Deslumbra a tus invitados con un Menú de Boda que se Hace Viral

3. Platos principales

En verano, sin embargo, el menú es más frío y se ve reflejado en este primer plato, consistente en cremas y sopas frías, pero también en otros productos más elaborados. Así, son recomendables las ensaladas frías o templadas, con perdiz o bogavante; cremas finas tipo vichyssoise, de champiñones y setas o de zanahoria; carpaccios y tartares de salmón o de atún con su acompañamiento de encurtidos y cítricos; gazpachos tradicionales o variantes de sandía, fresas o frambuesas; salmorejo y ajo blanco… Las opciones para verano son más amplias y más suculentas, además de refrescantes.

plato de carne

guardar

Entre platos se puede optar por el clásico el sorbete que se introduciría justo antes de dicho plato. Al tradicional sorbete de limón y cava se han añadido variantes de mandarina, mango, frutas del bosque o mojito. El segundo plato suele ser carne o pescado (o bien una alternativa vegetariana o vegana). Si optas por la carne, la roja es la más utilizada, pero ya que es más rica en grasa, últimamente se sustituye por carne de ave para hacer más saludable el menú. El pato también es una opción que está ganando enteros con el paso de los años. Y para acompañar la carne roja o el ave, recomendamos salsas con puntos dulces para generar contraste, así como pequeños detalles en el plato, ya sea salsas secundarias o acompañamientos sorpresa (eucalipto, flores, frutas…).

En el caso del pescado, el mero, el lenguado, la dorada, el rodaballo o la merluza, esta última mucho más tradicional, son las más escogidas, aunque también se recurre al atún, la caballa o la corvina, con más influencia en los últimos años. Todos ellos se presentan en diferentes elaboraciones y con distintos acompañamientos, algunos más vanguardistas y otros más tradicionales: salsas, verduras en tempura o salteadas, patatas de diferentes estilos y preparaciones, frutas, productos exóticos como dátiles, hierbas y especias… Lo importante es jugar con las texturas, los sabores y los olores para crear sensaciones únicas.

Ideas de menú para bodas: platos tradicionales

Menú de boda: bandeja con vasos de gazpacho

Pero además de estos platos tradicionales de España, si uno de los dos procede de otro país no dudéis en descubrir algunas de las delicias más típicas a los invitados de boda que nunca las han probado. ¿Qué no puede faltar en estos menús de boda? Entre estos platos de comida tradicionales de otros países se encuentra el pollo con Mole –tradicional de México–, las pupusas de queso –habituales de El Salvador–, el gallo pinto –conocido en Costa Rica–, las tiropitas –uno de los platos imprescindibles en la cocina griega– o las francesinhas –toda una explosión de sabor incluida en los platos tradicionales de Portugal–.

5. Alergias, servicios y detalles

Para terminar queremos hablar de algunos aspectos importantes a tener en cuenta para elegir el menú de boda. Lo que sí os aconsejamos es que intentéis pedir referencias sobre catering que elijáis (igual si escogéis un lugar de celebración con cocina propia) a otros parejas, wedding planners o ver opiniones de ellos por internet. Contrastar la información que tengáis os ayudará a tomar decisiones y es que un menú rico es la clave de una buena boda. Dicho esto es importante tener en cuenta lo siguiente:

Alergias, intolerancias o regímenes alimentarios

Es importante que tengáis en cuenta que hay muchas alergias e intolerancias alimentarias (como al gluten o a la lactosa) por lo que es súper importante mostrar todos los alérgenos que tienen los platos en el menú. Y por supuesto, hay que tener en cuenta que hay personas vegetarianas o veganas, por lo que hay que pensar una alternativa de menú para ellas. El seitán con crema de patatas, risotto vegano o albóndigas de verdura son opciones posibles para los menús vegetarianos.

Menú infantil

Preguntar por los servicios que incluye

Debéis preguntar todo lo que incluye el precio para saber si tienes que contratar aparte esos servicios que echas de menos. Estos pueden ser camareros extra, la tarta nupcial, las diferentes barras de comida e, incluso, la decoración. Mejor preguntar y tener claro qué incluye cada cosa y así no llevarse sorpresas.

Otro detalle que debes tener en cuenta es la capacidad del catering para asumir cambios y combatir problemas de última hora. No estaría de más contar con varias alternativas. Y, al igual que el espacio decidido, infórmate sobre los seguros de cancelación del catering en caso de aplazamiento o anulación de la boda. Aunque es muy poco probable que ocurra.

Prueba del menú

La degustación es clave para saber a través del paladar cómo trabajan sus profesionales y conocer los diferentes menús, entre los cuales puede estar el ganador. En la prueba del menú podéis ver la calidad y cantidad de cada plato, el tipo de productos que utilizan, la presentación, etc.

Sugerencias de recetas para bodas

¿Te casas y quieres un menú vegano de diez? ¿Tienes un restaurante y no sabes qué comida hacer para una celebración que no contenga sufrimiento animal? ¿No sabes que pedir para tu prima vegana a la que llevas cuatro años sin ver? Hemos hecho una selección de recetas y sugerencias para ti, para que no tengas que pensar demasiado y para que puedas enseñárselas al señor del restaurante que te ha dicho que es “demasiado complicado” y que con una ensalada o algo que pille ya habrá suficiente. Este post también ha sido preparado para veganos que tienen miedo a no comer en una celebración, a los que se recomienda llamar antes al restaurante para cerciorarse de que tendrán comida. Bueno, ahí van:

Se pueden poner aperitivos muy ricos que sean cien por cien vegetales. Ejemplos de esto serían: gazpacho, vichyssoise vegana, sushi vegetal, tempura de verduras, berenjena rebozada con miel de caña, patés vegetales, humus, croquetas, etc. Por lo tanto, si en un sitio te dicen que no tienen nada que ofrecerte, es que no quieren. Veamos ejemplos de recetas:

- Sushi vegano. Sushi de aguacate, pepino, mango, de varias verduras, etc. Se puede acompañar de una ensalada de algas wakame, tempura de verduras o unos rollitos de primavera veganos.

- Croquetas veganas de patata. Estas croquetas veganas hechas de patata y queso podrían ser una excelente opción. Para hacer croquetas veganas basta con hacer la bechamel con leche de arroz en vez de leche. El rebozado podría hacerse con no egg o harina de garbanzos. También están muy ricas las croquetas de boniato y champiñones, de espinacas o de calabacín y queso.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar