evento tan importante es vital que nada falle, lo que suele implicar la necesidad de realizar varias pruebas o un trabajo de asesoría muy concreto.
En cualquier caso, es posible encontrar distintas tarifas para distintos servicios relacionados con el maquillaje o la peluquería para novias. Es decir, que como interesada podrás encontrar un servicio que se adapte justo a lo que necesites; ni más, ni menos:
- Por ejemplo, en el caso del maquillaje para novias, a veces el precio incluye tanto la prueba como el maquillaje definitivo el día del enlace. Pero en otras ocasiones es necesario pagar un plus aparte por las pruebas.
- Respecto a los servicios de peluquería para novias es bastante habitual que se incluyan las pruebas en el precio final, pero algunos peluqueros también prefieren cobrarlas aparte.
- Y, por supuesto, hay profesionales que pertenecen a ambos sectores y que ofrecen packs que incluyen tanto peluquería como maquillaje. Esta opción suele ser la más económica cuando se quieren contratar los dos servicios.
- Por otra parte, si vas a hacer una sesión de fotos preboda o postboda, tal vez también te interese contratar peluquería y maquillaje.
PIDE PRECIO GRATIS
En la siguiente tabla te mostramos los precios más habituales para el maquillaje y la peluquería de novias
PRECIO DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA DE NOVIA
Tipo de servicio | Precio |
---|---|
Maquillaje | 70 € – 200 € |
Peluquería | 100 € – 150 € |
Maquillaje y peluquería | 120 € - 300 € |
Pruebas | 50 € – 100 € |
Maquillaje y peluquería preboda y postboda | 100 € – 150 € |